SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

22401 a 22420 de 26441

Título Texto Fuente
Los detalles detrás de la primera imagen del agujero negro ubicado en el centro de la Vía Láctea  (13/05/22) Un consorcio internacional de astrónomos logró fotografiar a Sagitario A* gracias al uso del Event Horizon Telescope (EHT), una red de 8 telescopios ubicados en distintos puntos del planeta   Infobae
Descifraron el cromosoma sexual masculino, última pieza restante del genoma humano  (25/08/23) Un consorcio internacional de científicos decodificó el cromosoma Y que, junto con el X, suele ser objeto de debate por su papel en el desarrollo sexual, la fertilidad y enfermedades como el cáncer  Infobae
El pangenoma humano: qué reveló el nuevo mapa genético que avanza en la comprensión de la diversidad de nuestra especie  (12/05/23) Un consorcio internacional de científicos recopiló secuencias genéticas de distintos orígenes étnicos. En detalle, cómo este atlas global del ADN expande el alcance de la medicina personalizada  Infobae
COVID-19: cuáles son los factores genéticos que podrían determinar la gravedad de la enfermedad  (13/09/23) Un consorcio internacional de expertos detectó 28 genes que, según la investigación publicada en Nature, podrían ser considerados de riesgo en cuadros de SARS-CoV-2.   Infobae
El primer genoma completo de un ser humano abre una nueva era en la ciencia  (01/04/22) Un consorcio internacional ilumina un mundo desconocido de tramos repetidos en el ADN de las personas, con información esencial sobre las enfermedades genéticas, como el cáncer   El País - España
El primer mapa de un cerebro adulto abre una nueva puerta para investigar la mente  (03/10/24) Un consorcio internacional logra mapear los 55 millones de conexiones neuronales de una mosca de la fruta, allanando el camino para entender los circuitos humanos  El País - España
En 2019 se publicarán los primeros resultados de un estudio regional de cáncer de mama  (12/11/18) Un consorcio, que incluye a la Argentina y que funciona desde 2010, revelará los primeros datos de una investigación que procura determinar el perfil genómico del tumor más prevalente en mujeres.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
El manejo de datos anonimizados no elimina los riesgos a la privacidad, según expertos  (10/03/17) Un consultor independiente en seguridad informática y el director de Innovación de la Cuarta Plataforma de Telefónica, opinan sobre la la privacidad de los usuarios.  Agencia Télam
Un insecto hallado en Colombia podría servir para controlar una planta invasora en Australia  (18/04/24) Un controlador natural que completa su ciclo de vida sobre la planta y se alimenta de las hojas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La acción del hombre pone contra las cuerdas a más de un millón de especies  (07/05/19) Un contundente informe del panel intergubernamental para la biodiversidad pone de manifiesto una alarmante pérdida de especies que pone el peligro a la propia Humanidad.  El Mundo (España)
Halladas pruebas de canibalismo durante el Neolítico Antiguo  (14/03/19) Un cráneo tallado en forma de copa o marcas de dientes humanos en huesos de otros individuos apoyan la existencia de esta práctica en una cueva del Torcal de Antequera  El País - España
Cuanto más oro, menos oído de surfista  (23/09/19) Un crecimiento óseo entre los restos de paleoindios del golfo de Panamá refleja los cambios en sus actividades culturales a través del tiempo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Qué son los misteriosos geoglifos que intrigan a investigadores en Brasil?  (08/11/18) Un cuadro gigante con un círculo en medio en el suelo de Brasil podría parecer una mera curiosidad para el ojo inexperto, pero para los conocedores estas formas geométricas en la tierra crean una estructura de gran valor histórico: un geoglifo.  BBC - Ciencia
La policía investiga el asesinato de ‘El hombre de los hielos’ 5.300 años después  (04/11/16) Un cuarto de siglo después de su descubrimiento, Ötzi redibuja la Prehistoria  El País - España
Un test mide el estrés de los pacientes en Cuidados Intensivos  (28/02/18) Un cuestionario les permitirá a los enfermeros identificar los factores estresantes de los pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), y hacer lo posible por prevenirlos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
“La línea entre legislar contra la desinformación y la censura es muy delgada”  (14/11/18) Un debate organizado por EL PAÍS analiza el impacto de la revolución tecnológica  El País - España
"Qué ves cuando comés": invitan a debatir sobre el etiquetado de alimentos  (23/03/23) Un debate para saber cómo leer el etiquetado frontal.  El Litoral
Renal-point, el dispositivo que busca revolucionar el tratamiento de las enfermedades renales  (06/11/19) Un desarrollo conjunto entre la UNLP y la empresa startup Gisens. Permite medir los valores de falla renal con apenas una gota de sangre  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La Rioja presentó “Federal”, el primer aceite de cannabis medicinal  (12/09/23) Un desarrollo que promueve la generación de conocimientos y puestos de trabajo, fomenta la asociación pública-privada e impulsa el turismo regional.  Página 12
El IBFG describe un mecanismo clave para la supervivencia celular bajo estrés nutricional  (11/12/24) Un descubrimiento abre nuevas posibilidades para entender las bases moleculares de la longevidad y desarrollar estrategias para mitigar los efectos del envejecimiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda