SNC

LT10

Estudiar y emprender: el exitoso caso de Reset

Luciano Schuck, co-fundador de Reset y estudiante de Ingeniería Química de la UNL, cuenta su experiencia.

"La labor del Estado no es dar subsidios, sino apalancar el desarrollo"

Lo dijo Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Uno (Santa Fe)

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

¿Qué es mejor para curar heridas y quemaduras leves: alcohol o agua oxigenada?

Las heridas y las quemaduras leves pueden ser la puerta de entrada a una infección.

El curioso origen del nombre de la Antártida y su significado

La Antártida es una enorme reserva natural donde solo hay bases científicas y pesqueras.

Cuál es el mayor productor de oxígeno del planeta

Aunque muchos pensarían que son los árboles, existe una fuente de oxígeno muy destacada bajo el agua.

Infobae

Radiografía global de los microplásticos: cómo se distribuyen y afectan los ecosistemas oceánicos

Científicos mapearon por primera vez cómo estas sustancias se desplazan a lo largo de los mares, impactan en sus capas más profundas y alteran el equilibrio natural

La “canción” de una estrella: un descubrimiento desafía los modelos actuales de evolución estelar

Un equipo de astrónomos logró captar las vibraciones de un astro distante.

¿Qué hora es en la Luna y qué país busca estandarizarla para la Tierra?

Un proyecto legislativo propone unificar, coordinar y medir el tiempo en el satélite natural terrestre.

Solo se conoce el 0,001 % de las profundidades del océano, según un estudio

Una nueva investigación revela el atraso crítico en la exploración oceánica y alerta sobre las consecuencias para la ciencia, el medioambiente y la política global

Así es el AirCar, el auto volador con alas y ruedas que puede alcanzar hasta 250 kilómetros por hora

La empresa eslovaca Klein Vision lanza al mercado un vehículo que combina diseño futurista con velocidades de avión y un precio que marca un nuevo estándar en la industria automotriz

Avanza el desarrollo de lámparas que podrían eliminar el 99% de los virus que están en el aire sin dañar la salud

La luz ultravioleta de onda corta se perfila como una herramienta crucial en la prevención de pandemias futuras

El País - España

Gritos, gruñidos y percusión rítmica: los chimpancés combinan sonidos como palabras humanas

Nuevos estudios muestran cómo las interacciones entre chimpancés abren una ventana a la evolución del lenguaje

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Los Desafíos de género y de las Ciencias Sociales en medio del ajuste

Referentes de distintas universidades nacionales se reunieron esta semana en la UNSAM para debatir sobre el rol de las Ciencias Sociales y la situación de las mujeres en el sistema científico argentino.

Desarrollo nacional para diagnosticar enfermedades que afectan la coordinación muscular

La empresa Entelai, junto con especialistas del CONICET y Fleni, diseñó un asistente virtual de inteligencia artificial preciso, rápido y fácil de utilizar para mejorar la detección temprana de ataxias crónicas.

