SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

22121 a 22140 de 26410

Título Texto Fuente
Alopecia areata: quiénes se pueden beneficiar con el nuevo medicamento  (16/06/22) El medicamento baricitinib -aprobado por la FDA de EE.UU- se estudió a través de ensayos clínicos con pacientes de diferentes países, incluyendo la Argentina. Opiniones de expertos en dermatología  Infobae
Sarampión, rubéola, paperas y polio: la Argentina iniciará una campaña nacional de vacunación para niños de 1 a 4 años  (16/06/22) Será en los meses de octubre y noviembre, según lo anunció el Ministerio de Salud. El objetivo es sostener la eliminación y el control de éstas enfermedades en el país  Infobae
Ideales de belleza y soluciones mágicas para adelgazar: ¿se detendrá en algún momento la oferta de productos?  (16/06/22) Pese a que en los últimos años surgieron dietas con distintos nombres, además de polvos o líquidos para bajar de peso, las calorías aún existen. Sin embargo, no son todas iguales  Infobae
Por qué una persona puede contagiarse COVID y su pareja no, según la ciencia  (21/06/22) Las razones por la que algunos individuos parecen tener un sistema inmunológico a prueba de todo desvela a los expertos. Un reciente estudio habría encontrado la respuesta. Los detalles   Infobae
Cuáles son los tratamientos que se utilizan contra la ELA en la actualidad  (21/06/22) A raíz del reciente anuncio de una nueva droga aprobada en Canadá, Infobae repasó con expertos cuáles son las terapias actuales para tratar la Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad denominada como poco frecuente  Infobae
Chagas y hepatitis B: buscan determinar los factores de riesgo de la transmisión materno-infantil   (21/06/22) La Fundación Mundo Sano y la Universidad de Nagasaki llevarán adelante un proyecto en la Triple Frontera del Chaco Americano. Qué buscan detectar y cómo lo harán  Infobae
Quiénes son las dos científicas argentinas que serán distinguidas en Francia con el premio internacional L’Óreal-Unesco  (22/06/22) El cónclave en París reúne a un verdadero dream team de mujeres científicas de todo el planeta. Allí emergen dos argentinas, Alicia Dickenstein, laureada 2021 por su trayectoria en matemáticas y Florencia Cayrol, categoría Rising Talent 2022.   Infobae
Por qué las mujeres son más propensas a sufrir COVID prolongado  (22/06/22) Un reciente estudio advirtió que las probabilidades de que una persona presente complicaciones tras la infección viral pueden vincularse con su género. Cuáles son los síntomas y a quiénes afecta más  Infobae
La dieta cetogénica prolonga la esperanza de vida, según un nuevo estudio  (22/06/22) Investigadores de la Universidad de Stanford descubrieron que seguir una dieta rica en grasas, y baja en carbohidratos y azúcares, proporciona a las células una resiliencia similar al cuerpo en ayuno  Infobae
Por qué el consumo de marihuana en el embarazo afecta la salud de los bebés  (23/06/22) Una investigación de científicos de distintas partes del mundo detectó un aumento del 62% en el consumo de cannabis durante la gestación, en los últimos 12 años. Sus consecuencias en la salud de los recién nacidos  Infobae
Qué estudian las mejores 15 científicas emergentes que están cambiando el mundo con sus proyectos  (23/06/22) Fueron reconocidas con el premio L´Óreal- Unesco en la categoría Rising Talent por sus innovadores estudios científicos en diferentes disciplinas como ambiente, astrofísica, biología, química, geología, creación de materiales, entre otras.   Infobae
El tren es el lugar más seguro para controlar la transmisión del COVID-19, según un estudio  (23/06/22) Lo descubrieron investigadores de la Universidad de Cambridge y el Imperial College de Londres, quienes desarrollaron un modelo matemático para ayudar a predecir el riesgo de contagio en un vagón.  Infobae
Katalin Karikó, la rockstar de la ciencia mundial y candidata al Nobel por su trabajo pionero con ARN mensajero: ”Quiero curar el cáncer”  (24/06/22) La bioquímica húngara integra el grupo de 15 mujeres consideradas las mejores científicas del mundo. Ayer fueron reunidas en París para recibir el premio L’Oreal-Unesco 2020, 2021 y 2022 en la categoría Laureates.  Infobae
Cómo aumentó el consumo y la venta de sustancias durante la pandemia, según datos de la UCA  (24/06/22) Durante la Segunda Jornada Nacional “Hacia una cultura Preventiva. Adicciones: una realidad que nos duele”, políticos, académicos y referentes sociales dieron detalles de la situación en la Argentina  Infobae
Qué dice el estudio más completo de COVID prolongado en niños  (24/06/22) El trabajo investigó la duración de los síntomas persistentes de coronavirus en chicos de hasta 14 años en Dinamarca.   Infobae
“1+1=1″: sordoceguera, cuando la mirada y la escucha no dependen de los sentidos  (27/06/22) En el Día Internacional de la Sordoceguera, Infobae dialogó con dos especialistas sobre esta patología en niños de hasta 5 años. La importancia del diagnóstico precoz y cómo despertar el deseo por “ver y escuchar”  Infobae
Cómo mejorar la salud a través del microbioma intestinal en tres simples pasos  (27/06/22) Tener un intestino saludable puede iniciar en el organismo una reacción en cadena positiva. En el marco del Día Mundial del Microbioma, tres formas científicas de cuidar la salud de tus bacterias intestinales  Infobae
El cambio climático pone en peligro la salud de 1 de cada 3 niños en el mundo  (27/06/22) Un estudio realizado por el Centro de Salud Ambiental Infantil de Columbia, Estados Unidos, advirtió sobre el aumento de los trastornos mentales y físicos en los chicos y sus repercusiones en la vida adulta  Infobae
Las mejores 71 fotos del premio internacional L´Óreal - Unesco “Por las mujeres en la ciencia” en París  (27/06/22) Fue la edición XXIV que la pandemia pospuso dos años y finalmente se realizó en la capital francesa y premió en dos galas a las mejores 45 científicas del mundo por su trabajo durante los años 2020, 2021 y 2022.   Infobae
¿Cuáles son los beneficios de tomar sol?  (28/06/22) Con solo permanecer entre 15 y 20 minutos, entre las 10 y las 15, se pueden obtener muchos beneficios. Recomendaciones, aspectos a tener en cuenta y puntos positivos   Infobae

Agenda