SNC
Edición del día Martes 28 de octubre de 2025

ATP Santa Fe

Crisis universitaria: la falta de fondos para la UNL afecta «el mantenimiento de talleres, laboratorios e infraestructura»

El rector Enrique Mammarella afirmó que las universidades “no pueden sostener su funcionamiento normal” por la falta de actualización presupuestaria.

LT10

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

Adiós al humo negro: desarrollan tecnología para limpiar el aire

Un equipo del CONICET y la UNL está desarrollando una tecnología innovadora a base de catalizadores que logran quemar las peligrosas partículas que emiten los motores diésel

"El Cura del Fin del Mundo": un documental sobre el papa Francisco

Su director Esteban Cadoche cuenta sobre el proceso de rodaje de la película.

La NASA activó un protocolo de defensa por el cometa 31/ATLAS

Se trataría de la primera vez en la historia que es un sistema interestelar es observado por la Red Intencional de Alerta Asteroides (IAWN).

El Litoral

Cansancio ocular y pantallas: cómo proteger tus ojos según un oftalmólogo

Alberto Cervasio explicó los síntomas más frecuentes por el uso prolongado de dispositivos electrónicos y brinda recomendaciones para mantener la salud visual en adultos y niños.

Infobae

Científicos desarrollaron un hongo que atrae y elimina mosquitos: las claves del avance

Un equipo liderado por la Universidad de Maryland presentó esta innovadora técnica que utiliza un aroma similar al de las flores

Descubrieron en Japón manantiales que recrean la vida de hace más de 2.300 millones de años

Un equipo internacional liderado por expertos del Earth-Life Science Institute (ELSI) de Tokio estudió fuentes termales en Asia y logró observar ecosistemas microbianos que operan bajo condiciones muy parecidas a las del planeta

El origen de la biodiversidad única de Madagascar: descubren por qué cambiaron sus ríos y montañas

Un equipo de investigadores reconstruyó la historia geológica de la isla y determinó cómo varió su topografía. Qué proceso fue clave para los ecosistemas

Científicos de Harvard descifraron cómo el ajolote regenera sus miembros: qué implica para la medicina del futuro

Detectaron que el anfibio genera una respuesta sistémica que prepara tejidos distantes para regenerarse rápidamente. Cómo ese fenómeno podría utilizarse para mejorar tratamientos médicos

Los superpoderes biológicos que permiten a las aves volar durante 11 días sin comer

Científicos observan que estas especies se recomponen en pocas jornadas tras viajes extenuantes. Science Focus señaló que esto podría aportar claves para tratar afecciones humanas que provocan pérdida muscular, como el cáncer o el VIH

El sorprendente caso de los “lagartos piratas” que sobreviven con solo tres patas

Una reciente investigación revela que algunas especies de pueden vivir, correr y reproducirse exitosamente aun tras perder una extremidad, desafiando creencias sobre la supervivencia animal y la selección natural

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

El Mundo (España)

La crisis bovina de la dermatosis nodular en Cataluña pone ya en alerta a varias comunidades autónomas

Casi una veintena de focos de contagio provocan el sacrificio de más de 2.500 vacas y terneros y peticiones de dimisión al consejero de la Generalitat Òscar Ordeig

BBC - Ciencia

El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y deja al menos 7 muertos en Jamaica, Haití y República Dominicana

Los habitantes de Jamaica se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.

La única doctora especializada en veneno de serpientes en uno de los países con más víboras del mundo

Como doctora en una sala de emergencias, Tri Maharani ha presenciado la muerte de muchas personas.

Ijeoma Uchegbu, la mujer que vivió con sus 3 hijas en un albergue para personas sin hogar y llegó a ser una reconocida científica

Un día de 1990, Ijeoma Uchegbu se bajó de un avión procedente de Nigeria, con sus tres hijas pequeñas, una de ellas bebé, una sola maleta y muy poco dinero para comenzar una nueva vida.

Cómo un condón ayudó a resolver un misterio de las cigarras

Conocidas por su chirrido distintivo, las cigarras cuentan con más de 3.000 especies diferentes repartidas por todo el mundo.

El País - España

Las mujeres obtienen más beneficio cardiovascular del ejercicio físico que los hombres

Un estudio revela que con 250 minutos semanales de actividad, ellas reducen un 30% el riesgo de enfermedad coronaria. Ellos, en cambio, necesitan unos 500 minutos para lograr una disminución similar

