SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

22201 a 22220 de 26397

Título Texto Fuente
Tratan con éxito por primera vez a una bebé con atrofia muscular espinal  (25/02/19) Por primera vez en España  El Mundo (España)
Trazabilidad agropecuaria: tecnologías digitales basadas en la eficiencia de costos bajo un enfoque económico financiero  (21/05/24) En el sector agropecuario existe una gama de nuevas tecnologías que prometen impactar significativamente los modelos de producción  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Tres alimentos del reino vegetal que contienen hierro y no son legumbres  (05/02/25) Si bien la principal fuente de este mineral son las carnes, desde la ciencia de la nutrición se sugiere combinar con opciones vegetales. En detalle, tres frutos para incorporar en la dieta  Infobae
Tres argentinos, los únicos latinoamericanos elegidos para recibir un importante subsidio internacional  (12/12/24) Son Daiana Capdevila, de la Fundación Leloir, Ana Sol Peinetti, del Inquimae (Exactas/UBA) y Tomás Falzone, del IBioBA. Los otorga la Fundación Pew después de una selección en la que participan duplas de toda América.  El destape web
Tres Arroyos planea crear un parque eólico para abastecer de energía al sistema nacional  (22/11/16) La localidad del sur bonaerense puede convertirse en un centro de generación de energía eólica, a partir de un proyecto elaborado por la Cooperativa de Obras Servicios Públicos y Servicios Sociales Limitada.  Agencia Télam
Tres artistas en alquimia visual  (08/08/24) Susana Stamatti, Carlos Egaña y Raúl Delmar Cerutti relatan de qué se tratan las muestras que expusieron en el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL.  LT10
Tres asteroides pasarán cerca de la Tierra en los próximos días  (29/12/21) La Nasa confirmó que el mayor acercamiento de un asteroide será el próximo jueves 6 de enero. Cuáles son los otros dos.  LT10
Tres astronautas llegan a la estación espacial china  (06/06/22) Tras unas "siete horas de vuelo", la nave se acopló sin complicaciones. Por primera vez, dos tripulaciones chinas se pasarán el testigo en órbita en la estación  El Mundo (España)
Tres buques oceanográficos españoles coinciden en aguas de la Antártida por primera vez  (13/02/25) El ‘Hespérides’, el ‘Sarmiento de Gamboa’ y el ‘Odón de Buen’ juntos en el polo sur en la exploración y el estudio del medio antártico  El País - España
Tres científicas argentinas ganan premio internacional  (17/09/19) La organización sin fines de lucro “eLife”, fundada en 2011, distinguió a Vanesa Gottifredi, que investiga en cáncer, y a Noelia Weisstaub y Antonia Marín-Burgin, que estudian procesos cerebrales asociados a la memoria y el aprendizaje.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Tres científicos argentinos recibirán un importante subsidio internacional para proyectos de investigación biomédica  (11/12/24) La fundación estadounidense Pew Charitable Trusts anunció hoy los ocho pares de investigadores que conformarán la camada 2024 de su Fondo de Innovación (Innovation Fund).  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Tres científicos ganan el Nobel de Física por sus estudios sobre los electrones  (03/10/23) Sus trabajos permitieron el desarrollo de métodos para mejorar el estudio de la dinámica de los electrones en la materia.  Clarín
Tres científicos recibieron el Premio Fundación Bunge y Born por su innovador trabajo en agrobiotecnología  (04/10/23) La bioquímica Raquel Chan obtuvo el máximo galardón; en tanto que los biólogos Federico Ariel y Gabriela Soto, recibieron el Premio Estímulo   Infobae
Tres claves de la primera encuesta sobre calidad del sueño en América Latina  (04/12/23) En exclusiva, los resultados del informe presentado en el Congreso Mundial del Sueño en Río de Janeiro  Infobae
Tres claves para entender el nuevo brote de neumonía en China  (27/11/23) Infobae consultó a especialistas en medicina respiratoria para conocer qué pudo producir el colapso de los hospitales  Infobae
Tres claves para entender por qué la fusión nuclear abre una nueva era de energía limpia  (14/12/22) Por primera vez científicos de California, EEUU, lograron producir una reacción de fusión que crea una ganancia neta de energía ilimitada, barata y no contaminante. Cuándo podría estar disponible  Infobae
Tres consejos para no relajar los cuidados frente al COVID-19 en las Fiestas  (22/12/20) En el parte diario del Ministerio de Salud, la directora Nacional de Epidemiología, Analía Rearte, recordó las medidas de prevención para reunirse con familia y amigos de manera segura de cara a las celebraciones que se avecinan.  Infobae
Tres cuartas partes del planeta estarán expuestas a olas de calor mortales en 2100  (21/06/17) Lo asegura una investigación publicada en la revista británica Nature. La conclusión se basa en la proyección de la emisión de los gases de efecto invernadero al ritmo actual  Rosario3
Tres datos alarmantes sobre la Isla de Plástico en el Océano Pacífico  (21/05/24) Fue identificada hace 27 años y ahora acumula 79.000 toneladas de plástico. Dónde se encuentra y por qué preocupa a los ecólogos y a los ambientalistas  Infobae
Tres datos alarmantes sobre la Isla de Plástico en el Océano Pacífico  (22/05/24) Fue identificada hace 27 años y ahora acumula 79.000 toneladas de plástico. Dónde se encuentra y por qué preocupa a los ecólogos y a los ambientalistas  Infobae

Agenda