SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

20781 a 20800 de 26510

Título Texto Fuente
Qué son los nitratos y cuándo deberías evitar consumirlos por sus efectos nocivos para la salud  (20/05/24) A los nitratos se los conoce como el "Dr. Jekyll y Mr. Hyde" del mundo de la nutrición.  BBC - Ciencia
Qué son los niveles de salud cardiovascular y por qué se asocian con una mayor esperanza de vida libre saludable  (28/03/23) Un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Tualne, en Nueva Orleans, indicó que cuando se alcanza “un alto nivel” decaen las chances de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y demencia.  Infobae
Qué son los obeliscos, los nuevos agentes infecciosos presentes en bacterias desde la boca hasta el océano  (07/11/24) Los descubrió un equipo de científicos de los Estados Unidos, Canadá y España. Cómo los detectaron y qué implicancias tendrían para la biomedicina, según expertos consultados por Infobae  Infobae
Qué son los organoides y de qué manera la virología los usa para aprender cómo detener al SARS-CoV-2  (22/06/21) ¿Podría el estudio ayudar a mitigar futuras pandemias?  Infobae
Qué son los penitentes, las enigmáticas dagas de hielo que crecen en medio del desierto (y por qué pueden dar pistas sobre si hay vida en otros planetas)  (11/07/19) Su imagen puede resultar amenazante, como un sombrío paisaje de Game of Thrones.  BBC - Ciencia
Qué son los probióticos y por qué pueden acelerar la recuperación tras el COVID  (25/02/22) Estos alimentos mejoran la digestión, la absorción de nutrientes y la microbiota intestinal, lugar donde se activa el sistema inmunológico del cuerpo humano  Infobae
Qué son los puntos cuánticos, cuyo descubrimiento y síntesis han sido reconocidos con el premio Nobel de Química 2023  (05/10/23) Algunos los llaman “átomos artificiales”.  BBC - Ciencia
Qué son los recubrimientos antimicrobianos y por qué pueden ser un factor clave en la “nueva normalidad”  (02/10/20) Se trata de “escudos” de nanopartículas que permiten reducir la contaminación de superficies por bacterias y virus, incluido el SARS-CoV-2. Cómo funcionan  Infobae
Qué son los ríos atmosféricos que podrían transformar el clima en la Antártida, según advierten científicos  (09/06/25) Un estudio postuló que fenómenos vinculados a la circulación de humedad desde regiones cálidas intensificarían su impacto sobre el continente blanco. Las causas y consecuencias  Infobae
Qué son los satélites fantasma que orbitan la Tierra como si fueran lunas  (01/11/18) Al parecer, la Luna no está sola en su incesante viaje alrededor de la Tierra.  BBC - Ciencia
Qué son los sistemas de memoria múltiples y cómo cambiaron nuestra comprensión del cerebro  (19/03/25) El estudio de la memoria mostró que distintos procesos cerebrales almacenan y procesan recuerdos de formas independientes  La Nación
Qué son los sueños lúcidos y cómo un grupo de científicos aprendió a introducirse en ellos  (19/11/21) Uno de los aspectos más familiares de la naturaleza humana continúa siendo una frustración para el estudio científico: los sueños.  La Nación
Qué son los volcanes de lodo, cómo se forman y qué secretos guardan de nuestro planeta  (22/12/22) Los agricultores de arroz de Sidoarjo Regency, Indonesia, se despertaron con un extraño paisaje el 29 de mayo de 2006. El suelo se había roto durante la noche y estaba arrojando vapor.  BBC - Ciencia
Qué son los “1.000 días de oro” que pueden marcar la diferencia entre una buena y mala salud bucal  (25/11/24) La salud bucal es uno de los pilares fundamentales para una vida saludable. Y este cuidado comienza desde el desarrollo temprano de los dientes, incluso antes de que sean visibles.  BBC - Ciencia
Qué son los “arañas” de Marte y por qué representan indicios climáticos esenciales  (29/04/24) Este fenómeno fue capturado en gran detalle por las misiones espaciales de la Agencia Espacial Europea, y su presencia brinda pistas sobre la composición del planeta rojo  Infobae
Qué son los “obesógenos”, las sustancias químicas que nos engordan incluso sin comer  (28/09/23) Cuando oímos las palabras “obesidad” o “sobrepeso”, automáticamente pensamos en comida poco saludable y, como mucho, en sedentarismo.  BBC - Ciencia
Qué son los “productos químicos para siempre” y por qué pueden generar problemas cardiacos, según un estudio  (03/05/24) Por primera vez se encontraron pruebas a partir de la contaminación del agua en una región de Italia. Dónde se encuentran estas sustancias y qué otros efectos tienen  Infobae
Qué son los “pulmones de palomitas de maíz”, una afección irreversible asociada al vapeo  (29/04/25) Una adolescente de 17 años en Estados Unidos resultó seriamente afectada por el uso prolongado de cigarrillos electrónicos. Por qué se produce y qué se recomienda para prevenir el problema  Infobae
Qué son los “refugios climáticos” y por qué podrían ayudar a salvar a los animales y plantas en peligro  (23/09/24) Casi un millón de especies se encuentran actualmente en peligro de extinción en el planeta. Qué recomiendan los expertos en biodiversidad consultados por Infobae  Infobae
Qué son los “virus vampiro” y por qué pueden ser clave en el desarrollo de nuevas terapias  (21/11/23) Es un hallazgo único en su tipo por la manera en que un virus se adhiere a otro para infectar células.  Infobae

Agenda