SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

22321 a 22340 de 26615

Título Texto Fuente
Comprueban que la vacunación completa contra el COVID-19 reduce la posibilidad de contagio aún entre convivientes  (13/08/21) Lo demostró un estudio realizado en el mundo real por el Centro para el Control de la Enfermedad Infecciosa de Países Bajos.  Infobae
Comprueban que la pasión por el fútbol es similar a estar enamorado  (21/03/17) Investigadores de Portugal detectaron que activan los mismos circuitos cerebrales y neurotransmisores.  Clarín
Comprueban que la experiencia acelera la maduración de neuronas importantes para la memoria y el aprendizaje  (27/05/20) Según científicos del Instituto Leloir y del CONICET, el hallazgo (realizado en ratones) podría ayudar a diseñar estrategias para preservar o mejorar la salud del cerebro.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Comprueban que la aceleración genera más operaciones por segundo en el GPS del cerebro  (10/02/21) El primer autor del estudio es Emilio Kropff, investigador del CONICET en el Instituto Leloir, bajo la dirección de científicos noruegos que ganaron el Nobel de Medicina en 2014.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Comprueban que dos agroquímicos interfieren con la polinización de las abejas  (21/08/18) Dos plaguicidas muy usados en Argentina, el glifosato y el imidacloprid, alteran el gusto de estos insectos y eso podría repercutir en la producción de alimentos y en la seguridad de los ecosistemas.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Comprueban propiedades anticancerígenas en la planta de aranto  (17/02/17) Comprueban los efectos positivos del aceite esencial de la planta de aranto (Decatropis bicolor) en dos líneas celulares del cáncer de mama. Hasta el momento esto se ha demostrado en ratas y ratones hembra.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Comprueban por primera vez en un mamífero que las neuronas del reloj biológico se “remodelan” cada 24 horas  (02/09/24) Realizado en ratones, un estudio internacional liderado por investigadores argentinos sugiere que las neuronas que marcan el ritmo circadiano del cerebro adulto tienen un grado de plasticidad mayor al que se pensaba.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Comprueban las propiedades beneficiosas del dulce de membrillo para la salud  (03/04/17) Investigadores corroboraron que el fruto mantiene sus cualidades antioxidantes, incluso tras ser sometido al proceso térmico de producción del dulce o la jalea.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Comprueban las propiedades antioxidantes de la yerba mate  (27/03/17) Lo comprobó un estudio, que además estableció que la forma en que consumimos normalmente la yerba mate garantiza la incorporación de compuestos antioxidantes.   El Otro Mate. Innovaciones Argentinas.
Comprueban la relevancia de los perros como reservorio de la leishmaniasis visceral  (21/04/22) En un artículo publicado en la revista PLOS ONE, científicos brasileños revelan que la cantidad de animales existentes en un determinado perímetro tiene impacto sobre el riesgo de contagio de la enfermedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Comprueban la existencia de un mar prehistórico en las costas de Rosario  (20/12/21) El descubrimiento permite inferir el clima cálido de la época y su influencia en los antiguos pobladores de la región  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Comprueban en perros y gatos el aumento de la resistencia de bacterias a los antibióticos  (18/11/21) Así lo reveló el análisis de muestras de más de 18 mil mascotas entre 2011 y 2017 en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Comprueban efectos neurotóxicos del glifosato que alteran el sistema nervioso en mamíferos  (14/10/16) Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) probaron "efectos neurotóxicos" del glifosato sobre el desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso en períodos tempranos. informó hoy la casa de estudios.  Agencia Télam
Comprobada la eficacia de un adyuvante en una formulación vacunal contra el COVID-19  (24/04/23) Investigación realizada por un equipo de especialistas del CONICET y de universidades argentinas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX  (04/04/25) Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review  Infobae
Compartir la comida con seres queridos reduce la obesidad en la adolescencia  (07/04/21) Los beneficios de la dieta mediterránea provienen tanto de los alimentos que consumimos como de la manera en que los comemos.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas  (31/10/25) Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante  El País - España
Comparten sin autorización los datos privados de 1,6 millones de pacientes británicos  (05/07/17) Se lo dieron a Google para su empresa de inteligencia artificial sin pedirles autorización  La Nación
Comparó las velocidades de los animales y sorprendió a todos con el resultado  (07/06/24) La cuenta @sciencegirl publicó un contenido donde se ven los desplazamientos de elefantes, leones, jirafas, entre otros ejemplares; la reacción de los usuarios.  LT10
Cómo “estar en acción” para vivir más años  (30/03/23) Vida social, aprendizaje y actividad física son solo algunos aspectos que pueden impulsar la longevidad. Cuál es la importancia de ocupar nuestro tiempo  Infobae

Agenda