LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Estudian la cría de insectos para alimentación humana como una alternativa nutritiva y ecológica (20/10/23) | Algunas especies sirven como alimentación del ganado, las mascotas y los seres humanos, según la FAO. | Infobae |
Los estudios genéticos se convirtieron en una herramienta clave para prevenir enfermedades cardiovasculares (20/10/23) | Prestigiosos cardiólogos que participan desde hoy del 49º Congreso Argentino de Cardiología explican los alcances de ese tipo de análisis en la detección de riesgo de los pacientes. | Infobae |
El enigma del COVID prolongado: descubren un vínculo clave entre la inflamación intestinal y la serotonina (23/10/23) | Expertos de la Universidad de Pensilvania, en EEUU, publicaron un estudio en el que señalan que los restos del coronavirus provocan la reducción de este neurotransmisor. | Infobae |
Científicos alertan sobre la contaminación atmosférica con cada lanzamiento espacial (23/10/23) | Muchas partes de satélites o de cohetes en desuso, se queman en la atmósfera terrestre al reingresar. | Infobae |
Cuáles son los desafíos de la vacunación infantil en América Latina (23/10/23) | La cobertura por inmunizaciones en la región es una de las más bajas en el mundo. Un grupo de expertos analizó los desafíos antes y después de la emergencia por el COVID. Qué recomiendan | Infobae |
Por qué las olas de calor marinas duran más en aguas profundas (23/10/23) | Un nuevo estudio de Nature Climate Change indicó que son capaces de diezmar especies que no pueden migrar para escapar de aguas intolerablemente cálidas. Los detalles | Infobae |
Cómo es el estudio de las células senescentes que podrían reprogramarse contra el envejecimiento y el cáncer (23/10/23) | El experto Manuel Collado estuvo en Buenos Aires en el marco de la próxima reunión de la Red Iberoamericana de Senescencia Celular, y detalló a Infobae los últimos avances en la disciplina que puede cambiar la longevidad saludable | Infobae |
A casi cuatro años de la aparición del coronavirus, ¿qué le quita el sueño al doctor Anthony Fauci? (23/10/23) | El experto infectólogo que lideró los Institutos Nacionales de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU. durante casi cuatro décadas, hizo una reflexión para tener en cuenta | Infobae |
Un mejor acceso a la atención médica ayuda a las personas con síndrome de Down a vivir más tiempo (23/10/23) | Así lo afirman expertos estadounidenses en un informe publicado recientemente en la revista JAMA Health Forum. | Infobae |
Cuál es el impactante rol en la exploración del Universo de la antena de espacio profundo en Mendoza (23/10/23) | La Deep Space 3, que cumplió 10 años, fue instalada en Malargüe para guiar importantes misiones a distintos planetas y al Sol. | Infobae |
Qué es el Agujero Azul del Atlántico Sudoccidental y por qué es clave para preservar la biodiversidad (23/10/23) | Está más allá de las 200 millas marinas y sobre la plataforma continental. Se busca establecer un Área Marina Protegida Bentónica. Cuáles son las opiniones de los expertos | Infobae |
Qué debemos tener en cuenta para la próxima pandemia global, según el virólogo Pablo Goldschmidt (23/10/23) | Para el catedrático argentino e investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Pierre et Marie Curie de París, es altamente probable que sobrevengan otras pandemias. | Infobae |
La mayoría de los adultos desconoce cuáles son los síntomas del cáncer de mama (24/10/23) | Un bulto nuevo en la mama o la axila (debajo del brazo) puede ser síntoma del cáncer de mama. Sin embargo, no es el único. | Infobae |
“Hemos perdido el control del deshielo de la Antártida Occidental”: la advertencia de un nuevo estudio (24/10/23) | Científicos no encontraron diferencias significativas entre los escenarios de emisiones de rango medio y los objetivos más ambiciosos del Acuerdo de París de 2015 | Infobae |
Identificaron dos genes que causan el fenómeno de Raynaud, que entumece manos y pies (24/10/23) | Un estudio reciente relevó datos clave detrás de la afección que afecta hasta el 5% de la población. Los hallazgos podrían redefinir el tratamiento | Infobae |
Cuál es la dieta antiestrés que ayuda a controlar los síntomas tras una situación traumática (24/10/23) | Investigadores de la Universidad de Harvard y otras instituciones de los Estados Unidos estudiaron la composición del microbioma, la alimentación y la salud mental. Qué implican los hallazgos | Infobae |
Por qué Argentina es considerada líder mundial en temas de conservación y ciencia ambiental (25/10/23) | Kristine Tompkins, de la Fundación Rewilding Argentina, explicó a Infobae cuáles son los diferentes proyectos en parques nacionales y su estrategia de restauración biológica que revoluciona la conservación de la naturaleza | Infobae |
Cuál es la mejor dieta para el cuerpo humano: un amplio estudio en EEUU busca la respuesta (25/10/23) | Los Institutos Nacionales de Salud iniciaron un programa que busca entender cómo cada persona reacciona de manera diferente a los alimentos. | Infobae |
Un comité de bioética pidió que se garantice la muerte digna de un paciente en estado vegetativo (25/10/23) | El hombre de 64 años sufrió un asalto y desde entonces está internado en el Hospital Municipal de Urgencias de Córdoba. Se espera el dictamen del Tribunal Superior de Justicia | Infobae |
Las tres lecciones para el bienestar emocional que enseñan los agujeros negros (25/10/23) | A través de la analogía con estos fenómenos del espacio, dos científicas destacan la importancia de la perseverancia y el impacto significativo de nuestras acciones, incluso si no somos reconocidos de inmediato | Infobae |