22621 a 22640 de 26530

Título Texto Fuente
El rover Perseverance comienza a armar el primer depósito de muestras de Marte  (22/12/22) Recolectará 10 tubos que dejará en la superficie del planeta rojo. Ese material de una asombrosa variedad geológica algún día se analizará en la Tierra  Infobae
Cuál es la relación entre quienes ignoran las vacunas contra el COVID y los accidentes de tránsito  (22/12/22) Científicos canadienses encontraron una curiosa asociación entre las personas que rechazaron las dosis contra el virus y los problemas de seguridad vial  Infobae
Cómo enfrentar al estrés de las fiestas de fin de año, según expertos de la Clínica Mayo  (23/12/22) Esta época del año suele estar acompañada por reuniones y días ajetreados con compras. De qué forma se puede afrontar el raid típico de las tradiciones de Navidad y Año Nuevo  Infobae
Estudian cómo la infección por coronavirus puede afectar la visión  (23/12/22) Una reciente investigación analizó el daño que puede causar la enfermedad COVID-19 en el campo visual a través de la inflamación de los nervios ópticos  Infobae
Cuál es el secreto de la rana de cristal que podría ayudar a las personas con problemas de coagulación  (23/12/22) El estudio fue realizado en los Estados Unidos y un científico argentino fue el primer autor. Fue por una investigación sobre una especie de anfibio que habita en América Latina  Infobae
Los ancestros de los humanos habrían navegado por el mar Egeo hace casi medio millón de años  (23/12/22) Lo postula una investigación de geólogos de Grecia. Qué significa el hallazgo y por qué creen también los humanos arcaicos habrían cruzado el estrecho de Gibraltar  Infobae
Por qué el sistema inmunológico se debilita a medida que envejecemos  (23/12/22) Lo analizaron científicos alemanes. Evaluaron a un tipo de pez que se utiliza generalmente para investigaciones sobre envejecimiento. Cómo es el proceso de los anticuerpos  Infobae
Por qué hoy los efectos del uso de los plásticos sobre la salud humana en el mundo son preocupantes  (26/12/22) Una vez liberados al ambiente, los productos de plástico pueden descomponerse en trozos más pequeños. Investigadores científicos de diferentes países ya tienen pruebas sobre sus riesgos. Qué recomiendan  Infobae
El telescopio James Webb y 8 claves sobre cómo revolucionó a la ciencia en 2022  (26/12/22) Considerado por la comunidad científica como el avance del año, aún asombra a astrónomos y aficionados por la alta calidad de sus imágenes y los datos que brinda sobre mundos distantes  Infobae
Cuando el medicamento está en el cuerpo: cómo es el autotrasplante de células madre para la esclerosis múltiple  (26/12/22) Investigadores de Italia dieron a conocer los resultados de un estudio experimental y observacional con pacientes que tienen una forma específica de esclerosis. Cuáles son las claves del trabajo  Infobae
Cómo es la caza de los astrofísicos que buscan al segundo agujero negro más supermasivo  (26/12/22) Se trata de Leo I, un cuerpo que habita en una galaxia cercana que tiene 3.000.000 de veces la masa del Sol y todavía no ha sido observado por los científicos  Infobae
¿Falta de motivación para entrenar? La clave podría estar en el intestino  (26/12/22) Un estudio publicado en la revista Nature descubrió que modificar el microbioma sería de gran ayuda para combatir la fatiga y predisponer a las personas a hacer actividad física   Infobae
¿Cómo hace Papá Noel para repartir regalos en todo el mundo en una sola noche? La ciencia tiene la respuesta  (26/12/22) Millones de casas y regalos, y solo unas 30 horas para visitar cada una y entregarlos. Ese es el panorama que debe enfrentar esta mítica figura de la Navidad.  Infobae
Cuáles son los tres alimentos más eficaces para terminar con el mal aliento  (27/12/22) La halitosis puede generarse por determinadas comidas, enfermedades y hábitos de higiene bucal. Precisamente en lo que comemos también está la solución, según un reciente estudio   Infobae
Alerta por el aumento de casos de la variante de Ómicron XBB.1.5 en Estados Unidos  (27/12/22) Según advirtió el prestigioso científico Eric Topol, la nueva mutación tiene una mayor ventaja de crecimiento frente a BA.5 y está causando un incremento en las hospitalizaciones. Por qué consideró que “no es una buena señal”   Infobae
La intensa ola de COVID en China, ¿puede provocar la aparición de una nueva variante que se propague por el mundo?  (27/12/22) El país asiático abandonó su política de COVID Cero y los sublinajes de Ómicron impulsan un fuerte crecimiento de casos en una población con baja inmunidad. Qué opinan los expertos sobre la evolución del coronavirus   Infobae
7 claves para controlar la presión arterial durante las fiestas de fin de año  (28/12/22) Las reuniones sociales de diciembre aumentan las chances de consumir más sal y alcohol, dos sustancias no recomendadas para hipertensos. Qué aconsejan los expertos  Infobae
El cambio climático es responsable de las intensas nevadas históricas en EEUU  (28/12/22) Los científicos explicaron por qué los fenómenos climáticos son más extremos en los últimos años. De qué manera la mayor humedad registrada impacta en los temporales de invierno  Infobae
Cuáles son los dos planetas descubiertos que son muy parecidos a la Tierra y donde podría existir vida  (28/12/22) Se encuentran a unos 16 años luz, una distancia bastante pequeña desde el punto de vista astronómico. Además, orbitan su estrella a una distancia “habitable”   Infobae
De colección, los 15 hitos de la ciencia argentina de 2022  (28/12/22) Desde el desarrollo y producción de la vacuna 100% argentina contra el COVID-19 hasta el descubrimiento del dinosaurio Maip en la provincia de Santa Cruz.  Infobae

Agenda