LT10
Hongos: un tesoro oculto
Wanda Pola, docente investigadora de FHUC-UNL cuenta sobre la importancia de inventariar los hongos de nuestra región y qué usos pueden tener.
El Consejo Superior adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”.
Detrás de la app: ¿quiénes son los repartidores y qué quieren?
La UNL es parte de una investigación transnacional sobre los trabajadores de las plataformas de reparto, cómo perciben su trabajo y qué opinan sobre las regulaciones.
"El periodismo se hace en la calle"
Lo dijo José Enrique Bordón, periodista premiado por su trabajo sobre niños perdidos.
Buscan desarrollar cervezas con propiedades beneficiosas para la salud
Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.
Clarín
¿A la mañana o a la noche? La mejor hora para tomar vitamina D
En qué momento del día es conveniente incorporar vitamina D.
La extraña condición de las personas a las que no les gusta la música, explicada por la ciencia
Una pequeña porción de la población no experimenta placer al escuchar canciones.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Ciencia joven, colaborativa y federal: cómo será el primer congreso pensado por y para investigadores en formación
Están abiertas las inscripciones para asistir o postularse para dar charlas o participar con un póster.
Infobae
Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos
Solo el 15% de los adultos afectados por el trastorno logra controlar su presión adecuadamente.
Síndrome del nido vacío: cómo afrontar la partida de los hijos y transformar la etapa en una oportunidad
Expertos advierten que dicha situación puede desencadenar emociones intensas y afectar el bienestar emocional
Cómo la dermatitis atópica impacta en el descanso y el bienestar, según expertos
Las alteraciones en el sueño y el cansancio forman parte de las consecuencias detectadas en pacientes con esta condición
El consumo de tabaco eleva el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según expertos
Así lo planteó un estudio de investigadores del Instituto Carolina, en Suecia. Los detalles
El Mundo (España)
El experto español en ambientes extremos que trabaja con la NASA para buscar vida en Marte
Felipe Gómez, investigador del Centro de Astrobiología, forma parte del equipo científico de la misión del robot 'Perseverance' que ha encontrado indicios de posible vida antigua en rocas del planeta rojo.
BBC - Ciencia
"Provoca en la gente ataques incontrolables de insulsez": el origen sorprendentemente científico de la música de ascensor
En 1922, George Owen Squier, un general del Ejército de EE.UU., tuvo una idea revolucionaria.
"Los millonarios de Silicon Valley tienen propuestas mesiánicas, pero no dejan de ser negocios que benefician solo al 1% de la humanidad"
"Hoy vivimos el futuro que los magnates de Silicon Valley vieron en Terminator, Alien o Robocop".
El País - España
“El hallazgo que cambiará nuestra visión sobre la ciencia” o la lacra de los titulares hiperbólicos
Multiplicar las exageraciones no solo agravia a las noticias que los merecen, sino que transmite a los ciudadanos una visión sesgada y algo frívola sobre cómo funciona y avanza la ciencia
El destape web
Utilizando líquenes, miden la contaminación que daña el patrimonio en museos de Buenos Aires
Es un trabajo de investigadores de las universidades nacionales de San Martín y del Centro de la Provincia de Buenos Aires junto con colegas italianos
MasScience, plataforma de divulgación científica
Aprendizaje Reforzado: Cómo las máquinas aprenden de la experiencia
El aprendizaje reforzado es una rama de la inteligencia artificial en la que un sistema, llamado “agente”, aprende a tomar decisiones a través de la experiencia
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Academia Nacional de Historia confirma que los colores de la bandera son celeste y blanco (22/05/17) | Los académicos respondieron a una investigación de científicos del CONICET, quienes aseguraban que el tono era azul ultramar. | Clarín |
Seguí en vivo la caminata espacial en la Estación Internacional (23/05/17) | Dos astronautas intentan reparar un sistema de comunicaciones crítico. | Clarín |
