SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

21601 a 21620 de 26657

Título Texto Fuente
¿Por qué si nuestro coeficiente intelectual es más alto que nunca, entonces no somos más inteligentes?  (18/10/16) Si nos falta la dimensión histórica, somos susceptibles a la manipulación.  BBC - Ciencia
Qué es la inexplorada biología cuántica (y cómo puede dar pistas sobre por qué estamos vivos)  (18/04/22) Si nos tomásemos unos minutos en pensar qué es la física cuántica, ¿qué dirías?  BBC - Ciencia
Fertilización sin óvulo: "Quizás el objetivo último de nuestros experimentos es tomar cualquier célula y crear todo un individuo nuevo"  (11/10/16) Si para que se produzca una fecundación entre mamíferos se requiere de un óvulo y un espermatozoide, ¿cómo es posible que recientemente científicos pudieron crear ratones sin el óvulo de la madre?  BBC - Ciencia
Los sorprendentes beneficios de que los dedos se arruguen en el agua  (22/06/22) Si pasas más de unos minutos en la ducha o chapoteando en una piscina y tus dedos tendrán una transformación dramática.   BBC - Ciencia
Una hora de actividad física por ocho horas sentados  (01/08/16) Si pasas mucho tiempo frente a un escritorio, esta nota es para vos. Un nuevo estudio reveló que hay que hacer por lo menos 60 minutos de actividad diaria para contrarrestar los efectos negativos.  LT10
El extraño caso de la isla que sufre 500 terremotos al año a pesar de que está lejos de cualquier falla geológica  (07/12/16) Si por lo general los volcanes se forman en los límites de las placas tectónicas, ¿por qué en Madagascar, situada en el medio de una placa tectónica, hay volcanes?  BBC - Ciencia
Cómo obtener el mejor bronceado (y más seguro para tu piel), según la ciencia  (02/11/18) Si quieres verte bronceado en el verano, no hace falta que te expongas al sol a diario.  BBC - Ciencia
Qué es la economía azul y por qué es importante para América Latina  (06/06/23) Si se calcula la economía azul en su totalidad como una economía nacional sería la séptima más importante del mundo. Si fuera un país, el océano sería miembro del G7.  BBC - Ciencia
La fascinante -y mística- historia del naranja, el color "tóxico" que llegó de los volcanes  (08/05/18) Si se elimina el naranja de los cuadros y los lienzos, el universo que refleja la historia del arte colapsaría.  BBC - Ciencia
Cuáles son los tres alimentos que más reflujo gástrico generan y el postre que puede evitarlo  (09/06/23) Si se padece este trastorno después de comer, en ocasiones es por lo que se consume posteriormente. Según el reconocido gastroenterólogo estadounidense Will Bulsiewicz, se puede comer un dulce saludable y fácil de preparar que evitarlo  Infobae
En una universidad de cuatro siglos, hace solo 70 años que las mujeres ganaron un lugar   (24/09/18) Si se revisan los documentos, las fotos, las crónicas de época de la Reforma Universitaria de 1918, punta de lanza de la democratización de la universidad, una primera conclusión salta a la vista.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cuatro chicos por día nacen con chagas y sólo se detecta el 30% de los casos  (11/07/18) Si se trata desde el nacimiento es casi 100% curable. Pero controlan apenas el 40% de los embarazos.  Clarín
Aseguran que la aspirina reduce el riesgo de sufrir cáncer de próstata  (29/11/16) Si se utiliza durante largo tiempo puede bajar un 40 por ciento la aparición de la enfermedad, afirma un nuevo estudio de científicos italianos.  Clarín
Aseguran que la aspirina reduce el riesgo de sufrir cáncer de próstata  (30/11/16) Si se utiliza durante largo tiempo puede bajar un 40 por ciento la aparición de la enfermedad, afirma un nuevo estudio de científicos italianos.  Clarín
Cómo las cucarachas alemanas conquistaron el mundo  (27/05/24) Si superaste el asco y el pavor, y te atreviste a matar de un pisotón a una cucaracha, lo más probable es que ese cadáver -que ahora toca despegar de tu zapato- sea el de una cucaracha alemana.  BBC - Ciencia
Eclipse lunar total: cómo será y dónde se podrá ver en América Latina  (08/11/22) Si te gustan los eclipses de Luna no debes perderte esta oportunidad, porque será la última hasta dentro de 3 años.   BBC - Ciencia
Los científicos que creen que el universo no tiene un principio (y desafían la noción del espacio-tiempo)  (01/12/21) Si te preguntan cuál fue el principio del universo, el Big Bang es la primera respuesta que seguro te viene a la mente.  BBC - Ciencia
El curioso experimento que te hace creer que tu boca está en otra parte  (24/07/19) Si te preguntan dónde está tu boca, a menos de que sufras algún trastorno neurológico o de otra índole o tengas menos de un año de edad, no tendrás problema en indicar el sitio con tu mano.  BBC - Ciencia
¿Campo, ciudad, costa o montaña? Cuáles son los lugares más saludables para vivir (según la ciencia)  (02/07/18) Si te preocupan problemas como la contaminación o el estrés, puede que pienses que cambiar la ciudad por el campo podría mejorar tu vida no solo en términos de felicidad, sino también de salud.  BBC - Ciencia
Menú semanal especial para personas con diabetes  (02/08/16) Si tenés exceso de peso o sos obeso, el propósito de esta nota es ayudarte a que te intereses por tu salud.   Castellanos (Rafaela)

Agenda