LT10
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Proponen terminar con las “caries urbanas”
Lucas Simoniello es el protagonista de Perfiles esta semana y explica su proyecto para las casas abandonadas y terrenos baldíos.
Repartidores de apps: "su situación es precaria y no tienen cobertura médica"
Así lo explicó la investigadora Andrea Delfino, que dirige un estudio comparativo internacional sobre el trabajo de reparto.
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
El Litoral
Obesidad en Argentina: siete de cada diez adultos tienen exceso de peso y crece la alarma entre los jóvenes
El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad.
Clarín
El dodo resucita tras 300 años: así planean devolverlo a los bosques del Índico con edición genética
Una startup busca revivir al ave extinta usando técnicas de ADN y biotecnología avanzada.
Las 10 preguntas más intrigantes que siguen abiertas en la ciencia y la filosofía
La búsqueda del origen de la mente y la naturaleza de la realidad son desafíos que persisten en el conocimiento humano.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Día Mundial del Cáncer de Mama: una red federal de investigación mejoró los procesos de atención y recolecta datos clave para el futuro
A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad en Cáncer de Mama (REDICAM), que reúne a profesionales de cuatro provincias argentinas: Misiones, Jujuy, Salta y Buenos Aires.
Infobae
Misterio maya: por qué construyeron grandes ciudades y luego las abandonaron, según un estudio de la Universidad de California
Investigaciones recientes revelan que la combinación de clima, conflictos y organización social fue clave en el auge y la caída de las urbes mayas
Casi el 80% de las personas en situación de pobreza enfrenta amenazas ambientales en el mundo
Así lo advirtió un informe de la Universidad de Oxford que relevó condiciones básicas de vida y riesgos como calor extremo, inundaciones, sequías y contaminación
Un estudio revela por qué el océano Antártico es crucial para absorber emisiones de carbono
La investigación sugiere que los cambios en la salinidad y temperatura de las aguas influyen en esta dinámica
El sorprendente sistema de caza que convierte a las medusas en depredadoras letales
Tentáculos armados, estrategias únicas de alimentación y una asombrosa adaptabilidad hacen que sean uno de los grupos más exitosos y temidos del reino marino, capaces de transformar ecosistemas enteros
El Mundo (España)
Muere a los 103 años el Nobel de Física chino Chen Ning Yang
El chino, uno de los investigadores más influyentes de la física del siglo XX, obtuvo el galardón junto con su colega y compatriota Tsung Dao Lee por su trabajo sobre la ley de conservación de la paridad
BBC - Ciencia
Qué hemos aprendido de la épica búsqueda de un planeta parecido a la Tierra que se inició hace 30 años
Michel Mayor y su estudiante de doctorado Didier Queloz, de la Universidad de Ginebra, anunciaron la detección de un planeta orbitando una estrella distinta del Sol.
Fizzzzzz: la fascinante vida del padre de las bebidas gaseosas (y cómo otros hicieron dinero con su invento)
Joseph Priestley descubrió en 1774 el que quizás sea el elemento químico más importante para la vida, al que llamó "aire desflogistizado".
¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos?
"Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias".
Cómo China está aprendiendo a usar la fuerza destructiva de los tifones para generar energía
En la provincia sureña de Guangdong, en China, una nueva silueta se perfila en el horizonte lejos de sus costas: se han instalado cientos de turbinas eólicas
El País - España
La alargada sombra del trauma: ¿Se transmiten sus efectos de padres a hijos?
El mal llamado trauma intergeneracional presupone que el sufrimiento provocado por episodios vitales límite pasa biológicamente a los descendientes de las víctimas, aunque algunos expertos dudan de su funcionamiento
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Cambio climático: Hacia la primera COP en territorio amazónico
A menos de un mes del inicio de la COP30, Periodistas por el Planeta y la Red Argentina de Periodismo Científico organizaron un taller para comunicadores en la Embajada de Brasil en Buenos Aires
MasScience, plataforma de divulgación científica
Redes neuronales: cómo las máquinas aprenden a pensar como nosotros
Las redes neuronales son sistemas informáticos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuál es el planeta que puede ser devorado por una estrella en una órbita mortal (21/12/22) | Según señalaron los astrónomos, el cuerpo celeste gira alrededor de un sol moribundo. Para los expertos, este podría ser el final de la Tierra dentro de miles de millones de años | Infobae |
El bloqueo de un gen podría mejorar la función cardíaca, según un estudio (21/12/22) | Controla el comportamiento de un tipo específico de macrófago del corazón, responsable de la cicatrización excesiva durante las primeras fases de las enfermedades más comunes que afectan a este órgano. | Infobae |
