LT10
Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea
Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.
Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
El Litoral
"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación
El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.
Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe
Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.
Infobae
Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo
Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.
Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados
Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes
La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global
Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.
Claves para cuidar la columna y tener una buena postura
Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.
Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto
Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas
Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años
Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania
Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas
Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción
El Mundo (España)
Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano
Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos
BBC - Ciencia
"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México
Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.
La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón
Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.
El País - España
El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico
Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Lograron trasplantar una oreja impresa en 3D hecha de células humanas (03/06/22) | La paciente es una chica de 20 años oriunda de México que nació con microtia, un defecto raro que hace que la aurícula, o parte externa del oído, sea pequeña y malformada. | Infobae |
Ya se confirmaron casi 650 casos de viruela del mono en el mundo: cuántos más hay en estudio (03/06/22) | En América Latina se detectaron 2 casos en la Argentina y uno en México. En tanto, en Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Costa Rica hay un total de 10 en estudio. | Infobae |
Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio, según la ciencia (06/06/22) | Un estudio científico australiano indicó que el género tiene un papel importante en la elección y los resultados. Cuál es la relación con los procesos hormonales | Infobae |
La dieta mediterránea ayudaría a los hombres jóvenes a vencer la depresión (06/06/22) | Un estudio realizado por científicos australianos afirmó que, aún en casos graves, esta alimentación mejoraría la energía, el sueño y la concentración. Qué alimentos se deben elegir | Infobae |
La ciencia avanza contra el cáncer: prueban con éxito en animales una vacuna para eliminar tumores resistentes (06/06/22) | Científicos del Instituto Dana-Farber de Cáncer, en Boston y de la Universidad de Harvard, avanzan en una nueva vía para estimular al sistema inmune y eliminar tumores resistentes. | Infobae |
¿Por qué es importante prestar atención a qué hora se toman determinados medicamentos? (07/06/22) | No es lo mismo consumir un fármaco durante el día que en la noche. Cuál es la influencia de los ritmos biológicos en la asimilación de algunos medicamentos | Infobae |
Qué descubrió un nuevo estudio sobre la protección de las vacunas en pacientes en hemodiálisis (07/06/22) | Una reciente investigación realizada por el Imperial College de Londres identificó un 75% menos de riesgo de ingreso hospitalario. Estos son los resultados | Infobae |
La altura de una persona, ¿afecta el riesgo de múltiples enfermedades? (07/06/22) | Un nuevo estudio analizó las conexiones que existen entre varias dolencias y la estatura de los individuos. Cuáles son esas patologías. La opinión de un experto a Infobae | Infobae |
Tumores cerebrales: síntomas, diagnóstico y tratamiento de una enfermedad que afecta a unas 300 mil personas al año en el mundo (08/06/22) | Este 8 de junio se conmemora el Día Internacional de los Tumores Cerebrales. En 2020, se diagnosticaron más de 1800 casos de cáncer encefálico o del Sistema Nervioso Central (SNC). | Infobae |
Cómo actúa la súper bacteria que provoca gastritis y cuál es el tratamiento más efectivo (08/06/22) | La infección con helicobacter pylori, en ocasiones, puede derivar en cáncer. Se estima que en la Argentina el 50% de las personas tienen la bacteria. El más reciente tratamiento ya está disponible en el país | Infobae |
El telescopio Hubble y una foto única para ubicar galaxias raras en el universo (08/06/22) | Capturó la imagen de infrarrojo cercano más grande de la historia. Ahora, los astrónomos podrán mapear las regiones de formación estelar del universo y aprender cómo se originaron las galaxias más antiguas y distantes | Infobae |
Cinco tips de oro para cuidar tus pies (09/06/22) | Nadie puede ser totalmente feliz con dolor de pies. Consejos efectivos y sencillos para evitar los malestares más comunes | Infobae |
Las personas con anorexia sufren importantes cambios en la estructura del cerebro, según un estudio (09/06/22) | Los hallazgos son una llamada de atención para intervenir antes, ayudar a las personas con el trastorno alimentario y prevenir daños mayores, advierten los neurocientíficos | Infobae |
La diabetes es la responsable de una de cada cuatro consultas por enfermedades de la retina (09/06/22) | Así lo indicó un relevamiento realizado por la Universidad Austral. Cómo afecta la visión y qué tratamientos existen | Infobae |
Hasta un año: las secuelas físicas y mentales del COVID-19 “son un problema de salud pública cada vez mayor” (10/06/22) | Así lo determinó una reciente revisión sistemática y metanálisis realizada por científicos chinos, británicos y norteamericanos. | Infobae |
Cómo tener mejores sueños: 5 consejos imperdibles para alcanzar un buen descanso (10/06/22) | Cada vez más, los especialistas comprenden la importancia de descansar para obtener un bienestar físico y mental. | Infobae |
142 años de la Cruz Roja Argentina: así trabaja hoy la más destacada organización humanitaria (10/06/22) | La institución, fundada en 1880, intervino en las grandes emergencias de la historia del país y fue ampliando sus objetivos. | Infobae |
Dormir en pareja reduce el estrés y genera un descanso de mayor calidad, según la ciencia (13/06/22) | Además, compartir la cama disminuye el riesgo de depresión, ansiedad, estrés y fatiga. Qué otros detalles reveló el estudio realizado por científicos de la Universidad de Arizona | Infobae |
Cáncer de piel: cuáles son los factores de riesgo y cómo prevenirlo (13/06/22) | En el día mundial del cáncer de piel, especialistas señalaron los mejores métodos de prevención y los tratamientos más recientes. Si se lo detecta a tiempo, en el 90% los casos pueden ser tratados | Infobae |
Por qué el COVID prolongado aumenta el riesgo de diagnósticos psiquiátricos, según un estudio (13/06/22) | Científicos de la Universidad Estatal de Oregón encontraron que los pacientes que padecieron coronavirus tenían un 25% más de riesgo de desarrollar un trastorno psiquiátrico en los cuatro meses posteriores a la infección. | Infobae |