SNC
Edición del día Viernes 1 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Una expedición científica del Conicet al cañón submarino Mar del Plata causa furor en las redes sociales

Desde hace días, transmiten en vivo por YouTube una misión científica con un robot de última tecnología en una región de alta biodiversidad en el Mar Argentino.

LT10

El fondo del mar argentino como nunca se vio

Las mejores fotos de la expedición del CONICET que transmite en vivo a casi 4 mil metros de profundidad.

Crean en Argentina un test rápido y barato para detectar tuberculosis

Investigadores del CONICET desarrollaron un método que permite diagnosticar la enfermedad sin necesidad de cultivo, lo que acelera los tiempos y reduce costos.

Los secretos del Mar Argentino: “Nunca en mi vida vi peces así”

Ezequiel Mabragaña aseguró que la transmisión en vivo y en directo de la misión cambia el modo de estudiar y explorar las especies marinas.

Cumplieron su condena y abrieron una lavandería

La UNL asesoró y acompañó la formación de la cooperativa Manos Libres, donde trabajan mujeres que estuvieron privadas de su libertad.

El Litoral

De qué se trata el stream viral que transmite el Conicet desde las profundidades del mar

Desde el buque oceanográfico Falkor 2, un grupo de investigadores argentinos narran acerca de las extraordinarias especies que están descubriendo en el cañón submarino Mar del Plata.

Clarín

Científicos del CONICET descubren conexiones ocultas entre especies parientes de las estrellas de mar

Un estudio internacional reveló la historia evolutiva de los ofiuroideos y su diversidad genética en los océanos.

Confirmado por científicos: la papa es hija del tomate

Un grupo de científicos descubrió que la papa surgió de un híbrido, entre 8 y 9 millones de años atrás, al mismo tiempo que la Cordillera de los Andes.

Página 12

Una expedición científica del Conicet al cañón submarino Mar del Plata causa furor en las redes sociales

Desde hace días, transmiten en vivo por YouTube una misión científica con un robot de última tecnología en una región de alta biodiversidad en el Mar Argentino.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Físicos de la UNNE publican nueva técnica para manipular átomos

Docentes investigadores de la FaCENA consiguieron que la reconocida revista Physical Review Letters publique su trabajo sobre control cuántico.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Kit Detect-AR Dengue: la Cámara de Diputados de la Nación declaró de interés el trabajo de investigadores de la Fundación Instituto Leloir

El proyecto para destacar en la Cámara Baja el aporte del primer test de antígeno nacional para el diagnóstico de dengue fue presentado por la vicepresidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Marcela Coli

Infobae

Científicos advierten sobre la grasa intermuscular de los muslos y su impacto en la salud cardiovascular

Un equipo de investigación español planteó que la acumulación de tejido adiposo entre las fibras musculares de la parte inferior del cuerpo podría asociarse a un aumento del riesgo de trastornos metabólicos

Desarrollan una innovadora técnica para recrear el canto de los grillos antiguos

Un equipo de científicos de la Universidad de Western Ontario busca reproducir los sonidos que emitían insectos preservados durante décadas en colecciones científicas. Los resultados

Revelan que la papa evolucionó a partir de un tomate silvestre hace nueve millones de años

Un análisis genómico realizado por un equipo internacional identificó este evento de hibridación natural entre especies andinas

Katalin Karikó: la dama del ARN, su historia y el futuro de la molécula que cambió la ciencia para siempre

La científica húngara desafió obstáculos personales y profesionales para revolucionar la medicina con la tecnología de ARNm.

Día Mundial del Cáncer de Pulmón: científicos remarcaron la importancia del acceso temprano a terapias

Un estudio publicado en The Lancet Regional Health – Americas analizó el impacto regional de los tratamientos innovadores para tumores pulmonares.

