Título |
Texto |
Fuente |
La interacción entre orugas y hormigas mutualistas es altamente específica, muestra un estudio
(10/03/25) |
Las larvas de ciertas mariposas secretan un líquido dulzón que permite su reconocimiento y protección contra predadores a cargo de una determinada especie de hormigas |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La aridez climática ha aumentado durante los últimos 60 años en España
(10/03/25) |
Las Islas Canarias registran una tendencia más clara hacia un clima más árido, especialmente desde 1990 |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallan el primer coronavirus similar al MERS en murciélagos de América del Sur
(11/03/25) |
El nuevo virus, detectado en el estado de Ceará, en Brasil, exhibe semejanzas con el causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio, identificado en 2012 |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
IMDEA Networks participa en un proyecto europeo para crear redes 6G que interactúen de manera inteligente con la realidad
(11/03/25) |
MultiX desarrollará tecnologías avanzadas de percepción y comunicación para mejorar la asistencia sanitaria, la automatización industrial y la interacción con el entorno en tiempo real |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La interacción entre orugas y hormigas mutualistas es altamente específica, muestra un estudio
(11/03/25) |
Las larvas de ciertas mariposas secretan un líquido dulzón que permite su reconocimiento y protección contra predadores a cargo de una determinada especie de hormigas |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La minería de oro en la Amazonía peruana ha causado más daño a las turberas en los últimos dos años que en las tres décadas anteriores
(12/03/25) |
Una grave amenaza para el medio ambiente y el clima |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La actividad ‘El Cerebro en la Calle’ muestra los secretos de las neurociencias a la sociedad salmantina
(13/03/25) |
La Hospedería Fonseca acoge este viernes, 14 de marzo, fascinantes talleres para toda la familia, entre las 17:00 y las 20:00 |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio revela que los ácidos grasos nitrados fomentan la germinación de las semillas
(14/03/25) |
Nueva publicación de AGRIENVIRONMENT en la revista científica 'Plant Physiology' |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El extracto de propóleo muestra acción antiviral contra el zika, el chikunguña y el mayaro
(14/03/25) |
Una investigación realizada en el Instituto Butantan busca identificar un compuesto que pueda utilizarse tanto en la prevención como en el tratamiento de las arbovirosis |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El INIA-CSIC y la Universidad de Valladolid impulsan AgroLab, una apuesta por los alimentos del futuro
(19/03/25) |
El Campus Duques de Soria de la Universidad de Valladolid (UVa) ha acogido hoy la I Jornada Científica de Alimentos Saludables en la que los investigadores participantes en esta nueva Unidad han expuesto sus líneas de investigación |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El Informe CLIVAR-Spain, en el que participa el IRNASA-CSIC, alerta del retroceso acelerado de los glaciares en España
(19/03/25) |
La investigadora Blanca Ausín colabora en este estudio, fundamental para formular políticas basadas en la evidencia científica |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descifran nuevos secretos sobre la regeneración de las plantas
(25/03/25) |
El estudio de un equipo del CONICET, publicado en Nature Plants, identificó un mecanismo molecular que podría ser fundamental para obtener plantas fértiles a partir de células modificadas por ingeniería genética |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
IMDEA Networks revoluciona las redes 6G con el proyecto DISCO6G: comunicación y detección en tiempo real
(26/03/25) |
Se proponen casos de uso en transporte y biomedicina, sectores que requieren sistemas fiables y de baja latencia |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible
(08/04/25) |
El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La duración de la división celular es un marcador clave para la susceptibilidad al cáncer
(07/05/25) |
Un estudio identifica la duración total del ciclo celular como un factor determinante que distingue a las células propensas a desarrollar cáncer de aquellas sanas |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Proliferación de plagas comunes en la Comunidad Valenciana con la llegada del buen tiempo
(07/05/25) |
La Comunidad Valenciana es conocida por su clima mediterráneo, que combina inviernos suaves y veranos cálidos |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes
(09/05/25) |
Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Bacterias capaces de sobrevivir 30 años en “agua pesada”, un medio muy tóxico, redefinen los límites de la vida
(02/06/25) |
Estos organismos extremófilos hallados por el CSIC han logrado adaptarse y proliferar en un entorno muy hostil, lo que puede contribuir a la búsqueda de vida en ambientes extremos del sistema solar |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El hallazgo de un planeta gigante alrededor de una estrella diminuta pone en jaque las teorías sobre la formación planetaria
(04/06/25) |
Personal del CSIC participó en el descubrimiento mediante observaciones clave con el telescopio del Observatorio de Sierra Nevada, que permitieron confirmar la existencia del planeta gigante |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una investigación codirigida por IMDEA Networks descubre un abuso de la privacidad que involucra a Meta y Yandex
(05/06/25) |
Una investigación codirigida por IMDEA Networks revela la conexión entre identificadores persistentes con historiales de navegación |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |