LT10
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Proponen terminar con las “caries urbanas”
Lucas Simoniello es el protagonista de Perfiles esta semana y explica su proyecto para las casas abandonadas y terrenos baldíos.
Repartidores de apps: "su situación es precaria y no tienen cobertura médica"
Así lo explicó la investigadora Andrea Delfino, que dirige un estudio comparativo internacional sobre el trabajo de reparto.
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
El Litoral
Obesidad en Argentina: siete de cada diez adultos tienen exceso de peso y crece la alarma entre los jóvenes
El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad.
Clarín
El dodo resucita tras 300 años: así planean devolverlo a los bosques del Índico con edición genética
Una startup busca revivir al ave extinta usando técnicas de ADN y biotecnología avanzada.
Las 10 preguntas más intrigantes que siguen abiertas en la ciencia y la filosofía
La búsqueda del origen de la mente y la naturaleza de la realidad son desafíos que persisten en el conocimiento humano.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Día Mundial del Cáncer de Mama: una red federal de investigación mejoró los procesos de atención y recolecta datos clave para el futuro
A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad en Cáncer de Mama (REDICAM), que reúne a profesionales de cuatro provincias argentinas: Misiones, Jujuy, Salta y Buenos Aires.
Infobae
Misterio maya: por qué construyeron grandes ciudades y luego las abandonaron, según un estudio de la Universidad de California
Investigaciones recientes revelan que la combinación de clima, conflictos y organización social fue clave en el auge y la caída de las urbes mayas
Casi el 80% de las personas en situación de pobreza enfrenta amenazas ambientales en el mundo
Así lo advirtió un informe de la Universidad de Oxford que relevó condiciones básicas de vida y riesgos como calor extremo, inundaciones, sequías y contaminación
Un estudio revela por qué el océano Antártico es crucial para absorber emisiones de carbono
La investigación sugiere que los cambios en la salinidad y temperatura de las aguas influyen en esta dinámica
El sorprendente sistema de caza que convierte a las medusas en depredadoras letales
Tentáculos armados, estrategias únicas de alimentación y una asombrosa adaptabilidad hacen que sean uno de los grupos más exitosos y temidos del reino marino, capaces de transformar ecosistemas enteros
El Mundo (España)
Muere a los 103 años el Nobel de Física chino Chen Ning Yang
El chino, uno de los investigadores más influyentes de la física del siglo XX, obtuvo el galardón junto con su colega y compatriota Tsung Dao Lee por su trabajo sobre la ley de conservación de la paridad
BBC - Ciencia
Qué hemos aprendido de la épica búsqueda de un planeta parecido a la Tierra que se inició hace 30 años
Michel Mayor y su estudiante de doctorado Didier Queloz, de la Universidad de Ginebra, anunciaron la detección de un planeta orbitando una estrella distinta del Sol.
Fizzzzzz: la fascinante vida del padre de las bebidas gaseosas (y cómo otros hicieron dinero con su invento)
Joseph Priestley descubrió en 1774 el que quizás sea el elemento químico más importante para la vida, al que llamó "aire desflogistizado".
¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos?
"Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias".
Cómo China está aprendiendo a usar la fuerza destructiva de los tifones para generar energía
En la provincia sureña de Guangdong, en China, una nueva silueta se perfila en el horizonte lejos de sus costas: se han instalado cientos de turbinas eólicas
El País - España
La alargada sombra del trauma: ¿Se transmiten sus efectos de padres a hijos?
El mal llamado trauma intergeneracional presupone que el sufrimiento provocado por episodios vitales límite pasa biológicamente a los descendientes de las víctimas, aunque algunos expertos dudan de su funcionamiento
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Cambio climático: Hacia la primera COP en territorio amazónico
A menos de un mes del inicio de la COP30, Periodistas por el Planeta y la Red Argentina de Periodismo Científico organizaron un taller para comunicadores en la Embajada de Brasil en Buenos Aires
MasScience, plataforma de divulgación científica
Redes neuronales: cómo las máquinas aprenden a pensar como nosotros
Las redes neuronales son sistemas informáticos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo aumentar la precisión en los test COVID para reducir los falsos positivos (15/12/22) | Investigadores de Estados Unidos buscan ciertos genes relacionados con el sistema inmunológico en personas infectadas con coronavirus para poder hacer más eficaces las pruebas de diagnóstico | Infobae |
Fusión nuclear: un hito científico que esperó 70 años para hacerse realidad (15/12/22) | La energía obtenida por esta fuente no contaminante fue considerada como un avance histórico. Aunque se logró en un laboratorio, muchos especulan con que se podría comercializar en las próximas décadas | Infobae |
Histórico y emblemático: la ONU reconoció el trabajo de restauración en el Bosque Atlántico de la Argentina, Brasil y Paraguay (15/12/22) | Este pulmón verde es esencial para la lucha contra el cambio climático por su biodiversidad. Cuáles son las entidades responsables de la tarea y cómo fue la selección | Infobae |
“Virus del camello”: cuáles son los síntomas de la enfermedad que tiene en alerta al plantel del Francia (16/12/22) | Tres jugadores tuvieron fiebre y presentaron cuadros gripales. Sospechan del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS). Cómo se transmite y cuánto dura la recuperación | Infobae |
Fortaleza mental y estado físico: cómo llega la Selección Argentina a la final del Mundial Qatar 2022 (16/12/22) | Un experto en psiquiatría y un cardiólogo deportólogo analizaron la preparación física y psíquica de la “Scaloneta” de cara al duelo decisivo contra Francia | Infobae |
¿Cuándo poblaron los humanos Sudamérica? Un estudio abre la puerta a una nueva hipótesis (16/12/22) | Se había postulado que una zona de Brasil ya estaba habitada hace más de 32.000 años. Ahora, una revisión realizada por un arqueólogo y un paleontólogo del Conicet de Argentina encontró pruebas que lo desmienten | Infobae |
Las personas con pérdida de olfato y gusto pueden tener anticuerpos más altos después del COVID (16/12/22) | Lo reveló un estudio de investigadores de los Estados Unidos. Analizaron cuál era la respuesta del sistema inmune en pacientes que sufrieron esta alteración de los sentidos | Infobae |
¿Pastillas de insulina?: una nueva molécula podría ser la solución para las personas con diabetes (16/12/22) | Es un descubrimiento de científicos australianos que publicaron sus hallazgos en Nature Communications. | Infobae |
Verano y exposición al sol: ¿cómo controlar los lunares? (19/12/22) | La regla ABCDE es un método sencillo para realizarse el autoexamen. Además, se recomienda consultar al dermatólogo una vez al año | Infobae |
COVID-19: ¿la terapia con anticuerpos monoclonales afecta el funcionamiento de las vacunas? (19/12/22) | Investigadores revelaron que esta clase de tratamiento puede influir en el carácter de la respuesta inmunitaria del organismo ante las vacunas contra el SARS-CoV-2. ¿Qué hallaron los científicos? | Infobae |
Brindis de fin de año: reglas básicas para poder disfrutar de los festejos (19/12/22) | Evitar el alcohol o consumirlo en forma responsable es siempre la mejor opción. Qué efectos producen estas bebidas en el organismo y consejos respaldados por la ciencia para tener en cuenta en las fiestas | Infobae |
Cinco consejos para regular el ritmo circadiano en verano (19/12/22) | El reloj biológico influye en las funciones vitales del cuerpo, como el metabolismo, el sueño y la presión arterial. Claves para la estación de días más largos y noches más cortas | Infobae |
Tomar agua: un hábito clave para alcanzar la longevidad y permanecer saludable (19/12/22) | A medida que avanzan los años, las personas mayores pierden la capacidad de sentir sed, lo que genera múltiples efectos negativos en el cuerpo. | Infobae |
Liderar las compañías del futuro: qué aportes de las neurociencias pueden prepararnos para este desafío (20/12/22) | Los descubrimientos de las neurociencias en relación a las áreas de la conducta, los sesgos, las emociones y la toma de decisiones, son claves al momento de desarrollar habilidades en quienes liderarán las empresas de los próximos años. | Infobae |
Fusión nuclear: cómo se logró traer el Sol a la Tierra y qué futuro tiene esta nueva energía (20/12/22) | El histórico hecho obtenido por científicos de Estados Unidos abre una nueva era de energía limpia, barata y casi ilimitada. Por qué expertos consultados por Infobae advierten que aún faltan décadas para su implementación comercial | Infobae |
Qué recomendaciones emitió el Ministerio de Salud para los argentinos que vuelven del Mundial de Qatar 2022 (20/12/22) | La cartera sanitaria divulgó una serie de sugerencias para aquellos que asistieron al mundial de fútbol y presentaron determinados síntomas. Cuáles son las patologías y qué tener en cuenta | Infobae |
Las vacunas bivalentes contra Ómicron reducen a la mitad el riesgo de COVID grave (20/12/22) | Son dosis diseñadas para combatir a la variante más reciente y también a la versión ancestral del coronavirus, detectada por primera vez en Wuhan. | Infobae |
Corazón, cerebro e intestinos, así es cómo la ira repercute en el cuerpo (21/12/22) | El enojo puede ser positivo al generar una reacción rápida ante un peligro, pero si es extremo y prolongado afecta la salud mental y física. | Infobae |
Insolación y golpes de calor: cómo aliviar las consecuencias tras la espera por la caravana de la Selección (21/12/22) | El combinado nacional llegó al país en una jornada con 29.4°C. Qué consejos dan los profesionales para evitar las molestias causadas por la exposición al sol y cuáles son los riesgos | Infobae |
Alerta reinfecciones: por qué las personas se vuelven a contagiar de COVID (21/12/22) | La respuesta fue encontrada por investigadores del Reino Unido. Por qué los resultados sugieren el desarrollo de las vacunas nasales y cuál es el rol que le atribuyen | Infobae |