Calendario lunar de agosto 2025: cuándo habrá luna llena y todas las fases de la luna

Este mes ofrecerá una combinación única de tradiciones ancestrales y fenómenos astronómicos, con fechas claves que resuenan tanto en la ciencia como en la cultura popular

Qué se sabe sobre la estrella de mar “culona” hallada en Mar del Plata

El ejemplar se encontró como parte de una expedición internacional en el cañón submarino. Lo que harán con las muestras recolectadas, según informaron a Infobae

El Mundo (España)

Encuentran un nido de avispas radiactivo en una antigua fábrica de bombas nucleares de EEUU

El nido tenía un nivel de radiación que era 10 veces superior al permitido por las regulaciones federales

BBC - Ciencia

Los complejos tatuajes descubiertos en una "momia de hielo" siberiana de hace 2.500 años

Los intrincados tatuajes de leopardos, un ciervo, un gallo y una criatura mítica mitad león y mitad águila en el cuerpo de la mujer arrojan luz sobre una antigua cultura guerrera.

El "bebé más viejo del mundo" nace de un embrión congelado hace más 30 años en EE.UU.

Ha sido bautizado por la prensa como "el bebé más viejo del mundo"

El "efecto umbral": ¿por qué se nos olvida lo que íbamos a hacer al cambiar de habitación?

Llega a la cocina con una idea clara, pero al cruzar la puerta, algo se diluye.

El País - España

Juan Fortea y Luis Gandía, investigadores: “En alzhéimer debemos avanzar hacia una medicina personalizada, como en oncología”

Un neurólogo clínico y un farmacólogo especialistas en demencias neurodegenerativas analizan el enorme impacto de la llegada de los primeros tratamientos

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Videojuego para rehabilitación de personas que sufrieron ACV

Investigadores de la UNSAM desarrollaron un videojuego de realidad virtual para que los pacientes puedan recuperar la movilidad de los dedos mientras esquivan meteoritos en el espacio.

