LT10
¿Se puede innovar en Argentina?
María Fernanda Andrés es magister en Comercialización Internacional y directora de negocios de Aceleradora Litoral. Opina sobre las posibilidades del país de acelerar el cambio productivo.
"El papa Francisco fue un animal político"
Lo dijo José María Candioti, quien fue alumno de Jorge Bergoglio en el Colegio Inmaculada Concepción de la ciudad de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
El director del CONICET Santa Fe alerta sobre la asfixia en la ciencia argentina
El director del CONICET Santa Fe, Rubén Spies, denunció la falta de recursos, la incertidumbre y la intervención política en las investigaciones científicas.
Infobae
Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años
Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.
Preocupa el riesgo de que haya más casos de rabia en animales en América Latina
En el Día Mundial de las Zoonosis, tres expertos en infectología de la región detallaron a Infobae en qué países aún persiste la transmisión de la infección por perros
Cómo será el espectacular eclipse anular que formará un anillo de fuego y se verá desde la Patagonia hasta la costa Atlántica
El increíble evento astronómico cruzará de oeste a este nuestro país y se podrá apreciar en forma total en 2027.
¿Cuántos vasos de agua hay que tomar por día para reducir el riesgo de un ACV?
Una investigación analizó los hábitos de hidratación de más de 29.000 adultos y encontró una asociación entre la cantidad de líquido ingerido y la aparición de eventos cerebrovasculares
Estudian cómo las aves localizan sitios clave para sobrevivir sin explorarlos previamente
Un trabajo planteó que ciertas neuronas en el cerebro de los carboneros de cabeza negra se activan cuando observan a lo lejos puntos específicos del entorno
Científicos revelaron cómo una extinción masiva alteró el clima global durante millones de años
Un estudio identificó que la desaparición de la vegetación tropical impidió estabilizar el ciclo del carbono tras la “Gran Mortandad”, uno de los eventos de pérdida de biodiversidad más severos en la historia
Un ADN antiguo reveló la composición de la salsa favorita del Imperio Romano
Un estudio genético identificó con precisión las especies de pescado utilizadas en la famosa receta imperial, arrojando nueva luz sobre la dieta y las costumbres alimentarias de la época
BBC - Ciencia
El médico que secuenció los genomas de 1.400 "superancianos" y halló algo "liberador" sobre cómo envejecen
Cuando el cardiólogo Eric Topol atendió por primera vez a la señora L.R., quien tiene 98 años, algo le llamó la atención.
El País - España
Una señal de radio desde el más allá
Hace un año, un radiotelescopio captó un destello que brilló más que nada en el cielo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Space X: por qué es importante este vuelo espacial (28/05/20) | Servirá para comprender y superar los retos de un vuelo de larga duración como el que será necesario para el viaje a Marte. | LT10 |
SpaceX aprobó con éxito el cuarto vuelo de Starship con los ojos puestos en la Luna (07/06/24) | La empresa espacial de Elon Musk logró un despegue y amerizaje controlado de las dos etapas del cohete más grande del mundo. | Infobae |
SpaceX envía a cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional (16/11/20) | La misión es la primera oficial de la NASA en colaboración con la empresa de Elon Musk, después de que esta lanzara en mayo a dos estadounidenses al espacio por primera vez en nueve años desde Norteamérica | El País - España |
SpaceX enviará por primera vez a un multimillonario al espacio para una caminata privada (01/08/24) | Jared Isaacman y su equipo volarán más lejos que cualquier misión Dragon anterior, ampliando los límites de las misiones civiles en órbita terrestre | Infobae |
SpaceX lanza el cohete más potente del mundo (07/02/18) | La compañía de Elon Musk prueba con éxito el Falcon Heavy, con capacidad para poner en órbita 64 toneladas de carga | El País - España |