20981 a 21000 de 24957

Título Texto Fuente
Crean una empresa de biotecnología para producir de manera más económica la proteína Spike del nuevo coronavirus  (23/04/21) Trebe Biotech emplea larvas de mariposas para producir a gran escala y luego purificar esa molécula de SARS-CoV-2, imprescindible para el desarrollo de kits de diagnóstico y aplicaciones terapéuticas.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Heroínas olvidadas: científicas de la II República  (14/02/17) Treinta y seis mujeres constituyeron un brillante germen de la presencia femenina en la ciencia española  El País - España
El cambio climático que empujó a los humanos a conquistar el mundo  (16/03/18) Tres artículos sugieren que un entorno cambiante hizo que ya hace 300.000 años los primeros humanos utilizaban pigmentos con intención simbólica y comerciaban  El País - España
La carrera hacia la supercomputadora  (05/10/16) Tres británicos radicados en Estados Unidos fueron galardonados por sus avances en las ciencias de los materiales. Sus logros abren la puerta a la creación del “ordenador cuántico”, mucho más potente que las computadoras actuales.  Página 12
La ciencia se acerca a la creación de la vida en un laboratorio  (11/07/19) Tres científicos dan un paso esencial para certificar que es posible explicar el surgimiento de los seres vivos sin recurrir a fuerzas sobrenaturales  El País - España
Lanzan el mayor estudio nacional para saber cómo dormimos los argentinos  (12/12/17) Tres científicos lideran una encuesta para detectar nuestros patrones de descanso.  Clarín
Investigan las propiedades del aceite de oliva para controlar la diabetes gestacional  (08/08/23) Tres cucharadas diarias de aceite de oliva extra virgen podrían ser el principio de un camino hacia el control de la diabetes gestacional y la disminución de la morbimortalidad materno-neonatal.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los millennials se niegan a tener mascotas por miedo a perderlas  (02/05/18) Tres de cada cinco jóvenes porteños no quieren tener mascotas para no sufrir la tristeza devenida por su muerte.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
3.000 millones de posibilidades de vida  (24/06/19) Tres de cada cuatro estrellas del universo tienen planetas que podrían albergar seres vivos en condiciones extremas  El País - España
Controvertido experimento. Crean en China 132 embriones con células de mono y humano  (16/04/21) Tres de las quimeras, de apenas 10.000 células, llegaron a desarrollarse 19 días fuera del útero  La Nación
La NASA busca vida en las lunas de Saturno...pero aún no la ha encontrado  (03/07/17) Tres de los responsables de la nave 'Cassini' explican cómo será el final de la misión el 15 de septiembre  El Mundo (España)
3M Science Talks: científicos vislumbran el futuro de la ciencia en la sociedad  (31/10/16) Tres destacados científicos debatieron sobre cómo la ciencia y la tecnología desarrollada por la sociedad harán evolucionar el mundo en el futuro, durante la conferencia dinámica 3M Science Talks.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El Conicet en debate  (15/03/17) Tres directores del organismo rector de ciencia y técnica discuten sus nuevos lineamientos  Página 12
Carrera para crear embriones humanos en el laboratorio con células madre  (11/07/23) Tres equipos dieron a conocer resultados casi en simultáneo: son modelos que permiten estudiar su desarrollo tras la implantación en el útero, una etapa que hasta ahora no se podía explorar  El destape web
Investigan cambios en la atmósfera de los exoplanetas para descubrir si hay vida  (06/11/17) Tres especialistas en mundos situados fuera del sistema solar explican cómo son los estudios y qué chances hay de hallar algún tipo de organismo.  Clarín
Cómo hace la UNL para ahorrar energía  (12/08/24) Tres especialistas explican la relación entre la eficiencia energética; el impacto de la tecnología y los usos en el consumo de energía.  LT10
La NASA anunció la tripulación que viajará a la Luna después de 50 años  (04/04/23) Tres estadounidenses y un canadiense en noviembre del año próximo despegarán a bordo de la nave espacial Orion en el marco de la misión Artemis II.  El Litoral
El impacto en la salud del consumo excesivo de carnes rojas, según la ciencia  (08/11/23) Tres estudios advirtieron que la ingesta diaria de estos alimentos puede incrementar el riesgo de diabetes tipo 2, de cáncer colorrectal y enfermedades cardiovasculares.  Infobae
La ciencia de la música ilumina la conexión cerebral que se produce en los conciertos: “Nuestras neuronas bailan al mismo ritmo”  (20/03/24) Tres estudios científicos independientes analizan cómo el cerebro humano transforma las notas en emociones, un misterio que intriga a psicólogos y musicólogos desde hace décadas  El País - España
Mamíferos, aves y reptiles llegaron a tener cerebros complejos por caminos evolutivos diferentes  (14/02/25) Tres estudios de las regiones cerebrales encargadas de procesar la información sensorial muestran que sus neuronas son y se comunican de forma diferente  El País - España

Agenda