LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años (04/07/25) | La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967. | Clarín |
| Sorpresa: científicos descubren una galaxia "bastante similar" a la Vía Láctea (13/08/20) | Astrónomos descubrieron una galaxia muy similar a la Vía Láctea | La Nación |
| Sorpresa: encuentran ejemplares de una raza de perros cantores considerada extinta (02/09/20) | Conocido por su capacidad de producir sonidos armónicos comparables a los de las ballenas, el perro cantor de Nueva Guinea (Canis lupus hallstromi) es una especie antigua que se creía extinta hace 50 años. | La Nación |
| Sorpresa: las hembras de una araña argentina transmiten señales por la seda para incentivar el cortejo de los machos (06/02/20) | Se pensaba que el ritual de un pariente cercano de las tarántulas era gatillado por compuestos químicos o feromonas liberados al aire. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Sorpresa: Los machos de las "arañas viudas" también pueden picar a humanos (25/07/19) | Al contrario de lo que se pensaba, las hembras del género Latrodectus no son las únicas que pueden inocular veneno a través de la piel. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Sorpresa: los machos de las “arañas viudas” también pueden picar a humanos (23/08/19) | Al contrario de lo que se pensaba, las hembras del género Latrodectus no son las únicas que pueden inocular veneno a través de la piel | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Sorpresa: revelan qué se esconde detrás de las verdaderas lágrimas de cocodrilo (18/08/20) | Un nuevo estudio determinó que las lagrimas poseen proteínas que pueden ayudar a desarrollar medicamentos. | La Nación |
| Space X lanza a la tripulación de la Polaris Down hacia los cinturones de radiación de la Tierra (10/09/24) | La nave llegará a altitudes orbitales jamás alcanzadas por el hombre para realizar dos caminatas espaciales y probar los trajes de futuros colonos de la Luna y Marte | El Mundo (España) |
| Space X lanza a la tripulación de la Polaris Down hacia los cinturones de radiación de la Tierra (11/09/24) | La nave llegará a altitudes orbitales jamás alcanzadas por el hombre para realizar dos caminatas espaciales y probar los trajes de futuros colonos de la Luna y Marte | El Mundo (España) |
| Space X lanza desde Cabo Cañaveral un cohete reciclado con el sueño de abaratar el turismo espacial (31/03/17) | En un ensayo pionero para abaratar los lanzamientos al espacio exterior, un artefacto reutilizado regresó a una plataforma marina tras dejar en órbita un satélite de telecomunicaciones | El País - España |
| Space X: por qué es importante este vuelo espacial (28/05/20) | Servirá para comprender y superar los retos de un vuelo de larga duración como el que será necesario para el viaje a Marte. | LT10 |
| SpaceX aprobó con éxito el cuarto vuelo de Starship con los ojos puestos en la Luna (07/06/24) | La empresa espacial de Elon Musk logró un despegue y amerizaje controlado de las dos etapas del cohete más grande del mundo. | Infobae |
| SpaceX envía a cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional (16/11/20) | La misión es la primera oficial de la NASA en colaboración con la empresa de Elon Musk, después de que esta lanzara en mayo a dos estadounidenses al espacio por primera vez en nueve años desde Norteamérica | El País - España |
| SpaceX enviará por primera vez a un multimillonario al espacio para una caminata privada (01/08/24) | Jared Isaacman y su equipo volarán más lejos que cualquier misión Dragon anterior, ampliando los límites de las misiones civiles en órbita terrestre | Infobae |
| SpaceX lanza el cohete más potente del mundo (07/02/18) | La compañía de Elon Musk prueba con éxito el Falcon Heavy, con capacidad para poner en órbita 64 toneladas de carga | El País - España |
| SpaceX logra un impresionante vuelo de prueba pero pierde el contacto con su nave al regresar a la Tierra: "Starship hará la vida interplanetaria", dice Musk (15/03/24) | SpaceX logra varios de los objetivos que se había propuesto durante el test del vehículo Starship con el que pretende viajar a la Luna y a Marte. | El Mundo (España) |
| SpaceX pierde contacto con el cohete Starship poco después de su lanzamiento (07/03/25) | La NASA ha reservado a Starship para llevar a sus astronautas a la luna a finales de esta década. | El Mundo (España) |
| SpaceX presentó el nuevo traje para su próxima misión, la exploración de Marte (08/05/24) | El uniforme ofrecer una mayor movilidad y comodidad para los astronautas e incluye un casco impreso en 3D | Infobae |
| SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo (14/10/25) | El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias | Infobae |
| SpaceX prueba con éxito la Starship y recupera la primera fase de la nave con una grúa en la misma plataforma de lanzamiento (14/10/24) | La gigantesca nave consiguió poner en órbita el módulo principal con la ayuda de los 39 motores Raptor de su primera fase, que en un hito de la ingeniería espacial sin precedentes logró regresar desde la estratosfera | El Mundo (España) |
Espere por favor....