Descubrieron que un fármaco contra una enfermedad hepática puede prevenir o reducir la gravedad del COVID-19 (22/12/22) | Un equipo científico liderado por expertos de la Universidad de Cambridge dijo que es un medicamento sin patente, con mínimos efectos secundarios y podría proteger contra futuras variantes | Infobae |
El rover Perseverance comienza a armar el primer depósito de muestras de Marte (22/12/22) | Recolectará 10 tubos que dejará en la superficie del planeta rojo. Ese material de una asombrosa variedad geológica algún día se analizará en la Tierra | Infobae |
Cuál es la relación entre quienes ignoran las vacunas contra el COVID y los accidentes de tránsito (22/12/22) | Científicos canadienses encontraron una curiosa asociación entre las personas que rechazaron las dosis contra el virus y los problemas de seguridad vial | Infobae |
Cómo enfrentar al estrés de las fiestas de fin de año, según expertos de la Clínica Mayo (23/12/22) | Esta época del año suele estar acompañada por reuniones y días ajetreados con compras. De qué forma se puede afrontar el raid típico de las tradiciones de Navidad y Año Nuevo | Infobae |
Estudian cómo la infección por coronavirus puede afectar la visión (23/12/22) | Una reciente investigación analizó el daño que puede causar la enfermedad COVID-19 en el campo visual a través de la inflamación de los nervios ópticos | Infobae |
Cuál es el secreto de la rana de cristal que podría ayudar a las personas con problemas de coagulación (23/12/22) | El estudio fue realizado en los Estados Unidos y un científico argentino fue el primer autor. Fue por una investigación sobre una especie de anfibio que habita en América Latina | Infobae |
Los ancestros de los humanos habrían navegado por el mar Egeo hace casi medio millón de años (23/12/22) | Lo postula una investigación de geólogos de Grecia. Qué significa el hallazgo y por qué creen también los humanos arcaicos habrían cruzado el estrecho de Gibraltar | Infobae |
Por qué el sistema inmunológico se debilita a medida que envejecemos (23/12/22) | Lo analizaron científicos alemanes. Evaluaron a un tipo de pez que se utiliza generalmente para investigaciones sobre envejecimiento. Cómo es el proceso de los anticuerpos | Infobae |
Por qué hoy los efectos del uso de los plásticos sobre la salud humana en el mundo son preocupantes (26/12/22) | Una vez liberados al ambiente, los productos de plástico pueden descomponerse en trozos más pequeños. Investigadores científicos de diferentes países ya tienen pruebas sobre sus riesgos. Qué recomiendan | Infobae |
El telescopio James Webb y 8 claves sobre cómo revolucionó a la ciencia en 2022 (26/12/22) | Considerado por la comunidad científica como el avance del año, aún asombra a astrónomos y aficionados por la alta calidad de sus imágenes y los datos que brinda sobre mundos distantes | Infobae |
Cuando el medicamento está en el cuerpo: cómo es el autotrasplante de células madre para la esclerosis múltiple (26/12/22) | Investigadores de Italia dieron a conocer los resultados de un estudio experimental y observacional con pacientes que tienen una forma específica de esclerosis. Cuáles son las claves del trabajo | Infobae |
Cómo es la caza de los astrofísicos que buscan al segundo agujero negro más supermasivo (26/12/22) | Se trata de Leo I, un cuerpo que habita en una galaxia cercana que tiene 3.000.000 de veces la masa del Sol y todavía no ha sido observado por los científicos | Infobae |
¿Falta de motivación para entrenar? La clave podría estar en el intestino (26/12/22) | Un estudio publicado en la revista Nature descubrió que modificar el microbioma sería de gran ayuda para combatir la fatiga y predisponer a las personas a hacer actividad física | Infobae |
¿Cómo hace Papá Noel para repartir regalos en todo el mundo en una sola noche? La ciencia tiene la respuesta (26/12/22) | Millones de casas y regalos, y solo unas 30 horas para visitar cada una y entregarlos. Ese es el panorama que debe enfrentar esta mítica figura de la Navidad. | Infobae |
Cuáles son los tres alimentos más eficaces para terminar con el mal aliento (27/12/22) | La halitosis puede generarse por determinadas comidas, enfermedades y hábitos de higiene bucal. Precisamente en lo que comemos también está la solución, según un reciente estudio | Infobae |
Alerta por el aumento de casos de la variante de Ómicron XBB.1.5 en Estados Unidos (27/12/22) | Según advirtió el prestigioso científico Eric Topol, la nueva mutación tiene una mayor ventaja de crecimiento frente a BA.5 y está causando un incremento en las hospitalizaciones. Por qué consideró que “no es una buena señal” | Infobae |
La intensa ola de COVID en China, ¿puede provocar la aparición de una nueva variante que se propague por el mundo? (27/12/22) | El país asiático abandonó su política de COVID Cero y los sublinajes de Ómicron impulsan un fuerte crecimiento de casos en una población con baja inmunidad. Qué opinan los expertos sobre la evolución del coronavirus | Infobae |
7 claves para controlar la presión arterial durante las fiestas de fin de año (28/12/22) | Las reuniones sociales de diciembre aumentan las chances de consumir más sal y alcohol, dos sustancias no recomendadas para hipertensos. Qué aconsejan los expertos | Infobae |