SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

21841 a 21860 de 26058

Título Texto Fuente
Olga González-Sanabria, la puertorriqueña que inventó las superbaterías de la Estación Espacial Internacional y se convirtió en la latina de mayor rango en la NASA  (16/09/24) Tras una excursión escolar que le abrió los ojos al mundo, se volcó de lleno en el mundo de la ingeniería y llegó a trabajar para una de las organizaciones más importantes en la conquista del espacio  La Nación
Ingenieros del Conicet crearon un nanofertilizante novedoso  (18/09/23) Tras una investigación, desde el Conicet buscan lanzarlo internacionalmente.  Uno (Santa Fe)
La FDA autorizó en Estados Unidos la aplicación de la vacuna bivalente de Pfizer-BioNTech para niños de 6 meses a 4 años  (15/03/23) Tras una serie de evaluaciones sobre la seguridad y la eficacia de la fórmula, el organismo estadounidense habilitó una dosis única de refuerzo para este rango de edad. Cuáles son las recomendaciones que dio la entidad  Infobae
Tres astronautas llegan a la estación espacial china  (06/06/22) Tras unas "siete horas de vuelo", la nave se acopló sin complicaciones. Por primera vez, dos tripulaciones chinas se pasarán el testigo en órbita en la estación  El Mundo (España)
La fascinante historia de por qué el norte queda arriba en los mapas  (24/10/16) Trata de imaginar la Tierra vista desde el espacio. ¿Dónde quedaría la parte de arriba?  BBC - Ciencia
Al menos dos de cada 100 santafesinos tienen hepatitis C y muchos lo desconocen  (19/07/16) Tratada a tiempo, se cura. Nuevos fármacos disponibles en el país desde 2015 eliminan el virus de esta enfermedad en más del 95% de los casos. El Estado los provee gratis y las obras sociales están obligadas a hacerlo.  Uno (Santa Fe)
Los últimos 7 descubrimientos en la lucha contra la migraña  (30/08/18) Tratamientos que se han desarrollado en los últimos años para detener esa temible condición.  Clarín
Proyecto para la puesta en valor de subproductos procedentes del cultivo de café en Honduras  (28/02/20) Tratan de elaborar, a partir de la pulpa de la planta del café, una harina y un té saludables y contribuir al mismo tiempo con la sostenibilidad, la igualdad de género y el desarrollo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Esclerosis múltiple: ¿se puede proteger el cerebro interviniendo fuera del sistema nervioso?  (10/03/22) Tratar de manera temprana la inflamación periférica, es decir la que ocurre fuera del sistema nervioso, podría tener un efecto protector del cerebro en la esclerosis múltiple.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Crean una empresa de biotecnología para producir de manera más económica la proteína Spike del nuevo coronavirus  (23/04/21) Trebe Biotech emplea larvas de mariposas para producir a gran escala y luego purificar esa molécula de SARS-CoV-2, imprescindible para el desarrollo de kits de diagnóstico y aplicaciones terapéuticas.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Heroínas olvidadas: científicas de la II República  (14/02/17) Treinta y seis mujeres constituyeron un brillante germen de la presencia femenina en la ciencia española  El País - España
El cambio climático que empujó a los humanos a conquistar el mundo  (16/03/18) Tres artículos sugieren que un entorno cambiante hizo que ya hace 300.000 años los primeros humanos utilizaban pigmentos con intención simbólica y comerciaban  El País - España
La carrera hacia la supercomputadora  (05/10/16) Tres británicos radicados en Estados Unidos fueron galardonados por sus avances en las ciencias de los materiales. Sus logros abren la puerta a la creación del “ordenador cuántico”, mucho más potente que las computadoras actuales.  Página 12
La ciencia se acerca a la creación de la vida en un laboratorio  (11/07/19) Tres científicos dan un paso esencial para certificar que es posible explicar el surgimiento de los seres vivos sin recurrir a fuerzas sobrenaturales  El País - España
Lanzan el mayor estudio nacional para saber cómo dormimos los argentinos  (12/12/17) Tres científicos lideran una encuesta para detectar nuestros patrones de descanso.  Clarín
Investigan las propiedades del aceite de oliva para controlar la diabetes gestacional  (08/08/23) Tres cucharadas diarias de aceite de oliva extra virgen podrían ser el principio de un camino hacia el control de la diabetes gestacional y la disminución de la morbimortalidad materno-neonatal.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los millennials se niegan a tener mascotas por miedo a perderlas  (02/05/18) Tres de cada cinco jóvenes porteños no quieren tener mascotas para no sufrir la tristeza devenida por su muerte.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
3.000 millones de posibilidades de vida  (24/06/19) Tres de cada cuatro estrellas del universo tienen planetas que podrían albergar seres vivos en condiciones extremas  El País - España
Controvertido experimento. Crean en China 132 embriones con células de mono y humano  (16/04/21) Tres de las quimeras, de apenas 10.000 células, llegaron a desarrollarse 19 días fuera del útero  La Nación
La NASA busca vida en las lunas de Saturno...pero aún no la ha encontrado  (03/07/17) Tres de los responsables de la nave 'Cassini' explican cómo será el final de la misión el 15 de septiembre  El Mundo (España)

Agenda