LT10
"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana
Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.
El Litoral
Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época
La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .
Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud
La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.
La Nación
El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen
Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente
Infobae
Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos
Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.
Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global
Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.
Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre
Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.
Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa
Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.
Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años
Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
BBC - Ciencia
Por qué fueron tan letales y otras 3 preguntas sobre las inundaciones en Texas que dejaron más de 100 muertos y decenas de desaparecidos
Más de 100 muertos, entre ellos una treintena de niñas y adolescentes.
IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial
Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.
Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación
Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.
El País - España
Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”
Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Descubren una nueva especie: la ballena de pico negro (29/07/16) | Aseguran que son difíciles de estudiar porque tras zambullirse pueden durar hasta 90 minutos en el mar buscando calamares. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Bebé en casa: los primeros cuidados del recién nacido (01/08/16) | Información clave para la atención del niño en sus días iniciales. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El saber no tiene precio: sobre el acceso libre al conocimiento (03/08/16) | Con menos de 15 años de vida, el movimiento por el acceso abierto al conocimiento está revolucionando la forma tradicional de difundir la ciencia. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cómo se vivió en Córdoba la llegada del hombre a la Luna (03/08/16) | En 1969, la Nasa envió a un cordobés los mismos sellos dejados en el módulo lunar. Tenía entonces 15 años cuando la agencia espacial estadounidense contestó su misiva. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Invenciones: Vestigios artificiales (03/08/16) | ¿Por qué los sifones de plástico aún tienen una canastilla protectora? ¿Por qué los jeans siguen teniendo remaches? ¿Por qué los e-books continúan imitando las páginas de los libros? | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cinco cosas que tenés que saber sobre Pokémon Go (04/08/16) | El videojuego para móviles ya está disponible en Argentina. Lo que hay que saber para subirse al fenómeno Pokémon. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aprender a tolerar las frustraciones, clave para evitar sufrimientos (08/08/16) | Especialistas advierten sobre su relación con el estrés. Una vida más saludable requiere sobrellevarlas mejor. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Científicos argentinos eliminaron el gen de la vaca loca (09/08/16) | Expertos de la Fauba realizaron una investigación junto a científicos de Alemania y Estados Unidos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Mitos y verdades sobre el agua en la nutrición (10/08/16) | ¿Qué lugar ocupa la hidratación en los requerimientos diarios de nuestro cuerpo? ¿Por qué es tan importante? ¿De qué maneras podemos ingerir agua? | La Voz del Interior (Córdoba) |
Garrapatas resistentes, un peligro para las exportaciones bovinas (10/08/16) | El uso irresponsable de garrapaticidas en bovinos genera resistencia, deja residuos en la carne y leche y ello podría afectar su comercialización. Especialistas aseguran que la situación requiere un cambio en el enfoque del control y erradicación del pará | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Inta sale a detectar malezas con su propia tecnología (11/08/16) | Diseño un equipo que trabaja con el método de detección RR/NIR. En pruebas a campo demostró un correcto funcionamiento para distintas malezas. Su costo en inferior a la tecnología que hoy existe en el mercado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Crean app de realidad aumentada para niños con síndrome de Down (11/08/16) | La aplicación tiene por objeto estimular cognitivamente a niños con síndrome de Down en etapa preescolar. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Seminario internacional sobre delitos informáticos en Córdoba (11/08/16) | El 18 y 19 de agosto se desarrollarán en esta ciudad una serie de actividades sobre cibercrimen, organizado por el Ministerio Público Fiscal. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Secretos y leyendas acerca de la ciencia (17/08/16) | El Museo de Ciencias Naturales Arturo Illia realiza frecuentemente actividades de divulgación, orientadas a acercar el patrimonio científico y natural a distintos públicos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Sufrir el trabajo, una situación que se puede tratar y prevenir (22/08/16) | El componente de tensión en el ámbito laboral registra matices cuya diferencia es clave para evitar padecimientos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una app para conocer la potencialidad de los suelos (24/08/16) | Fue desarrollada por el Inta Paraná para la provincia de Entre Ríos. Está disponible para sistemas Android. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Descubren un planeta "habitable" en la estrella más cercana (25/08/16) | Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sistema Solar, tiene un planeta que orbita en una zona que permitiría la presencia de agua líquida, elemento clave para la formación de vida. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Prueban en pacientes terapia contra el cáncer de riñón (30/08/16) | Se trata de una droga que inhibe la hiperactividad de una sustancia que promueve la formación de vasos sanguíneos y, en consecuencia, el crecimiento de tumores. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Buen momento para controlar los lunares (30/08/16) | La realización de actividades al aire libre y sin protección solar genera riesgo para la salud de la piel. Las exposiciones prolongadas, en horarios inadecuados, producen como efecto inmediato una quemadura. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Calibrachoa: la flor desarrollada por el Inta que conquista los jardines del mundo (31/08/16) | Es una variedad obtenida de una planta originaria de Misiones. Una de sus características es que florece casi todo el año. Una empresa de Estados Unidos la está multiplicando y vendiendo en ese país. | La Voz del Interior (Córdoba) |