SNC

LT10

La UNL tiene un consultorio podológico para todo público

La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.

Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina

El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos

Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.

Clarín

Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?

La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.

Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición

Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.

Página 12

Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno

El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.

Infobae

El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico

Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks

La revolución de la leche de camello en Somalia está mejorando la nutrición y creando empleos

El auge de la producción moderna de leche de camello está transformando la economía somalí, generando cientos de puestos de trabajo y mejorando la dieta de miles de personas en un país marcado por la inseguridad alimentaria

Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata

La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad.

Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años

Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.

La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata

La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.

De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia

La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo

Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa

Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado

Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios

Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años

Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia

Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales

El Mundo (España)

Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"

El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"

BBC - Ciencia

Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados

En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".

El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático

Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.

El País - España

Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa

Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo

21821 a 21840 de 25709

Título Texto Fuente
Las plantas pueden generar sus propios analgésicos al enfrentar procesos de estrés  (09/08/22) Una investigación de la Universidad de California señaló que esto podría propiciar mayor resistencia de la vegetación frente a la presión del cambio climático. Los detalles del estudio   Infobae
Los bebés desarrollan habilidades lingüísticas a las pocas horas de nacer  (09/08/22) Un nuevo estudio británico comprobó que a 5 horas del nacimiento ya pueden reconocer una palabra. Cómo las experiencias tempranas influyen en el desarrollo cognitivo  Infobae
Más de la mitad de las enfermedades se agravarían por el cambio climático, según un estudio  (09/08/22) Se trata del dengue, la hepatitis, la neumonía o la malaria, entre otras.   Infobae
Detectaron un método de estimulación cerebral que permite a los adultos mayores adquirir nuevas habilidades motoras  (10/08/22) Científicos de la universidad de Lausana, Suiza, dijeron que una intervención craneal no invasiva aplicada a la corteza motora puede mejorar las deficiencias del aprendizaje de destrezas en el 50% de los casos  Infobae
Apnea del sueño, un peligroso trastorno que afecta la salud y las relaciones de pareja  (10/08/22) Según un estudio, hasta un 45 % de la población adulta se queja de mala calidad de sueño.  Infobae
Cuándo y cómo ver la última Superluna del año  (10/08/22) Durante la noche de este jueves podremos observar, a simple vista y si el clima lo permite, como el satélite natural de la Tierra se muestra un 16% más brillante  Infobae
COVID-19 y viajes en avión: por qué es mayor el riesgo de contagio con Ómicron  (10/08/22) La demanda mundial de pasajes aéreos, que tuvo un aumento interanual del 76,2%, junto a la última variante del coronavirus más contagiosa son factores que influyen en un posible aumento en la transmisión  Infobae
COVID-19: así es el entrenamiento para recuperar el olfato que proponen los expertos  (11/08/22) Junto con el tratamiento médico y la contención profesional, estas terapias de rehabilitación son la mejor opción que pueden adoptar las personas afectadas por anosmia. Cómo funcionan   Infobae
Matemáticas del cuerpo: la importancia de medir los pliegues de la espalda  (11/08/22) Esta medida se obtiene cuando se hace una antropometría y es la más representativa de todas las grasas que se pueden llegar a bajar. Qué indica esta cifra y por qué  Infobae
Cuáles son las 5 formas inusuales de combatir el estrés, respaldadas por la ciencia  (11/08/22) Mediante algunos ejercicios o prácticas no tan conocidas, se pueden bajar los niveles de ansiedad y tensión en el cuerpo humano y la mente. Los detalles  Infobae
Cómo se puede mejorar la absorción de los medicamentos orales, según la ciencia  (11/08/22) Mediante un simulador biomimético, investigadores analizaron el papel de la posición del cuerpo y la motilidad del estómago con el objetivo de optimizar la biodisponibilidad de los fármacos de vía oral. Qué descubrieron  Infobae
Instituto Ángel H. Roffo: el centro de vanguardia en investigación y tratamiento del cáncer cumple 100 años  (12/08/22) El eminente médico de quien tomó su nombre, junto a su esposa, Helena Larroque, fundaron el hospital en Buenos Aires. Fue el primero de su tipo en América Latina y continúa siendo una referencia regional   Infobae
Cómo era Jakapil, el nuevo dinosaurio acorazado descubierto en la Patagonia  (12/08/22) Vivió hace 100 millones de años en el Desierto de Kokorkom, en la provincia de Río Negro. Qué características lo distinguen e hicieron que su hallazgo fuera publicado en la revista Scientific Reports  Infobae
El cabello puede indicar el nivel de estrés de las personas, según un estudio  (12/08/22) Una nueva investigación sugirió que el cortisol puede ser un biomarcador. Cómo pudieron identificar esta medida en el pelo y qué alcance tienen estos hallazgos  Infobae
Mariposa cósmica: así es la fascinante imagen formada por un choque de dos galaxias  (12/08/22) La captura representa las primeras etapas de una fusión galáctica de dos enormes galaxias en espiral, a unos 60 millones de años luz de la Tierra  Infobae
Las personas que roncan son más sedentarias e inactivas, advirtió la ciencia  (12/08/22) Lo determinó un estudio de la Universidad de Arizona en los Estados Unidos. Cuáles son las 8 recomendaciones de los expertos para reducir la frecuencia de los ronquidos  Infobae
Qué es la grasa parda y por qué es tan importante  (16/08/22) En el cuerpo existen dos tipos de grasa y cada una tiene una función específica en el organismo. En qué se diferencian y por qué  Infobae
Incluso los cuadros leves de COVID-19 pueden alterar el cerebro, según dos nuevos estudios  (16/08/22) Tras la infección, algunos pacientes presentan un tipo de atrofia y deterioro cognitivo. Qué alcances tienen estos resultados para el científico estadounidense Eric Topol   Infobae
El 40% de los hombres sobreviven a las mujeres, aseguró un reciente estudio  (16/08/22) La investigación fue realizada por un equipo de científicos de Dinamarca. Además, señalaron que ocurre en especial en los casados y aquellos con formación académica.  Infobae
Gripe y virus sincicial respiratorio: convocan a voluntarios en Argentina para dos nuevos ensayos de vacunas  (17/08/22) Los 2 estudios internacionales del laboratorio Moderna, del que participa Swiss Medical Group, se basan en la plataforma de ARNm.  Infobae

Agenda