Identifican 40 nuevos genes que están relacionados con la inteligencia (23/05/17) | Lo reveló un estudio publicado en la revista Nature. Puede ser clave para conocer más sobre el funcionamiento del cerebro. | Clarín |
Estación Espacial: cómo es y cómo se construyó (23/05/17) | Proeza de la ingeniería, es el objeto más grande enviado al espacio: costó 100.000 millones de dólares | Clarín |
Se presentó en la Argentina el tractor autónomo: cómo funciona esta tecnología (26/05/17) | Esta innovación fue lanzada por la multinacional Case IH. Se maneja remotamente desde tablets o computadoras. Se prevé que en 5 años podría salir a la venta porque aun no hay legislación para operar sin piloto. | Clarín |
La computadora de Google vapuleó otra vez a un humano en el go (29/05/17) | Tras tras dos horas y media de juego, el mejor jugador del mundo chino cayó sin atenuantes en el tercer encuentro de la serie. | Clarín |
Imágenes increíbles de la aurora austral que se vio en la Antártida Argentina (29/05/17) | La Base Belgrano II fue escenario el escenario natural de un verdadero fenómeno que se genera a partir de la radiación del Sol. | Clarín |
Trasplantes en baja: cayeron 10% en un año y advierten que aún es alto el rechazo a donar (30/05/17) | En 2016 se realizaron 2.663, casi 280 menos que el año anterior. Los especialistas afirman que falta concientizar a la población y capacitar al personal médico. Y reclaman mayores recursos. | Clarín |
Desarrollan un antibiótico con "súper poderes" que impide que las bacterias generen resistencia (30/05/17) | Estos fármacos atacan el mecanismo de defensa de los microorganismos y los destruyen totalmente. | Clarín |
La Gran Barrera de Coral, cada vez peor: el blanqueo es más grave de lo previsto (30/05/17) | La Gran Barrera de coral australiana está en grave peligro. Científicos de todo el mundo advirtieron que está perdiendo su color natural mucho más rápido de lo que se creía | Clarín |
Confirman que los arrecifes de coral ya no se pueden recuperar (01/06/17) | Los arrecifes de coral blanqueados ya no podrán recuperar su estado original, de modo que el objetivo debería ser protegerlos de una destrucción mayor, afirmó un grupo de científicos en un artículo publicado en la revista Nature. | Clarín |
La NASA despliega sus telescopios en Mendoza para buscar desde ahí el origen de la vida (02/06/17) | Llegaron 25 científicos con la misión de ver a un asteroide, que en sólo dos segundos podría revelar sus secretos. | Clarín |
Identifican una hormona que regula el envejecimiento (05/06/17) | El descubrimiento lo hicieron científicos italianos. Y dieron la receta para inhibirla. | Clarín |
Qué es el síndrome de Tourette, la enfermedad que llegó a la tele (06/06/17) | Es un trastorno neuropsiquiátrico que se manifiesta por la aparición de tics motores y al menos uno fónico. | Clarín |
Descubren el origen de una potente y misteriosa señal proveniente del espacio (07/06/17) | Se la conoce como "Wow!" y se buscaba su procedencia desde hace 40 años. | Clarín |
Entre 18 mil postulantes, la NASA eligió 12 nuevos astronautas: 7 hombres y 5 mujeres (08/06/17) | El proceso de elección tuvo el mayor número de solicitantes de la historia. | Clarín |
Los osos polares gastan más energía por culpa del calentamiento global (09/06/17) | Un estudio asegura que el derretimiento del hielo obliga a estos animales a recorrer grandes distancias y a moverse más rápido. | Clarín |
¿Por qué las cosquillas nos hacen reír? La ciencia lo explica (09/06/17) | Los científicos exploran las bases neurológicas de las cosquillas en experimentos con roedores. ¿Mecanismo de empatía? ¿Reacción espontánea de defensa? | Clarín |
Lunes peligrosos: afirman que es el día que se producen más infartos (12/06/17) | Especialistas locales explican que los picos de estrés se combinan con los excesos del fin de semana. | Clarín |
La obesidad, sin freno: alertan que creció un 30% en los chicos argentinos (13/06/17) | La incidencia es menor que en los adultos, pero el aumento fue mucho más rápido entre los menores de 20 años. | Clarín |