SNC

LT10

Hongos: un tesoro oculto

Wanda Pola, docente investigadora de FHUC-UNL cuenta sobre la importancia de inventariar los hongos de nuestra región y qué usos pueden tener.

El Consejo Superior adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”.

Detrás de la app: ¿quiénes son los repartidores y qué quieren?

La UNL es parte de una investigación transnacional sobre los trabajadores de las plataformas de reparto, cómo perciben su trabajo y qué opinan sobre las regulaciones.

"El periodismo se hace en la calle"

Lo dijo José Enrique Bordón, periodista premiado por su trabajo sobre niños perdidos.

Buscan desarrollar cervezas con propiedades beneficiosas para la salud

Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Clarín

¿A la mañana o a la noche? La mejor hora para tomar vitamina D

En qué momento del día es conveniente incorporar vitamina D.

La extraña condición de las personas a las que no les gusta la música, explicada por la ciencia

Una pequeña porción de la población no experimenta placer al escuchar canciones.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Ciencia joven, colaborativa y federal: cómo será el primer congreso pensado por y para investigadores en formación

Están abiertas las inscripciones para asistir o postularse para dar charlas o participar con un póster.

Infobae

Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos

Solo el 15% de los adultos afectados por el trastorno logra controlar su presión adecuadamente.

Síndrome del nido vacío: cómo afrontar la partida de los hijos y transformar la etapa en una oportunidad

Expertos advierten que dicha situación puede desencadenar emociones intensas y afectar el bienestar emocional

Cómo la dermatitis atópica impacta en el descanso y el bienestar, según expertos

Las alteraciones en el sueño y el cansancio forman parte de las consecuencias detectadas en pacientes con esta condición

El consumo de tabaco eleva el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según expertos

Así lo planteó un estudio de investigadores del Instituto Carolina, en Suecia. Los detalles

El Mundo (España)

El experto español en ambientes extremos que trabaja con la NASA para buscar vida en Marte

Felipe Gómez, investigador del Centro de Astrobiología, forma parte del equipo científico de la misión del robot 'Perseverance' que ha encontrado indicios de posible vida antigua en rocas del planeta rojo.

BBC - Ciencia

"Provoca en la gente ataques incontrolables de insulsez": el origen sorprendentemente científico de la música de ascensor

En 1922, George Owen Squier, un general del Ejército de EE.UU., tuvo una idea revolucionaria.

"Los millonarios de Silicon Valley tienen propuestas mesiánicas, pero no dejan de ser negocios que benefician solo al 1% de la humanidad"

"Hoy vivimos el futuro que los magnates de Silicon Valley vieron en Terminator, Alien o Robocop".

El País - España

“El hallazgo que cambiará nuestra visión sobre la ciencia” o la lacra de los titulares hiperbólicos

Multiplicar las exageraciones no solo agravia a las noticias que los merecen, sino que transmite a los ciudadanos una visión sesgada y algo frívola sobre cómo funciona y avanza la ciencia

El destape web

Utilizando líquenes, miden la contaminación que daña el patrimonio en museos de Buenos Aires

Es un trabajo de investigadores de las universidades nacionales de San Martín y del Centro de la Provincia de Buenos Aires junto con colegas italianos

MasScience, plataforma de divulgación científica

Aprendizaje Reforzado: Cómo las máquinas aprenden de la experiencia

El aprendizaje reforzado es una rama de la inteligencia artificial en la que un sistema, llamado “agente”, aprende a tomar decisiones a través de la experiencia

