SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

22581 a 22600 de 25562

Título Texto Fuente
Víctor Cruz-Atienza, el mexicano incluido entre los 10 científicos más destacados del mundo en 2017 de la revista Nature  (22/12/17) Conocer el comportamiento del suelo puede evitar riesgos mayores a Ciudad de México.  BBC - Ciencia
Coronavirus en Argentina: lograron descifrar el genoma del Covid-19 local  (08/04/20) Conocer cuáles son las variantes del SARS-COV-2 que hay en el país permite afinar las herramientas para combatirlo y, cuando aparezca la vacuna, adecuarla a las necesidades.  Página 12
Científicos descubren qué es lo que genera el "olor a mar"  (22/08/19) Conocé qué produce el aroma tan característico de las playas.  LT10
¿Comenzó realmente la primavera?  (23/09/19) Conocé en esta nota todos los datos sobre el arranque de una de las estaciones más lindas del año.  LT10
Los museos argentinos en una sola App  (21/10/16) Conocé Dozzent, la aplicación desarrollada por dos argentinos que reúne la información de cientos de museos de todo el país.  El Litoral
"España tiene un gran desafío con su sistema energético"  (01/04/19) Connie Hedegaard, Periodista de vocación, la ex comisaria europea de Acción por el Clima desgrana un discurso encendido contra el cambio climático y recuerda que el reto al que nos enfrentamos no admite demoras  El Mundo (España)
Emprendedores sub-20 crearon un sistema satelital de alerta temprana de incendios   (17/02/23) Conmovidos por la cada vez más frecuente aparición de incendios, cuatro jóvenes recién salidos del secundario fundaron Satellites On Fire, una plataforma que utiliza imágenes satelitales para identificar focos de incendio   Agencia Télam
Una muestra sobre el acta que gestó a la Universidad  (03/08/16) Conmemora los 100 años de la firma del documento que posibilitó la creación de la Universidad Nacional del Litoral y se podrá visitar desde el lunes 8 a las 19 en el Museo Histórico UNL.  LT10
Propuesta de nueva nomenclatura universal para los genes oxitocina y vasotocina  (29/04/21) Confusión terminológica entre especies  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Vacunas contra la covid-19: por qué te puedes contagiar aunque ya estés inoculado  (13/05/21) Conforme el número de personas vacunadas aumenta, crece la sensación de libertad y nos relajamos. Pero ¿estamos seguros de que se puede abrir la movilidad sin haber alcanzado la inmunidad de grupo?  BBC - Ciencia
El telescopio como herramienta de divulgación  (20/03/17) Conformada por los más diversos perfiles, la Sociedad Astronómica de Ensenada (SAE) cumplió tres años de labores de divulgación científica, trabajos en los que su principal herramienta ha sido el telescopio.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Visualizan con luz óptica gas ionizado en una galaxia  (02/03/21) Confirmaron su presencia en la constelación de Pegaso. El descubrimiento contribuye a comprender la influencia de los agujeros negros supermasivos en la evolución de las galaxias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un diente revela los secretos del simio gigante emparentado con el orangután  (14/11/19) Confirman la relación entre 'Gigantopithecus' y los orangutanes actuales, que compartieron antecesor. Es la primera vez que se recupera material genético tan antiguo en un entorno tropical.  El Mundo (España)
La Luna contiene más agua de lo que se creía, incluso en zonas iluminadas por el Sol  (27/10/20) Confirman la presencia inequívoca de agua incluso en zonas expuestas a la luz solar, donde no se había detectado. Otra investigación muestra abundantes depósitos de distintos tamaños en los que ha quedado atrapada agua congelada  El Mundo (España)
Desvelan cómo el organismo optimiza la capacidad respiratoria al hacer ejercicio  (21/10/22) Confirman en humanos el mecanismo molecular por el cual la mitocondria adapta uno de sus elementos, la cadena de transporte de electrones (CTE), para optimizar el metabolismo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las jornadas Geolaciana 2023 muestran novedosos estudios geológicos y arqueológicos  (04/07/23) Conferencias, talleres y salidas de campo entre el 4 y el 7 de julio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Ciberataques: más de un millón de afectados en Europa por Mirai, la botnet que marca "un antes y un después"  (05/12/16) Conexiones de Alemania e Inglaterra experimentaron dificultades debido a una serie de ataques dirigidos contra proveedores de red mediante Mirai, una "botnet" que se aprovechan "de miles o millones de dispositivos" hogareños.  Agencia Télam
Comenzaron las charlas de ConcurSOL  (28/07/17) ConcurSOL es una actividad que propone la construcción de equipos que funcionen con energía solar para promover la toma de conciencia respecto de las energías limpias, el conocimiento científico y la experimentación grupal.  El Litoral
Concurso para promover emprendimientos Bio  (15/08/24) Concurso para promover emprendimientos Bio. Se pueden presentar proyectos para ganar un acompañamiento profesional en el desarrollo del producto.  LT10
UNL jerarquiza su proceso de recuperación institucional post dictadura  (17/06/21) Concretado entre 1983-1986, en este período la UNL recuperó los valores de la Reforma Universitaria.  LT10

Agenda