SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

22221 a 22240 de 26615

Título Texto Fuente
Las cotorras argentinas han desarrollado dialectos en Europa  (29/11/23) Como todos los loros, estas aves tienen un repertorio vocal excepcionalmente flexible y pueden imitar y aprender nuevos sonidos a lo largo de su vida  El Mundo (España)
Una danza sincronizada de seis planetas alrededor de la misma estrella  (30/11/23) Un equipo con participación española encuentra un insólito sistema planetario compuesto por seis exoplanetas que orbitan alrededor de su astro siguiendo un ritmo preciso.  El Mundo (España)
La NASA alerta de posibles problemas en las comunicaciones tras el impacto en la Tierra de una tormenta solar caníbal  (01/12/23) Las primeras tormentas geomagnéticas provocadas por el plasma solar ya se han producido pero este viernes se espera que lleguen los restos de las llamaradas solares más potentes  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (04/12/23) Las mejores imágenes espaciales de noviembre: una bailarina, Júpiter ultravioleta y un asteroide acompañado  El Mundo (España)
Un estudio refuerza la tesis del origen extraterrestre de la vida en la Tierra  (05/12/23) Logran reproducir aminoácidos, componente básico para la vida, en un 'asteroide' creado en un laboratorio usando modelos de hielo interestelar  El Mundo (España)
Encuentran nuevas especies desconocidas en aguas de Canarias  (06/12/23) Científicos locales experimentados se han sorprendido por algunos de los primeros hallazgos   El Mundo (España)
Descubren en Reino Unido un cráneo gigante de pliosaurio, el 'T-Rex del océano'  (11/12/23) La calavera, hallada en la Costa Jurásica de Dorset, mide más de dos metros y se encuentra en un excelente estado  El Mundo (España)
La COP28 hinca el diente a la alimentación: "Hay que transformar la manera en que comemos para evitar un cambio climático catastrófico"  (12/12/23) Los expertos alertan de que el impacto de la cris del clima podría poner en riesgo hasta una tercera parte de las cosechas a nivel mundial  El Mundo (España)
La última misión china logró obtener muestras lunares más jóvenes que las de EEUU y la URSS  (13/12/23) El índice de madurez del suelo lunar es un parámetro que mide el grado de exposición del suelo a las condiciones del espacio, como el bombardeo de micrometeoritos y el viento solar.  El Mundo (España)
La última misión china logró obtener muestras lunares más jóvenes que las de EEUU y la URSS  (14/12/23) El índice de madurez del suelo lunar es un parámetro que mide el grado de exposición del suelo a las condiciones del espacio, como el bombardeo de micrometeoritos y el viento solar.  El Mundo (España)
José Luis Lado, el físico español que investiga nuevos estados de la materia: "Los ordenadores cuánticos podrán resolver problemas que ahora no podemos solucionar"  (15/12/23) Galardonado con el Premio de investigador joven en física teórica de la FBBVA y la RSEF, sus investigaciones sirven de base para crear un nuevo tipo de ordenador cuántico revolucionario  El Mundo (España)
El mayor iceberg del mundo, en movimiento después de 30 años encallado, pesa un billón de toneladas  (18/12/23) Se desprendió de la costa antártica en 1986, supera en tamaño a la isla de Mallorca y está a punto de desplazarse más allá del Continente Blanco   El Mundo (España)
El gato Taters protagoniza el primer vídeo enviado por láser desde el espacio profundo por la NASA  (20/12/23) La NASA quiere mejorar las comunicaciones desde el espacio profundo, especialmente ahora que los astronautas se preparan para regresar a la Luna con la vista puesta en Marte   El Mundo (España)
Alertan de que crece la probabilidad de que se produzcan más erupciones en Islandia tras el estallido del volcán de Grindavik  (20/12/23) Tres surtidores de magma permanecen activos tras la erupción del volcán  El Mundo (España)
Así es el MareNostrum 5, el superordenador más potente de España: "La ciencia frontera no puede avanzar hoy sin grandes computadoras"  (21/12/23) El Barcelona Supercomputing Center estrena el último de los supercomputadores de la familia MareNostrum, 10.000 veces más potente que el que se instaló hace 20 años.   El Mundo (España)
10 curiosidades sobre los cielos del invierno que comienza el viernes  (22/12/23) La nueva estación comienza la próxima madrugada, a las 4.37 horas  El Mundo (España)
Los perros evolucionaron hacia los ojos marrones para ser más amigables que los lobos para los humanos  (26/12/23) Un grupo de investigadores ha descubierto que imágenes faciales de canes con ojos marrones se perciben como más amigables y ello potencialmente provoca deseos de cuidado por parte de los humanos.  El Mundo (España)
Barbie, una "mala influencia" para futuras médicas y científicas  (27/12/23) La Asociación Médica Británica acusa a la muñeca de hacer primar la estética sobre la seguridad, y de difundir conceptos erróneos sobre ciencia y medicina  El Mundo (España)
Buscan en la sangre de los burros de Doñana una alternativa a la caída del pelo humano  (28/12/23) Se busca una relación sobre la enorme fuerza que atesoran los pelos de las crines de estos animales y la obtención de una fórmula para mitigar la calvicie   El Mundo (España)
Un estudio determina que los perros con narices más largas viven más años  (02/02/24) El estudio publicado en 'Scientific Reports' ha analizado 155 razas  El Mundo (España)

Agenda