LT10
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Proponen terminar con las “caries urbanas”
Lucas Simoniello es el protagonista de Perfiles esta semana y explica su proyecto para las casas abandonadas y terrenos baldíos.
Repartidores de apps: "su situación es precaria y no tienen cobertura médica"
Así lo explicó la investigadora Andrea Delfino, que dirige un estudio comparativo internacional sobre el trabajo de reparto.
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
El Litoral
Obesidad en Argentina: siete de cada diez adultos tienen exceso de peso y crece la alarma entre los jóvenes
El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad.
Clarín
El dodo resucita tras 300 años: así planean devolverlo a los bosques del Índico con edición genética
Una startup busca revivir al ave extinta usando técnicas de ADN y biotecnología avanzada.
Las 10 preguntas más intrigantes que siguen abiertas en la ciencia y la filosofía
La búsqueda del origen de la mente y la naturaleza de la realidad son desafíos que persisten en el conocimiento humano.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Día Mundial del Cáncer de Mama: una red federal de investigación mejoró los procesos de atención y recolecta datos clave para el futuro
A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad en Cáncer de Mama (REDICAM), que reúne a profesionales de cuatro provincias argentinas: Misiones, Jujuy, Salta y Buenos Aires.
Infobae
Misterio maya: por qué construyeron grandes ciudades y luego las abandonaron, según un estudio de la Universidad de California
Investigaciones recientes revelan que la combinación de clima, conflictos y organización social fue clave en el auge y la caída de las urbes mayas
Casi el 80% de las personas en situación de pobreza enfrenta amenazas ambientales en el mundo
Así lo advirtió un informe de la Universidad de Oxford que relevó condiciones básicas de vida y riesgos como calor extremo, inundaciones, sequías y contaminación
Un estudio revela por qué el océano Antártico es crucial para absorber emisiones de carbono
La investigación sugiere que los cambios en la salinidad y temperatura de las aguas influyen en esta dinámica
El sorprendente sistema de caza que convierte a las medusas en depredadoras letales
Tentáculos armados, estrategias únicas de alimentación y una asombrosa adaptabilidad hacen que sean uno de los grupos más exitosos y temidos del reino marino, capaces de transformar ecosistemas enteros
El Mundo (España)
Muere a los 103 años el Nobel de Física chino Chen Ning Yang
El chino, uno de los investigadores más influyentes de la física del siglo XX, obtuvo el galardón junto con su colega y compatriota Tsung Dao Lee por su trabajo sobre la ley de conservación de la paridad
BBC - Ciencia
Qué hemos aprendido de la épica búsqueda de un planeta parecido a la Tierra que se inició hace 30 años
Michel Mayor y su estudiante de doctorado Didier Queloz, de la Universidad de Ginebra, anunciaron la detección de un planeta orbitando una estrella distinta del Sol.
Fizzzzzz: la fascinante vida del padre de las bebidas gaseosas (y cómo otros hicieron dinero con su invento)
Joseph Priestley descubrió en 1774 el que quizás sea el elemento químico más importante para la vida, al que llamó "aire desflogistizado".
¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos?
"Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias".
Cómo China está aprendiendo a usar la fuerza destructiva de los tifones para generar energía
En la provincia sureña de Guangdong, en China, una nueva silueta se perfila en el horizonte lejos de sus costas: se han instalado cientos de turbinas eólicas
El País - España
La alargada sombra del trauma: ¿Se transmiten sus efectos de padres a hijos?
