SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

21121 a 21140 de 26441

Título Texto Fuente
Científicos crearon un sistema innovador para las alas de los aviones inspirado en las asombrosas plumas encubiertas de las aves  (01/11/24) El desarrollo de los ingenieros de la Universidad de Princeton busca dotar de mayor estabilidad a los pilotos  Infobae
Los peligros de los retratos y las selfies en la era del reconocimiento facial  (14/02/17) El desarrollo de las diferentes tecnologías de identificación de rostros para acceder a sistemas informáticos o servicios on line generan inquietudes ante el riesgo de posibles brechas de seguridad  La Nación
Un sistema ergonómico facilita la higiene bucodental de pacientes con párkinson o parálisis cerebral  (14/03/17) El desarrollo de H-Smile les ha valido el reconocimiento del certamen ‘Iniciativa Campus Emprendedor’ en la categoría de ‘Idea Empresarial’  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Prueban una herramienta tecnológica que podría cuantificar el diámetro de los árboles  (18/09/18) El desarrollo de esta herramienta se realiza en el marco del Proyecto Bosques Secundarios, de IKI, implementado por el CATIE  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan una herramienta informática para simular intervenciones farmacológicas en pacientes con trastornos de la conciencia  (29/10/24) El desarrollo de científicos del CONICET y colegas permitirá explorar nuevas terapias para esos desórdenes que aparecen al despertar de un coma por traumatismo cerebral, hemorragia interna u otras lesiones.  ATP Santa Fe
Desarrollan una herramienta informática para simular intervenciones farmacológicas en pacientes con trastornos de la conciencia  (28/10/24) El desarrollo de científicos del CONICET y colegas permitirá explorar nuevas terapias para esos desórdenes que aparecen al despertar de un coma por traumatismo cerebral, hemorragia interna u otras lesiones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Galgo: un algoritmo que identifica firmas genéticas en múltiples tipos de cáncer  (14/09/20) El desarrollo contribuye a aportar mayor precisión en el tratamiento del cáncer.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Científicas patagónicas desarrollaron un suplemento dietario a partir del erizo de mar   (04/10/22) El desarrollo consiste en un suplemento nutricional con vitamina B a partir de huevas de erizo de mar y algas.   Agencia Télam
Chicles y pastillas con sabor a tomillo podrían permitir la detección de la gripe en minutos  (02/10/25) El desarrollo científico fue realizado en Alemania. Podría facilitar la detección de patógenos en ambientes de alto riesgo y mejorar la prevención de brotes.  Infobae
Un argentino creó un dispositivo gratuito para que personas con discapacidad motriz puedan usar smartphones  (06/07/17) El desarrollador dejó disponibles en la web todos los planos para poder construir su propio Mobility Launcher: "La carcasa 3D puede costar 300 pesos y el hardware restante, unos novecientos".  Agencia Télam
Descubren una antigua enana marrón que conserva intactos sus depósitos de litio  (25/11/21) El deposito más primigenio conocido de litio en nuestra vecindad cósmica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Publicación sobre terapia ocupacional y salud mental: Memorias de una profesión feminizada  (07/05/24) El Departamento de Salud Comunitaria lanzó -el año pasado- la colección Tesis del Doctorado en salud mental Comunitaria dentro de la Editorial de la UNLa.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las asombrosas plantas del desierto mexicano  (19/06/17) El Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) desarrolla investigación en torno a la obtención de compuestos a partir de plantas del desierto.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
EN VIVO: EEUU anunció un avance histórico en la creación de la energía de fusión nuclear  (14/12/22) El Departamento de Energía de los Estados Unidos comunicó que por primera vez científicos de California lograron producir una reacción de fusión que crea una ganancia neta de energía ilimitada, barata y no contaminante  Infobae
El uso de agroquímicos y compactación del suelo reducen la actividad de la fauna  (11/10/16) El Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad de Luján investiga, a través de su División Biología, la reducción de la fauna del suelo por efecto de la compactación y el uso excesivo de agroquímicos en el campo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Más legumbres y menos carne: qué indican las nuevas directrices dietéticas en EE.UU.  (17/12/24) El Departamento de Agricultura de ese país promueve las lentejas, las arvejas y los frijoles o porotos para incorporar más proteínas de origen vegetal y así prevenir enfermedades y beneficiar la salud  Infobae
Las búsquedas en Google pueden ayudar a monitorizar el dengue en tiempo real en los países en desarrollo  (21/07/17) El dengue es un virus transmitido por mosquitos y el seguimiento tradicional a través de los informes reportados por los hospitales resulta ineficaz en estos países  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Argentina “vive el mayor brote de dengue”, superior al de 2016 y 2020   (11/04/23) El dengue creció por el cambio climático, la expansión del mosquito Aedes aegypty y la reapertura de viajes post pandemia, afirmó el infectólogo Matías Lahitte.  Agencia Télam
Glenn Postolski: "Decir que la Facultad de Ciencias Sociales se reduce a una lógica militante es una mala perspectiva"  (01/09/17) El Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA habló de la cantidad de inscriptos en el área; sostuvo que la facultad incluye en su dinámica múltiples expresiones y se refirió a la situación de Venezuela  La Nación
¿Por qué faltan médicos residentes y por qué tiene que importarnos?  (26/12/22) El decano de Ciencias Médicas Matías Candioti Busaniche (UNL) acerca algunas respuestas y propone una "mayor sinergia" con Educación.   El Litoral

Agenda