LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por qué desahogar tu rabia con gritos y golpes realmente no ayuda a reducir la ira (02/05/24) | Te enfureces, te hierve la sangre, todo tu cuerpo se tensa y te dan ganas destrozar lo que te rodea, mientras gritas varias de esas palabras que te enseñaron a no decir. | BBC - Ciencia |
IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial (08/07/25) | Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo. | BBC - Ciencia |
En vivo: seguí el eclipse solar anular (03/10/24) | Te invitamos a ver juntos el fenómeno astronómico que se observa este miércoles especialmente en el sur argentino. | LT10 |
Por qué las pruebas para detectar enfermedades no son tan confiables como se piensa (26/09/23) | Te sientes mal y consultas a tu médico. Te hacen algunas preguntas y extraen sangre para analizarla. A los pocos días te llaman para decirte que te han diagnosticado una enfermedad. | BBC - Ciencia |
“Existen preconceptos muy severos en la cofradía de varones” (07/03/18) | Techos de cristal, una brecha de género que no cicatriza, “obligaciones” en los hogares y autocensura. Opinan Dora Barrancos y Erica Hynes. | Página 12 |
Una aguja a 80 grados para abrasar un tumor letal (12/12/18) | Técnica pionera | El Mundo (España) |
Analizan el comportamiento y falla de materiales utilizando simulación computacional (20/11/24) | Técnicamente, el método numérico que la investigación adopta se denomina “método de los elementos discretos”. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Nueva tecnología de imagen cerebral abre nuevas posibilidades para tratar la epilepsia en adultos (25/03/25) | Técnicas de resonancia permiten a los médicos identificar problemas en el cerebro anteriormente indetectables, mejorando las posibilidades de tratamientos exitosos | Infobae |
Un cementerio de hace 13.400 años confirma la violencia generalizada del Paleolítico (31/05/21) | Técnicas forenses usadas en un enterramiento prehistórico muestran heridas en hombres, mujeres y niños provocadas por continuos ataques exteriores | El País - España |
Descubren cómo el gen YWHAZ es capaz de alterar el desarrollo neuronal (11/05/22) | Técnicas innovadoras para estudiar la genética del autismo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
INTA, UNER y Uader crearon una cerveza de arroz para celíacos (23/02/17) | Técnicos del Instituto de Tecnología Agroalimentaria de las dos universidades entrerrrianas crearon una variedad de popular bebida alcohólica sin gluten. | El Diario (Paraná) |
INTA, UNER y Uader crearon una cerveza de arroz para celíacos (24/02/17) | Técnicos del Instituto de Tecnología Agroalimentaria de las dos universidades entrerrrianas crearon una variedad de popular bebida alcohólica sin gluten. | El Diario (Paraná) |
Crean en Entre Ríos una cerveza apta para celíacos (24/02/17) | Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de dos universidades entrerrianas crearon una cerveza de arroz apta para celíacos, que en poco tiempo saldrá al mercado para su venta | La Nación |
Crean una agencia de noticias en tecnología para personas con discapacidad y adultos mayores (21/07/17) | Tecnobility, la primera agencia de noticias especializadas en tecnología para personas con discapacidad y adultos mayores. | Agencia Télam |
Científicos chilenos desarrollan un nuevo tipo de detectores de CO2 (08/06/22) | Tecnología de última generación inspirada en dos técnicas para estudiar los componentes del cosmos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El fondo del mar en directo: una expedición revela un mundo desconocido frente a las costas de Argentina (31/07/25) | Tecnología y transmisión en vivo: científicos argentinos lideran una expedición en Cañón de Mar del Plata para estudiar la biodiversidad y promover la ciencia | Uno (Santa Fe) |
Agraz en polvo, materia prima para elaborar bebidas hidratantes (11/10/22) | Tecnologías novedosas buscan generar bebidas hidratantes que le den valor agregado en la industria al agraz o mortiño, un fruto saludable | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El desierto israelí donde se ensaya la España del cambio climático (14/03/19) | Tecnologías para sobrevivir al calentamiento global | El Mundo (España) |
Tecnópolis Santa Fe, con Soledad Pastorutti y Marcela Morelo (15/06/17) | Tecnópolis Federal en Santa Fe ofrece este fin de semana una cartelera que incluye a Soledad Pastorutti, Marcela Morelo, David Lebón y Los Palmeras. | El Diario (Paraná) |
5 ideas brillantes que surgieron de las famosas conferencias TED (una de ellas latinoamericana) (16/04/19) | TED (cuyas siglas equivalen a Tecnología, Entretenimiento y Diseño) es conocido por convertir charlas de 17 minutos en videos que se hacen virales a través de internet. | BBC - Ciencia |