SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

201 a 220 de 26631

Título Texto Fuente
La Academia Nacional de Historia confirma que los colores de la bandera son celeste y blanco  (22/05/17) Los académicos respondieron a una investigación de científicos del CONICET, quienes aseguraban que el tono era azul ultramar.   Clarín
Seguí en vivo la caminata espacial en la Estación Internacional  (23/05/17) Dos astronautas intentan reparar un sistema de comunicaciones crítico.  Clarín
Identifican 40 nuevos genes que están relacionados con la inteligencia  (23/05/17) Lo reveló un estudio publicado en la revista Nature. Puede ser clave para conocer más sobre el funcionamiento del cerebro.  Clarín
Estación Espacial: cómo es y cómo se construyó  (23/05/17) Proeza de la ingeniería, es el objeto más grande enviado al espacio: costó 100.000 millones de dólares  Clarín
Se presentó en la Argentina el tractor autónomo: cómo funciona esta tecnología  (26/05/17) Esta innovación fue lanzada por la multinacional Case IH. Se maneja remotamente desde tablets o computadoras. Se prevé que en 5 años podría salir a la venta porque aun no hay legislación para operar sin piloto.  Clarín
La computadora de Google vapuleó otra vez a un humano en el go  (29/05/17) Tras tras dos horas y media de juego, el mejor jugador del mundo chino cayó sin atenuantes en el tercer encuentro de la serie.  Clarín
Imágenes increíbles de la aurora austral que se vio en la Antártida Argentina  (29/05/17) La Base Belgrano II fue escenario el escenario natural de un verdadero fenómeno que se genera a partir de la radiación del Sol.  Clarín
Trasplantes en baja: cayeron 10% en un año y advierten que aún es alto el rechazo a donar  (30/05/17) En 2016 se realizaron 2.663, casi 280 menos que el año anterior. Los especialistas afirman que falta concientizar a la población y capacitar al personal médico. Y reclaman mayores recursos.  Clarín
Desarrollan un antibiótico con "súper poderes" que impide que las bacterias generen resistencia  (30/05/17) Estos fármacos atacan el mecanismo de defensa de los microorganismos y los destruyen totalmente.  Clarín
La Gran Barrera de Coral, cada vez peor: el blanqueo es más grave de lo previsto  (30/05/17) La Gran Barrera de coral australiana está en grave peligro. Científicos de todo el mundo advirtieron que está perdiendo su color natural mucho más rápido de lo que se creía  Clarín
Confirman que los arrecifes de coral ya no se pueden recuperar  (01/06/17) Los arrecifes de coral blanqueados ya no podrán recuperar su estado original, de modo que el objetivo debería ser protegerlos de una destrucción mayor, afirmó un grupo de científicos en un artículo publicado en la revista Nature.  Clarín
La NASA despliega sus telescopios en Mendoza para buscar desde ahí el origen de la vida  (02/06/17) Llegaron 25 científicos con la misión de ver a un asteroide, que en sólo dos segundos podría revelar sus secretos.  Clarín
Identifican una hormona que regula el envejecimiento  (05/06/17) El descubrimiento lo hicieron científicos italianos. Y dieron la receta para inhibirla.  Clarín
Qué es el síndrome de Tourette, la enfermedad que llegó a la tele  (06/06/17) Es un trastorno neuropsiquiátrico que se manifiesta por la aparición de tics motores y al menos uno fónico.  Clarín
Descubren el origen de una potente y misteriosa señal proveniente del espacio  (07/06/17) Se la conoce como "Wow!" y se buscaba su procedencia desde hace 40 años.  Clarín
Entre 18 mil postulantes, la NASA eligió 12 nuevos astronautas: 7 hombres y 5 mujeres  (08/06/17) El proceso de elección tuvo el mayor número de solicitantes de la historia.  Clarín
Los osos polares gastan más energía por culpa del calentamiento global  (09/06/17) Un estudio asegura que el derretimiento del hielo obliga a estos animales a recorrer grandes distancias y a moverse más rápido.  Clarín
¿Por qué las cosquillas nos hacen reír? La ciencia lo explica  (09/06/17) Los científicos exploran las bases neurológicas de las cosquillas en experimentos con roedores. ¿Mecanismo de empatía? ¿Reacción espontánea de defensa?  Clarín
Lunes peligrosos: afirman que es el día que se producen más infartos  (12/06/17) Especialistas locales explican que los picos de estrés se combinan con los excesos del fin de semana.  Clarín
La obesidad, sin freno: alertan que creció un 30% en los chicos argentinos  (13/06/17) La incidencia es menor que en los adultos, pero el aumento fue mucho más rápido entre los menores de 20 años.  Clarín

Agenda