El mal llamado trauma intergeneracional presupone que el sufrimiento provocado por episodios vitales límite pasa biológicamente a los descendientes de las víctimas, aunque algunos expertos dudan de su funcionamiento
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Cambio climático: Hacia la primera COP en territorio amazónico
A menos de un mes del inicio de la COP30, Periodistas por el Planeta y la Red Argentina de Periodismo Científico organizaron un taller para comunicadores en la Embajada de Brasil en Buenos Aires
MasScience, plataforma de divulgación científica
Redes neuronales: cómo las máquinas aprenden a pensar como nosotros
Las redes neuronales son sistemas informáticos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo funciona el innovador carguero con velas gigantes para navegar con energía eólica (23/08/23) | El uso del viento para impulsar embarcaciones es una de las tecnologías marítimas más antiguas, pero ahora puede estar llegando a otro nivel. | BBC - Ciencia |
Cómo funciona el implante que traduce los pensamientos en palabras (26/04/19) | Se trata de un hallazgo prometedor que, según científicos, podría restaurar la capacidad del habla en personas que la han perdido por alguna enfermedad. | BBC - Ciencia |
Cómo funciona el dispositivo implantado por primera vez en el mundo en el cráneo de un niño para controlar la epilepsia (25/06/24) | Un niño con epilepsia severa se convirtió en el primer paciente del mundo en probar un nuevo dispositivo colocado en su cráneo para controlar las convulsiones. | BBC - Ciencia |
Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson (04/04/25) | Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford. | Infobae |
Cómo funciona el cerebro de los genios (27/02/23) | ¿Qué hay detrás de las mentes que idearon la Teoría de la Relatividad Especial, escribieron Hamlet y compusieron La flauta mágica? | BBC - Ciencia |
Cómo funciona el auricular que bloquea ronquidos y hasta el llanto de un bebé (16/11/17) | “El sueño nunca sonó tan bien” es el latiguillo comercial que acompaña al anuncio de los nuevos auriculares inalámbricos con cancelación de sonido. | Clarín |
Cómo funciona el "milagroso" dispositivo que te permite beber agua sucia (09/04/18) | Unas 2.100 millones de personas en el planeta, según la Organización Mundial de la Salud, no tienen una fuente segura de agua para tomar. | BBC - Ciencia |
Cómo funciona "Precios en surtidor", la app que permite comparar precios de naftas (05/04/17) | El Ministerio de Energía lanzó "Precios en Surtidor", una aplicación para que los consumidores puedan comparar los precios de los combustibles de las estaciones de servicio de todo el país. | Uno (Santa Fe) |
Cómo fueron los desesperantes días finales del último mamut de la Tierra y otros datos de su triste vida (03/08/16) | Los mamuts, esas bestias gigantes y peludas, dejaron de existir en tierra firme hace más de 10.000 años; pero en una isla del Mar de Bering, en el Océano Pacífico, estos animales lograron sobrevivir por otros milenios más. | BBC - Ciencia |
Cómo fue que los caballos surgieron en América, se extinguieron y luego aparecieron en la Patagonia (11/12/23) | Un equipo internacional de científicos encontró restos de 9 caballos que vivieron en el siglo XVI en la provincia de Santa Cruz, Argentina. | Infobae |
Cómo fue la migración humana durante la Edad de Hielo, según la evidencia genética (24/05/23) | Los científicos lograron rastrear el ADN mitocondrial de un linaje femenino que se trasladó desde Asia hasta las Américas. | Infobae |
Cómo fue la innovadora intervención con implantes mamarios que salvó la vida a un hombre con daño pulmonar (15/12/23) | El paciente, de 34 años, con antecedentes como fumador, sufrió una grave infección en los pulmones que dejaron de funcionar. | Infobae |
Cómo fue la emotiva entrega de los Premios Fundación Bunge y Born 2025 a científicos argentinos (17/09/25) | El jurado de la tradicional distinción reconoció a Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti por su labor en campos centrales para el conocimiento biomédico y la innovación tecnológica | Infobae |
Cómo fue el inédito encuentro científico con las misteriosas orcas tipo D (21/03/19) | "Fue el encuentro científico más detallado que existe con estas misteriosas orcas". | BBC - Ciencia |
Cómo fue el increíble rescate y la liberación de monos carayá, coatíes y loros "habladores" (28/09/23) | Los ejemplares habían sido previamente rehabilitados en el Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda, de la ciudad de Santa Fe. | El Litoral |
Cómo fue el gran choque que habría originado a la Luna y cambiado la superficie de la Tierra (19/06/24) | Un estudio sugiere que la colisión de un objeto planetario llamado Tea, hace 4500 millones de años, no solo habría formado al satélite natural terrestre, sino que pudo haber iniciado la tectónica de placas. | Infobae |
Cómo fue el famoso "experimento de la cárcel de Stanford" que tuvo que suspenderse por perversidad (03/12/18) | Es uno de los estudios psicológicos más famosos de la historia y se ha contado tantas veces que algunos ya lo consideran un mito. | BBC - Ciencia |
Cómo fue el eclipse lunar y en qué lugares se pudo contemplar (25/03/24) | Es un fenómeno prenumbral en el que la Luna pasó a través de la sombra del planeta Tierra. Cuándo será el próximo eclipse de sol | Infobae |
Cómo fue el descubrimiento de oro en el espacio que realizó el telescopio espacial James Webb (26/02/24) | El poderoso observatorio de la NASA confirmó cómo los poderosos eventos de fusión de estrellas de neutrones generan elementos más pesados que el hierro, como la plata y el metal dorado | Infobae |
Cómo fortalecer tus rodillas para no sufrir en el futuro (01/10/25) | Nuestras rodillas están, tal vez, entre las articulaciones más importantes del cuerpo, pero también son algunas de las que menos cuidamos. | BBC - Ciencia |