SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

20981 a 21000 de 25767

Título Texto Fuente
Marte alberga océanos de agua demasiado profunda para llegar a ella  (13/08/24) Situada entre 11 y 20 km bajo la superficie, el agua podría cubrir el planeta de mares de hasta dos kilómetros de profundidad  El Mundo (España)
Día Mundial de los Cereales: cuáles incluir para un desayuno saludable sin subir de peso  (07/03/24) Situados en la base de la pirámide nutricional, estos alimentos son clave para el desarrollo y una buena salud. Cómo incorporarlos a la dieta diaria con recetas innovadoras  Infobae
El telescopio más grande del mundo permitirá observar el ‘amanecer’ del cosmos  (07/09/16) SKA estará formado por miles de antenas entre Sudáfrica y Australia y podrá detectar el nacimiento de las primeras estrellas y galaxias, y buscar señales de vida extraterrestre  El País - España
El telescopio más grande del mundo permitirá observar el ‘amanecer’ del cosmos  (08/09/16) SKA estará formado por miles de antenas entre Sudáfrica y Australia y podrá detectar el nacimiento de las primeras estrellas y galaxias, y buscar señales de vida extraterrestre  El País - España
Estudian las causas del varamiento masivo de delfines en Puerto Madryn  (03/04/18) Sobre 68 ejemplares varados en la playa El Doradillo, sólo 19 pudieron ser salvados y devueltos al mar. Ahora, científicos del CONICET investigan las causas de este fenómeno sin antecedentes en la zona.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
El hombre que sabía demasiado  (26/07/21) Sobre el fallecimiento de Steven Weinberg. El viernes murió quien fuera quizás el físico más importante del último medio siglo.  Página 12
Qué es el Futuro Colisionador Circular, el acelerador de partículas que promete ser 3 veces más grande que el actual y revolucionar la física  (06/02/24) Sobre el papel parece fascinante. Un nuevo supercolisionador de átomos para tratar de comprender mejor cómo es que funciona el universo.  BBC - Ciencia
Qué es el porcentaje de positividad y por qué la OMS sugiere que esté por debajo de 10  (18/05/20) Sobre el tema habló con Télam el investigador del Conicet Rodrigo Quiroga, quien explicó que se trata de un factor clave para saber si se están "escapando" casos de coronavirus.  Agencia Télam
Un impactante hallazgo confirma el evento climático catastrófico descrito por Darwin en su viaje al Río de la Plata  (30/12/20) Sobre la margen izquierda del río Arrecifes, a pocos kilómetros de la localidad de Doyle, en el partido de San Pedro, se encontraron centenares de huesos de caballos que perecieron durante la Gran seca, entre 1827 y 1832.  La Nación
La nueva vida del templo del faraón guerrero  (19/12/16) Sobre los escombros del que fuera el templo de uno de los monarcas más poderosos del Antiguo Egipto han comenzado a resurgir nuevos tesoros  El Mundo (España)
Los héroes del aire en España: más de 15.000 kilómetros de viaje migratorio  (24/07/18) Sobre nuestras cabezas vuelan héroes que no llevan disfraz. Pasan desapercibidos, pero son protagonistas de proezas inimaginables.  El Mundo (España)
Nanomateriales: optimización en la extracción de ADN  (21/03/18) Sobre una mesa de trabajo en el interior de un laboratorio, diversas soluciones químicas son sintetizadas hasta obtener las esferas de núcleo magnético y recubiertas de óxido de silicio, cuyo diámetro oscila entre 20 y 40 nanómetros.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El secreto del animal que puede vivir en las condiciones más extremas de la Tierra  (22/09/16) Sobreviven aunque los hiervan, los congelen o los lancen al espacio. Pueden soportar temperaturas inferiores a los 270 grados bajo cero o superiores a los 150 grados centígrados.  BBC - Ciencia
El fascinante mundo del gavial, el reptil más extraño de los ríos asiáticos  (18/12/24) Sobreviviente de eras pasadas, este maestro de los ríos se enfrenta a su mayor desafío: la extinción inminente  Infobae
Cómo se adaptan los tratamientos contra el cáncer en personas embarazadas  (27/09/23) Sociedades médicas de los Estados Unidos, Europa y Argentina tienen pautas sobre cómo se deben hacer los diagnósticos y las terapias. Qué recomiendan tener en cuenta  Infobae
Tras el desastre por DANA en España, advierten sobre un posible aumento de 6 tipos de infecciones  (05/11/24) Sociedades médicas y expertos de universidades locales alertaron sobre esta situación. Por qué el agua estancada de las inundaciones favorece la transmisión de patógenos  Infobae
Dejó un banco y está haciendo un doctorado en Física por un cuarto del que era su sueldo  (12/02/20) Sofía Del Pozo, una historia para celebrar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia   La Nación
Desarrollan nuevos alimentos con lentejas  (13/11/24) Sofía Pontoni es estudiante del Doctorado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (FIQ-UNL) y su trabajo ganó una mención en el Encuentro de Jóvenes Investigadores.  LT10
Dormir bien después de los 50: ¿los cambios hormonales alteran el sueño?  (26/02/24) Sofía Vergara, la actriz de la exitosa serie Griselda, reveló recientemente que no descansa como antes de la menopausia.   Infobae
Ganaron un concurso para mejorar sus empendimientos bio  (14/11/24) Sol Gareis de Yvyra BIO y Juan Ignacio Cirelli de Stubble Tech cuentan de qué se trató Proyectá Bio.   LT10

Agenda