201 a 220 de 26076

Título Texto Fuente
Los ultraprocesados son la base de la alimentación de chicos y adolescentes  (05/04/23) Lo reveló un estudio de Unicef y FIC Argentina. La obesidad y la malnutrición por exceso es más frecuente entre los de bajo nivel socioeconómico.  El destape web
Entre el 7 y el 8% de las bacterias ya son resistentes a los fármacos  (10/04/23) El número se triplicó tras la pandemia. Especialistas advierten que es indispensable un uso adecuado de los antimicrobianos, también en la cría de animales para consumo y buenos sistemas de vigilancia.  El destape web
Revelan mecanismos que podrían promover bacterias benéficas en el microbioma humano  (12/04/23) Los descubrieron Eduardo Groisman, un investigador argentino que trabaja en la Universidad de Yale, y su equipo.  El destape web
El 99% vive en lugares en los que la contaminación del aire excede las recomendaciones de la OMS  (14/04/23) En Tucumán, un investigador del Conicet instaló una red de monitoreo que ofrecerá datos en tiempo real de la provincia.  El destape web
Por primera vez, logran una celda solar íntegramente desarrollada en el país  (17/04/23) Es un prototipo de laboratorio, pero si se completa el escalado permitiría abastecer a la industria satelital local, o producirla para su uso en Tierra e incluso para exportación  El destape web
La vacunación infantil registra el mayor descenso de la última década  (20/04/23) Según datos de El Estado Mundial de la Infancia, publicado por Unicef, las tasas de cobertura retrocedieron 30 años. Uno de cada cuatros chicos menores de un año de la Argentina y de la región carece de inmunizaciones vitales  El destape web
Validaron un programa piloto que permite monitorear el desarrollo infantil  (20/04/23) Es el primero en el país y en el mundo en medir indicadores "positivos" entre el nacimiento y los cinco años, y permite diseñar intervenciones basadas en evidencias  El destape web
En un año podrían realizarse los primeros ensayos con hígados creados en el laboratorio  (24/04/23) Distintos equipos trabajan en la generación de órganos "de repuesto" fabricados con nuestras propias células   El destape web
Producen individuos estériles para controlar la población de mosquitos Aedes aegypti  (26/04/23) El proyecto avanza en el Centro Atómico Ezeiza; esperan comenzar con las pruebas a campo hacia fin de año o comienzos del próximo  El destape web
En un año podrían realizarse los primeros ensayos con hígados creados en el laboratorio  (26/04/23) Distintos equipos trabajan en la generación de órganos "de repuesto" fabricados con nuestras propias células   El destape web
Dengue: qué opinan los infectólogos sobre la nueva vacuna  (27/04/23) Fue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda y acaba de ser autorizada por la Anmat  El destape web
Producen individuos estériles para controlar la población de mosquitos Aedes aegypti  (27/04/23) El proyecto avanza en el Centro Atómico Ezeiza; esperan comenzar con las pruebas a campo hacia fin de año o comienzos del próximo  El destape web
Preocupa el permiso de importación de tres huemules de Chile para un zoológico privado  (02/05/23) La especie es considerada “monumento natural” y los especialistas creen que pone en riesgo a las poblaciones autóctonas, que están amenazadas y todavía son poco conocidas.  El destape web
Revelan nuevos datos sobre la fascinante historia del ADN  (02/05/23) Dos historiadores de la ciencia encontraron testimonios que replantean el papel de los protagonistas: Watson, Crick y Rosalind Franklin; los publicaron en Nature  El destape web
Controversia por la importación de tres huemules desde Chile  (05/05/23) Son considerados “monumento natural” y protegidos por una ley especial; Rewilding Argentina quiere colocarlos en uno de sus campos en la Patagonia, pero algunos especialistas no están de acuerdo  El destape web
“La contaminación del aire causa siete millones de muertes prematuras por año”  (09/05/23) Lo afirma en una comunicación desde Ginebra María Neira, directora de Salud Pública y Ambiente de la Organización Mundial de la Salud  El destape web
Dentro de unos meses se aprobaría el dispositivo Odón, una alternativa al fórceps  (12/05/23) Fue creado por el mecánico Jorge Odón y desarrollado junto a los especialistas de Cemic, Hugo Krupitzki y Javier Schvartzman; se ensayó durante más de una década  El destape web
Crecen las internaciones por virus sincicial respiratorio en chicos  (15/05/23) En el Hospital Garrahan, entre el 50 y el 70% de las internaciones son por enfermedades respiratorias; los hospitales pediátricos de CABA también lo registran  El destape web
La OMS desaconseja el uso de edulcorantes no azucarados para controlar el peso  (17/05/23) La evidencia disponible sugiere que a largo plazo no ayudan a reducir la grasa corporal y están asociados con mayor riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares  El destape web
Desarrollaron una fórmula para calcular el costo-beneficio de las inversiones en salud  (18/05/23) Es una ecuación sencilla para ayudar a decidir qué medicamentos, dispositivos, intervenciones y vacunas conviene adoptar; los datos están disponibles para 174 países  El destape web

Agenda