SNC

LT10

Proponen aprovechar la carne y grasa del lagarto overo

Científicos de la UNL investigaron las propiedades del producto y sus posibilidades productivas.

Arrancó una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se realizará del 2 al 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

Cómo sobrevivió un esqueleto egipcio a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial

La historia de un antiguo cuerpo preservado en una vasija que escapó a la destrucción y se convirtió en clave para la ciencia actual, según un estudio publicado por The Guardian

Las intoxicaciones por monóxido de carbono crecieron 57% en lo que va del año

En el primer semestre de 2025 se confirmaron 473 casos de intoxicados. Es un salto notorio respecto a la media en el mismo lapso entre 2020-2024.

Se resolvió el verdadero Código Da Vinci: un dentista descifró el secreto geométrico oculto hace más de 500 años en el Hombre de Vitruvio

Rory Mac Sweeney halló una figura geométrica integrada en el icónico dibujo de Leonardo da Vinci y reveló fundamentos estructurales que la ciencia usó siglos después

¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta

Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico

El Mundo (España)

El mapa mundial de la sequía sitúa a España en primera línea de una "catástrofe global"

Se trata de uno de los países donde la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas han sido más severos

Cita con el cielo

Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano

BBC - Ciencia

La carrera tecnológica de los narcos en Colombia para que el negocio de la cocaína sea más rentable

En los campos del Cauca, en el sur de Colombia, la hoja de coca es cada vez más productiva y resistente.

Los aterradores supercarnívoros que dominaron la Tierra mucho antes que los dinosaurios

Mucho antes del Tyrannosaurus rex, la Tierra estaba dominada por supercarnívoros mucho más extraños y aterradores que cualquier cosa imaginada por Hollywood.

Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.

Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.

Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)

Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.

La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París

El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.

La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino

La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.

El País - España

Hallada una fuerte conexión entre contaminación atmosférica y cáncer de pulmón en no fumadores

El mayor análisis genómico de pacientes muestra daños similares a los del tabaco, y envejecimiento prematuro a nivel celular

Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros

El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves

El destape web

Historia secreta de una colección de esqueletos de simios del Museo Argentino de Ciencias Naturales

Adquirida por Florentino Ameghino para sus estudios sobre la evolución humana, entreteje ciencia, espectáculo, comercio y colonialismo a comienzos del Siglo XX

Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo

Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite

Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis

21741 a 21760 de 25426

Título Texto Fuente
El hallazgo de una tumba intacta con 12 esqueletos en la enigmática Petra que fascina a los arqueólogos  (16/10/24) Desde hace 20 años los científicos soñaban con hacer nuevas excavaciones en Petra, el enclave arqueológico en Jordania declarado Patrimonio de la Humanidad.  BBC - Ciencia
Los corales sobrevivieron al cambio climático en el Caribe  (29/11/16) Desde hace 2 a 1'5 millones de años, cuando los glaciares descendieron hasta cubrir gran parte del hemisferio norte y la temperatura de la superficie del mar descendió, el número de especies de coral en el Caribe también fue en picada  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un colegio argentino llegó a la final de un certamen internacional de robótica  (01/03/18) Desde hace 19 años la empresa Lego organiza un certamen de renombre internacional, el First Lego League (FFL), que busca impulsar las actividades informáticas en las escuelas del mundo  La Nación
Asteroide de 650 metros de diámetro se aproxima a la Tierra  (10/04/17) Desde hace 13 años un cuerpo rocoso de este tamaño no se acercaba al planeta. Pese a que el objeto está definido como potencialmente peligroso, no existe riesgo de que haya un choque.  Uno (Entre Ríos)
5 de los espectaculares parajes que entraron en el listado de geoparques de la Unesco  (11/04/24) Desde fósiles de dinosaurios en Brasil hasta los elevados monasterios de Meteora, en Grecia, 18 nuevos sitios geológicos fueron agregados a la lista de Geoparques de la Unesco.  BBC - Ciencia
Qué es un enjambre sísmico, el fenómeno que mantiene en emergencia a las islas griegas  (19/02/25) Desde finales de enero, la zona insular de ese país, en el mar Egeo, experimentó más de 19.200 movimientos de tierra. Qué hipótesis se plantean para explicar la situación  Infobae
Las ocho causas por las cuales las mujeres pierden el cabello y cómo tratarlas  (19/03/24) Desde factores hereditarios hasta la edad, son algunas de las razones detrás de la calvicie. Sin embargo, no son las únicas.  Infobae
Se podrá ver “llover” meteoros en el cielo  (03/10/16) Desde este domingo se podrá ver el impacto con la atmósfera de pequeños fragmentos pertenecientes al cometa Halley.  La Voz del Interior (Córdoba)
La Sociedad Argentina de Inmunología salió al cruce de la información sin sustento  (19/08/20) Desde esta organización emitieron un comunicado ante las informaciones inexactas y sin respaldo científico que circulan en algunos medios y redes sociales.  LT10
El lado oscuro de las canciones “felices”: cómo la música sirve para manipular a las personas  (01/03/17) Desde ese grito característico al inicio de la canción, hasta el contagioso acorde de la guitarra que sigue a cada parte de la letra, hacen de "I feel good", de James Brown, una receta para la felicidad.  BBC - Ciencia
"Reprochar a la humanidad sus excesos, no sirve de nada. Es como decirle a un adolescente que el alcohol le va a hacer daño"  (31/08/22) Desde escorpiones a camaleones, serpientes y hasta un cocodrilo.   BBC - Ciencia
Preocupante fuga de docentes en la UNL: ya renunciaron 177 profesionales en medio del ajuste universitario  (19/06/25) Desde enero de 2024, la Universidad Nacional del Litoral renunciaron más de 151 docentes y auxiliares y el resto solicitó licencia.   Uno (Santa Fe)
Preocupante fuga de docentes en la UNL: ya renunciaron 177 profesionales en medio del ajuste universitario  (19/06/25) Desde enero de 2024, la Universidad Nacional del Litoral renunciaron más de 151 docentes y auxiliares y el resto solicitó licencia.   ATP Santa Fe
Chatarra electrónica, la nueva (y peligrosa) fuente de riqueza para organizaciones criminales internacionales  (28/11/24) Desde el vertedero de Agbogbloshie se pueden ver densas columnas de humo que se elevan a kilómetros de distancia.  BBC - Ciencia
El agujero de la capa de ozono se ubicó sobre Argentina: ¿Qué riesgo corremos?  (26/09/23) Desde el Servicio Meteorológico Nacional señalaron el aumento del peligro a la exposición a los rayos UV, que pueden provocar severos daños en la piel  LT10
Arte, cultura, ciencia, música y más, las propuestas de la Ciudad de Buenos Aires para las vacaciones de invierno  (14/07/23) Desde el sábado 15 hasta el domingo 30 de julio, los chicos disfrutarán de diferentes propuestas, eventos, festivales y mucho más  Infobae
¿Ejercitar la memoria puede aumentar la inteligencia? Hemos reexaminado las pruebas  (21/03/17) Desde el punto de vista del negocio millonario del "entrenamiento cognitivo", el cerebro es una especie de músculo que se puede fortalecer. Pero ¿es realmente así?  El País - España
Aconsejan realizar actividad física para prevenir enfermedades y mejorar calidad de vida  (23/04/20) Desde el Programa Nacional de Lucha contra el Sedentarismo recomiendan realizar una hora de actividad física al día para niños y niñas, o media hora para adultos, con el fin de controlar la ansiedad, el estrés y mantener la calidad del sueño.  Agencia Télam
Apareció un gato montés en la Reserva Ecológica de la UNL: imágenes  (29/07/20) Desde el predio celebran que su presencia "asegura la biodiversidad" en el lugar, ya que es un predador clave en la regulación de poblaciones de especies de importancia sanitaria, como los roedores silvestres.  LT10
Científicos recomiendan comenzar las clases una hora más tarde   (24/02/23) Desde el paradigma de la Cronobiología, investigadores demostraron la influencia del cronotipo en el rendimiento académico y en el sueño de estudiantes Adolescentes.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda