SNC

LT10

La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos

La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”

La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.

Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo

Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.

Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida

Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.

Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa

Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb

El Litoral

El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida

Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.

Uno (Santa Fe)

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales

La Capital (Rosario)

Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"

Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.

Uno (Entre Ríos)

La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo

La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.

El Diario (Paraná)

Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30

Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático

Clarín

Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes

El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.

Infobae

Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia

El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia

La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos

El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse

Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina

Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.

Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales

Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances

El Mundo (España)

Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses

Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial

El País - España

Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años

El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación

El destape web

Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA

En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención

20761 a 20780 de 26748

Título Texto Fuente
Concurso Nacional Superhéroes y Superheroínas de la Ciencia  (26/05/25) Hasta el 3 de octubre, podrán presentar propuestas estudiantes y docentes que formen equipos de trabajo, pertenecientes a escuelas de educación secundaria públicas y privadas de todo el país.   LT10
La UNL otorgará el título de Doctor Honoris Causa a Gabriel Rabinovich  (26/05/25) El prestigioso científico argentino es reconocido por sus importantes aportes a los estudios sobre galectinas, cáncer e inmunología. Será el 10 de junio y brindará la conferencia abierta a todo público.  LT10
Hace 25 años recolectan datos de la sociedad santafesina  (26/05/25) La UNL tiene un órgano propio de recolección de datos sociales de Santa Fe y la región. Dos de sus miembros cuentan cómo trabajan.   LT10
Este miércoles se realizará la II Jornada Territorios en Diálogo en la UNL  (27/05/25) Se firmarán convenios para el trabajo junto a instituciones y habrá talleres con extensionistas de la casa de estudios y de organizaciones sociales.  LT10
Descubren nuevos detalles sobre las "momias extraterrestres" de Perú  (28/05/25) El análisis de dos de las momias, conocidas como María y Montserrat, reveló que podrían haber muerto hace más de 1.200 años y presenta detalles sobre sus posibles causas de muerte  LT10
La UNL profundiza sus investigaciones sobre el cannabis  (28/05/25) Los usos medicinales de la planta y los controles de calidad son algunas de las áreas exploradas por los científicos.  LT10
La Universidad Pública al Congreso por una Ley de Financiamiento  (28/05/25) En el día de hoy se presentará en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario  LT10
Starship explota por tercera vez y complica los planes de SpaceX  (29/05/25) El nuevo test de la nave más ambiciosa de Elon Musk terminó con ambos propulsores y el módulo superior destruidos.  LT10
En el MAC: Se inauguró la muestra “Otro viaje. Un mundo posible”  (30/05/25) La artista Nydia Andino, expone sus obras. Además de los dibujos digitales y el videoarte, en esta nueva muestra se ponen en juego las funciones de la imagen con la instalación de objetos.  LT10
La FUL realiza una colecta para afectados por el temporal de Vera  (30/05/25) La Federación Universitaria convoca a donar alimentos no perecederos y artículos de higiene. Hasta el lunes se extiende la campaña que recibe donaciones en los centros de estudiantes de la UNL.  LT10
¿Sabías que es ilegal tener loros habladores?   (30/05/25) Un proyecto de la FCV-UNL se dedica diagnosticar y entrenar para la libertad a loros habladores rescatados.  LT10
La NASA explica las diferencias entre las caras de la Luna  (02/06/25) El organismo espacial detalló que un lado exhibe amplias y oscuras llanuras conocidas como mares y el otro lado está cubierto de montañas y cráteres.  LT10
"Tiene que haber una reelección posible, pero no indefinida"  (02/06/25) Lo dijo Pablo Farías, abogado y convencional constituyente electo de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.  LT10
Trabajan sobre las dificultades de los procesos adoptivos  (02/06/25) Nerina Murúa, trabajadora social y docente de FCJS-UNL, cuenta sobre su proyecto “La adopción en cuestión”.  LT10
Rectores presentarán Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario a legisladores nacionales  (02/06/25) Los rectores de la UNL, UNR y la vicerrectora de UNRAF brindarán detalles sobre el Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. Será hoy a las 10.30 en el Rectorado de la UNL.  LT10
Rectores presentaron el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario  (03/06/25) Los rectores de la UNL y la UNR, además de la vicerrectora de UNRAF y el decano de FRSF de UTN, dieron a conocer detalles de la iniciativa ante diputados y diputadas nacionales.  LT10
"Pedimos sentarnos a definir cómo se construye un presupuesto universitario"  (03/06/25) El rector de la UNL visitó el estudio de LT10 para dar detalles del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario que presentaron en el Congreso las casas de altos estudios del país.   LT10
La flor fósil más antigua del país tiene 113 millones de años  (04/06/25) Se trata de una nueva especie denominada Stellula meridionalis (pequeña estrella del sur) hallada en la formación La Cantera.  LT10
Proponen una pesca sustentable en el Paraná Medio  (04/06/25) Un proyecto de investigación plantea prácticas y lugares del río para la conservación de especies y enfocarse en la salud de los pescadores.  LT10
Utilizan peces nativos para controlar mosquitos en ambientes urbanos  (06/06/25) Investigadores del INTA y del Conicet buscan eliminar mosquitos con el uso de la “chanchita”, un pez nativo de la Cuenca del Plata que consume larvas y pupas.  LT10

Agenda