SpaceX logra un impresionante vuelo de prueba pero pierde el contacto con su nave al regresar a la Tierra: "Starship hará la vida interplanetaria", dice Musk (15/03/24) | SpaceX logra varios de los objetivos que se había propuesto durante el test del vehículo Starship con el que pretende viajar a la Luna y a Marte. | El Mundo (España) |
SpaceX pierde contacto con el cohete Starship poco después de su lanzamiento (07/03/25) | La NASA ha reservado a Starship para llevar a sus astronautas a la luna a finales de esta década. | El Mundo (España) |
SpaceX presentó el nuevo traje para su próxima misión, la exploración de Marte (08/05/24) | El uniforme ofrecer una mayor movilidad y comodidad para los astronautas e incluye un casco impreso en 3D | Infobae |
SpaceX prueba con éxito la Starship y recupera la primera fase de la nave con una grúa en la misma plataforma de lanzamiento (14/10/24) | La gigantesca nave consiguió poner en órbita el módulo principal con la ayuda de los 39 motores Raptor de su primera fase, que en un hito de la ingeniería espacial sin precedentes logró regresar desde la estratosfera | El Mundo (España) |
Spacex: los astronautas de la NASA cultivarán verduras en el espacio (02/10/20) | Durante su estadía de seis meses en el laboratorio que orbita la Tierra a 400 kilómetros de distancia, se realizarán diferentes experimentos científicos relacionados con la botánica, el cáncer o la tecnología. | Página 12 |
Spiritus Ultimate: cómo será el auto eléctrico de 3 ruedas y para exportar que se desarrolla en la Argentina (26/04/23) | Un empresario canadiense se asoció con un equipo de ingeniería local para el diseño final y la construcción del vehículo, tendrá 2 ruedas adelante y 1 atrás. | Infobae |
Spirulina platensis, la microalga energética (25/08/17) | Estudian la eficiencia de la cepa Saccharomyces cerevisiae en la transformación de azúcares de microalgas en alcohol, durante el proceso de fermentación, con potencial aplicación en la industria energética. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Stallman: "La 'Nube' no existe, la usan para que no preguntemos dónde están nuestros datos" (12/06/17) | El padre del proyecto GNU-Linux está en la Argentina para brindar una serie de charlas sobre la cultura del software libre. | Agencia Télam |
Stanislas Dehaene, neurocientífico: “Las pantallas empeoran la educación de los niños porque tienen atrapados a sus padres” (14/02/23) | El investigador habla de las aplicaciones de las últimas décadas de estudio del cerebro para mejorar el aprendizaje del lenguaje o las matemáticas | El País - España |
Star Wars: ¿cuánto es ciencia y cuánto es ficción en la exitosa saga? (26/12/19) | La ciencia ficción en general, y Star Wars particularmente, es un género muy popular debido a la interesante posibilidad de que la tecnología que se ve en la pantalla podría ser realidad algún día. | BBC - Ciencia |
Starlink: cómo ver el próximo "trencito de satélites" desde la puerta de tu casa (19/06/20) | En los últimos tiempos un fenómeno celeste se ha vuelto casi cotidiano: ver, en una noche estrellada, un "trencito de satélites" que cruzan el cielo de un lado al otro, y que han sido confundidos con ovnis y apariciones. | La Nación |
Starship de Space X: el cohete más potente del mundo explota poco después de su lanzamiento (21/04/23) | El Starship de SpaceX, el cohete más grande y más potente que se ha creado, explotó poco después de despegar de su plataforma de lanzamiento en Boca Chica, Texas. | BBC - Ciencia |
Starship explota por tercera vez y complica los planes de SpaceX (29/05/25) | El nuevo test de la nave más ambiciosa de Elon Musk terminó con ambos propulsores y el módulo superior destruidos. | LT10 |
Starship, el cohete de SpaceX diseñado para enviar astronautas a la Luna, se prepara para su primer vuelo de prueba (17/04/23) | El despegue será a partir de las 10 de la mañana y se podrá seguir a través de las cuentas oficiales de SpaceX. | El Litoral |
Starship: qué significa el exitoso lanzamiento del cohete más grande del mundo para las misiones a la Luna y Marte (15/03/24) | Tras dos explosiones en 2023, este tercer intento y primero de este año logró cumplir con su objetivo. | Infobae |