22121 a 22140 de 25623

Título Texto Fuente
Cuándo deja de contagiar una persona que tiene COVID-19  (15/12/22) En Argentina se recomiendan 5 días de aislamiento, pero los especialistas señalan que en algunos casos el virus puede transmitirse por más tiempo  Infobae
Cómo aumentar la precisión en los test COVID para reducir los falsos positivos  (15/12/22) Investigadores de Estados Unidos buscan ciertos genes relacionados con el sistema inmunológico en personas infectadas con coronavirus para poder hacer más eficaces las pruebas de diagnóstico  Infobae
Fusión nuclear: un hito científico que esperó 70 años para hacerse realidad  (15/12/22) La energía obtenida por esta fuente no contaminante fue considerada como un avance histórico. Aunque se logró en un laboratorio, muchos especulan con que se podría comercializar en las próximas décadas  Infobae
Histórico y emblemático: la ONU reconoció el trabajo de restauración en el Bosque Atlántico de la Argentina, Brasil y Paraguay  (15/12/22) Este pulmón verde es esencial para la lucha contra el cambio climático por su biodiversidad. Cuáles son las entidades responsables de la tarea y cómo fue la selección  Infobae
“Virus del camello”: cuáles son los síntomas de la enfermedad que tiene en alerta al plantel del Francia  (16/12/22) Tres jugadores tuvieron fiebre y presentaron cuadros gripales. Sospechan del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS). Cómo se transmite y cuánto dura la recuperación  Infobae
Fortaleza mental y estado físico: cómo llega la Selección Argentina a la final del Mundial Qatar 2022  (16/12/22) Un experto en psiquiatría y un cardiólogo deportólogo analizaron la preparación física y psíquica de la “Scaloneta” de cara al duelo decisivo contra Francia  Infobae
¿Cuándo poblaron los humanos Sudamérica? Un estudio abre la puerta a una nueva hipótesis  (16/12/22) Se había postulado que una zona de Brasil ya estaba habitada hace más de 32.000 años. Ahora, una revisión realizada por un arqueólogo y un paleontólogo del Conicet de Argentina encontró pruebas que lo desmienten  Infobae
Las personas con pérdida de olfato y gusto pueden tener anticuerpos más altos después del COVID  (16/12/22) Lo reveló un estudio de investigadores de los Estados Unidos. Analizaron cuál era la respuesta del sistema inmune en pacientes que sufrieron esta alteración de los sentidos  Infobae
¿Pastillas de insulina?: una nueva molécula podría ser la solución para las personas con diabetes  (16/12/22) Es un descubrimiento de científicos australianos que publicaron sus hallazgos en Nature Communications.  Infobae
Verano y exposición al sol: ¿cómo controlar los lunares?  (19/12/22) La regla ABCDE es un método sencillo para realizarse el autoexamen. Además, se recomienda consultar al dermatólogo una vez al año  Infobae
COVID-19: ¿la terapia con anticuerpos monoclonales afecta el funcionamiento de las vacunas?   (19/12/22) Investigadores revelaron que esta clase de tratamiento puede influir en el carácter de la respuesta inmunitaria del organismo ante las vacunas contra el SARS-CoV-2. ¿Qué hallaron los científicos?  Infobae
Brindis de fin de año: reglas básicas para poder disfrutar de los festejos  (19/12/22) Evitar el alcohol o consumirlo en forma responsable es siempre la mejor opción. Qué efectos producen estas bebidas en el organismo y consejos respaldados por la ciencia para tener en cuenta en las fiestas  Infobae
Cinco consejos para regular el ritmo circadiano en verano  (19/12/22) El reloj biológico influye en las funciones vitales del cuerpo, como el metabolismo, el sueño y la presión arterial. Claves para la estación de días más largos y noches más cortas  Infobae
Tomar agua: un hábito clave para alcanzar la longevidad y permanecer saludable  (19/12/22) A medida que avanzan los años, las personas mayores pierden la capacidad de sentir sed, lo que genera múltiples efectos negativos en el cuerpo.  Infobae
Liderar las compañías del futuro: qué aportes de las neurociencias pueden prepararnos para este desafío  (20/12/22) Los descubrimientos de las neurociencias en relación a las áreas de la conducta, los sesgos, las emociones y la toma de decisiones, son claves al momento de desarrollar habilidades en quienes liderarán las empresas de los próximos años.   Infobae
Fusión nuclear: cómo se logró traer el Sol a la Tierra y qué futuro tiene esta nueva energía  (20/12/22) El histórico hecho obtenido por científicos de Estados Unidos abre una nueva era de energía limpia, barata y casi ilimitada. Por qué expertos consultados por Infobae advierten que aún faltan décadas para su implementación comercial  Infobae
Qué recomendaciones emitió el Ministerio de Salud para los argentinos que vuelven del Mundial de Qatar 2022  (20/12/22) La cartera sanitaria divulgó una serie de sugerencias para aquellos que asistieron al mundial de fútbol y presentaron determinados síntomas. Cuáles son las patologías y qué tener en cuenta  Infobae
Las vacunas bivalentes contra Ómicron reducen a la mitad el riesgo de COVID grave  (20/12/22) Son dosis diseñadas para combatir a la variante más reciente y también a la versión ancestral del coronavirus, detectada por primera vez en Wuhan.  Infobae
Corazón, cerebro e intestinos, así es cómo la ira repercute en el cuerpo  (21/12/22) El enojo puede ser positivo al generar una reacción rápida ante un peligro, pero si es extremo y prolongado afecta la salud mental y física.   Infobae
Insolación y golpes de calor: cómo aliviar las consecuencias tras la espera por la caravana de la Selección  (21/12/22) El combinado nacional llegó al país en una jornada con 29.4°C. Qué consejos dan los profesionales para evitar las molestias causadas por la exposición al sol y cuáles son los riesgos  Infobae

Agenda