SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

22621 a 22640 de 26441

Título Texto Fuente
Mal aliento: por qué surge y cómo combatirlo, según los expertos de la Clínica Mayo  (15/02/23) Desde ingerir alimentos que dejan un rastro poco agradable en el paladar hasta una mala rutina de higiene bucal, son muchos los factores que lo causan.  Infobae
Las señales del corazón: cómo identificar los signos y alertas de un problema cardiovascular  (15/02/23) Las personas suelen manifestar síntomas diferentes que pueden aparecer distanciados por días, meses o años según la afección, y en un espectro variable de gravedad o intensidad  Infobae
Qué son las alergias y cuáles son las más frecuentes   (16/02/23) Más del 30% de la población mundial sufre alguna de estas patologías que provocan una respuesta inmune exagerada frente a elementos del ambiente.  Infobae
“Un corazón distinto”: cómo es la cirugía cardíaca fetal que salva la vida de los bebés en el útero  (16/02/23) Las cardiopatías congénitas son defectos en la formación del corazón que ocurren en la etapa prenatal.   Infobae
Descubrieron por qué no existen dos huellas digitales idénticas  (16/02/23) Un nuevo estudio de la Universidad de Edimburgo detectó un patrón de ondas químicas que impacta en los dedos cuando están en desarrollo. Los detalles  Infobae
El termostato de la Tierra parece estar rompiéndose debido al cambio climático  (16/02/23) Un estudio reveló nuevas pistas sobre cómo controla el clima, lo que permitiría predecir si existen posibilidades de inducir su accionar  Infobae
El uso de pantallas se asocia a un peor rendimiento académico en adolescentes, advirtió un estudio argentino  (16/02/23) La investigación examinó la relación entre el tiempo de exposición a dispositivos móviles, las características del sueño, la somnolencia diurna y el desempeño escolar. Los hallazgos  Infobae
Una píldora anticonceptiva masculina de acción rápida pasó con éxito las primeras pruebas  (16/02/23) Se trata de un nuevo fármaco desarrollado por científicos de EE.UU. que fue probado en ratones.  Infobae
La crisis climática impulsa las altas temperaturas, pero no la sequía en Argentina y Uruguay  (17/02/23) Científicos de América Latina, Europa y EE.UU. dijeron que la falta de lluvias se vincula sobre todo con la corriente La Niña, que desde hace tres años es casi constante.   Infobae
El origen de la gripe aviar: la infección que empezó en aves pero avanza en mamíferos  (17/02/23) La enfermedad que ya se detectó en 13 países de América es causada por un virus que afecta a las aves silvestres y domésticas pero se reportaron casos recientes en otras especies.  Infobae
Píldora anticonceptiva masculina: ¿los hombres estarían dispuestos a tomarla?  (17/02/23) A más de 60 años de la creación del método hormonal femenino, existen avances científicos que podrían sumar un método similar para hombres.  Infobae
Cómo es el paso a paso para un trasplante de riñón como el que necesita Silvina Luna  (17/02/23) En la Argentina 6.955 personas integran la lista de espera para recibir un órgano.  Infobae
Ni software ni cohetes al espacio, ¿cuál es la industria que más invierte en innovación?  (17/02/23) Por encima del software y de la industria aeroespacial, el segmento de la industria farmacéutica es líder mundial en innovación y desarrollo.  Infobae
Qué tan peligrosa es la gripe aviar para los humanos y qué recaudos se deben tomar, según los expertos  (17/02/23) Desde 2003 y hasta 2022, se reportaron 868 casos de personas con la infección viral en todo el planeta.  Infobae
Cuánto tiempo dura la inmunidad de las vacunas contra el COVID-19, según un nuevo estudio  (22/02/23) Una revisión de 68 análisis de efectividad de vacunas realizado por la Universidad de Concordia, Canadá, confirmó la protección contra hospitalizaciones y muertes y dio detalles de cómo decrece con el tiempo.  Infobae
¿Las altas temperaturas y la humedad pueden afectar la salud mental?  (22/02/23) Un estudio realizado en el séptimo país más vulnerable del mundo al cambio climático determinó que el aumento en un grado en las temperaturas incrementa un 24% el riesgo de depresión y ansiedad.  Infobae
¿Cómo cambia el cerebro cuando se realizan tareas especializadas?  (22/02/23) Científicos británicos indicaron que “comprime y descomprime” información para realizar secuencias complejas como bailar o tocar el piano. Los hallazgos podrían aplicarse a la rehabilitación luego de un ACV  Infobae
Encefalitis: cuáles son las causas y con qué enfermedades puede ser confundida  (22/02/23) En el Día Mundial de esta afección, creado para generar conciencia sobre sus características, especialistas dieron detalles sobre qué la produce y por qué es importante identificarla a tiempo  Infobae
Yaguareté y huemul: nacieron 3 ejemplares de las dos especies en estado crítico de extinción  (24/02/23) En El Impenetrable chaqueño una yaguareté dio a luz a dos cachorros y, por primera vez en 70 años, en Chubut nació un huemul en cautiverio   Infobae
La pandemia de COVID aumentó el consumo de alcohol y sus efectos aún persisten  (24/02/23) Una reciente investigación reveló qué ocurre en los primeros tres meses del diagnóstico de trastorno por consumo de alcohol (AUD) y su vínculo con las etapas más duras de las restricciones.   Infobae

Agenda