SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

22041 a 22060 de 26657

Título Texto Fuente
Depresión y Alzheimer: qué relación existe entre ambas enfermedades según los expertos  (17/02/22) Gustavo Martínez, ex pareja de Ricardo Fort, se arrojó al vacío desde el piso 21 de un edificio. Según se supo, tenía un principio de Alzheimer y estaba con depresión.  Infobae
El robot Curiosity en Marte tiene rotas las ruedas, pero puede seguir su misión  (17/02/22) Científicos de la NASA afirman que los 9 años que pasó el rover en la superficie marciana dejaron sus marcas, pero que las mismas no significan un contratiempo para su andar y el trabajo científico que desarrolla  Infobae
Mitos y verdades sobre el uso de chicles y enjuague bucal para evitar el contagio por COVID-19  (17/02/22) Nuevos estudios sugieren que el uso de colutorios y goma de mascar podrían ser de ayuda en la prevención de la infección por coronavirus. Cuál es su efecto y qué hay de cierto  Infobae
Desarrollan métodos para detectar tanto el coronavirus como los virus del Ébola y de la gripe  (18/02/22) Son dos iniciativas que se llevan a cabo en los Estados Unidos. Cuáles serían sus beneficios y sus limitaciones  Infobae
Qué hay que tener en cuenta para integrar a las personas con síndrome de Asperger  (18/02/22) Hoy es el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Se trata de una condición del neurodesarrollo que tienen más de 44 millones de personas en el mundo. Cuáles son los síntomas  Infobae
Nutrigenética: cómo elegir la dieta más efectiva a través de un estudio de ADN  (18/02/22) A través de un test genético hecho en un laboratorio especializado se pueden identificar intolerancias al gluten, a la lactosa, posibilidad de desarrollar celiaquía, cierto tipo de diabetes, o problemas cardiacos hereditarios.  Infobae
Hipocondríacos: la pandemia aumentó las ansiedades sobre otros problemas de salud  (21/02/22) El miedo o la preocupación por otras enfermedades creció a medida que la emergencia sanitaria por COVID se fue extendiendo. Cómo tratar este efecto hipocondríaco  Infobae
Cómo hacer ejercicio físico seguro después de haber tenido COVID-19  (21/02/22) Luego del alta médica, puede resultar difícil exigir al cuerpo un determinado rendimiento. Expertos recomiendan las medidas y forma necesarias  Infobae
Investigadores de Harvard y el MIT revelan nuevas pistas sobre el desarrollo del autismo  (23/02/22) Expertos estadounidenses descubrieron que tres genes diferentes afectan aspectos similares de la formación neuronal. Qué impacto tiene el hallazgo  Infobae
Colesterol alto: estas 10 señales ayudan a identificar a uno de los enemigos más silenciosos  (23/02/22) La hipercolesterolemia no provoca síntomas, y por lo general, si no se chequea de manera frecuente, se detecta que se encuentra por encima de los valores ideales cuando ya trajo otras consecuencias para la salud.  Infobae
Emociones y recuerdos: un estudio develó el comportamiento del cerebro ante el canto  (24/02/22) Un subgrupo de neuronas es responsable de diferenciar el habla de la música. Incluso, podrían detectar canciones e inducir sentimientos  Infobae
El 20% de los pacientes con dolor de cabeza durante el COVID sufren cefalea persistente  (24/02/22) Lo reveló un estudio de la Sociedad Española de Neurología. Qué deberían tener en cuenta después de la infección, según los expertos  Infobae
Qué son los probióticos y por qué pueden acelerar la recuperación tras el COVID  (25/02/22) Estos alimentos mejoran la digestión, la absorción de nutrientes y la microbiota intestinal, lugar donde se activa el sistema inmunológico del cuerpo humano  Infobae
La ciencia argentina detrás de la vacuna vegetal contra el COVID-19 de Medicago  (25/02/22) La vacuna vegetal recibió hoy la aprobación del Ministerio de Salud de Canadá. En el país, dos centros médicos -Mautalen y Hospital Militar- desarrollaron la Fase 3 con casi 10 mil voluntarios.  Infobae
ELA: científicos de EEUU y el Reino Unido encontraron un talón de Aquiles de la enfermedad  (25/02/22) Trabajaron por separado y descubrieron que la mutación de una proteína puede ser un factor de riesgo para desarrollar la esclerosis lateral amiotrófica. Qué esperan sobre futuros tratamientos  Infobae
Los 7 efectos más nocivos para la salud que causa el consumo excesivo de alcohol  (02/03/22) Las consecuencias de ese hábito para la salud se profundizan a medida que se envejece. El sistema digestivo, el cerebro, la piel, se pueden ver afectados, pero también puede propiciar la aparición de numerosas enfermedades. Aquí los detalles  Infobae
Cómo es la gigantesca bacteria de 2 centímetros de largo que puede verse a simple vista  (02/03/22) Es 5.000 veces más grande de lo normal. El extraño organismo podría ser un ‘eslabón perdido’ entre las células procariotas y las eucariotas. Los detalles de la investigación  Infobae
Día Mundial de la Audición: las revisiones periódicas son fundamentales para detectar la pérdida auditiva  (03/03/22) Es fundamental generar conciencia sobre cómo prevenir la pérdida auditiva y promover el cuidado del oído en todo el mundo  Infobae
Los casos de artrosis en articulaciones aumentaron más del 110% en los últimos 20 años  (03/03/22) Investigadores de China y Estados Unidos hicieron un estudio internacional y advirtieron que esta cifra podría incrementarse.   Infobae
Por qué los síntomas neurológicos post-COVID son mucho más frecuentes en adultos jóvenes  (03/03/22) Las consultas médicas se incrementan en la franja de 20 a 40 años. Expertos dan detalles de la afección y afirman que aún faltan muchos estudios para determinar todas las consecuencias de la enfermedad  Infobae

Agenda