LT10
Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos
Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata
Clarín
Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo
Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.
Infobae
Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores
El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente
Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica
Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental
Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores
Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.
Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad
Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable
El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático
En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.
El Mundo (España)
Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"
La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"
El País - España
Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar
Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Día Mundial del Cáncer: cada año en la provincia se diagnostican 11.800 casos y se producen 5.200 muertes (05/02/24) | Según la Agencia de Control del Cáncer, el 80,9 % de los casos fueron diagnósticos en mayores de 50 años. | Uno (Santa Fe) |
UNL con una empresa privada lanzó la primera grasa lubricante biodegradable de fabricación nacional (26/02/24) | El producto está desarrollado principalmente a base de aceite de soja, ya se comercia en Argentina y aseguran que la grasa tiene alto potencial exportador. | Uno (Santa Fe) |
Dengue en Santa Fe: el particular síntoma que presenta el 70% de los infectados en la provincia (28/02/24) | La secretaria de Salud, Andrea Uboldi, brindó detalles de los síntomas que presentan los pacientes y dio recomendaciones ante la aparición de algunos de ellos. | Uno (Santa Fe) |
Mitos y verdades del dengue: la explicación de una infectóloga santafesina (18/03/24) | La médica especialista en infectología, Dolores Serra, brindó precisiones sobre el mosquito, la enfermedad del dengue y las recomendaciones a tener en cuenta | Uno (Santa Fe) |
De San Justo a Harvard: la historia de Fede Repetto, el médico santafesino que hará su residencia en Estados Unidos (25/03/24) | Tras un largo camino de trabajo, trámites y exámenes, un joven sanjustino, graduado de la Universidad Favaloro, seguirá formándose en el país norteamericano | Uno (Santa Fe) |
La directora de Epidemiología de Santa Fe despejó dudas sobre el dengue: mitos, cuidados y quiénes se tienen que vacunar (26/03/24) | Carolina Cudós destacó la importancia de la consulta médica, así como aclaró algunos datos imprecisos que giran en torno a los casos graves de la enfermedad | Uno (Santa Fe) |
Dengue y el frío: virólogo santafesino indicó que por debajo de los 14° C el mosquito no se reproduce (15/04/24) | El virólogo, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNL, Juan Claus, alertó por más cuadros graves que puedan suceder en un próximo brote de dengue. | Uno (Santa Fe) |
Dengue: el gobierno vacunará de forma focalizada en las zonas endémicas del país (10/05/24) | Aclararon que no la vacuna contra el dengue no se incorporará al calendario nacional | Uno (Santa Fe) |
Discriminación a universidades del interior: "No podemos aceptar este tipo de resoluciones", afirmó el rector de la UNL (17/05/24) | Lo manifestó el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, tras conocerse el aumento de partidas, por parte del gobierno, solamente para la UBA | Uno (Santa Fe) |
Mammarella destacó el acuerdo con nación por gastos de funcionamiento, pero advierte: "Quedaron muchos temas pendientes" (29/05/24) | El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, dijo que el acuerdo con Nación le permite a la UNL "tener previsibilidad en el funcionamiento". | Uno (Santa Fe) |
La primera vacuna contra Covid-19 desarrollada por el Conicet estará disponible en farmacias de todo el país (03/06/24) | En 2023, los fallecidos por causas vinculadas al COVID-19 superaron en cinco veces a los fallecidos por gripe, según datos del Boletín Epidemiológico. | Uno (Santa Fe) |
El rosarino distinguido como uno de los siete sabios de la humanidad en cirugía cardiovascular (06/06/24) | Federico Benetti fue reconocido por crear cinco técnicas en cirugía cardíaca, tres para la enfermedad coronaria y dos para las válvulas cardíacas | Uno (Santa Fe) |
Baja vacunación contra la gripe: "Hay muchos mitos que permanecen después de la pandemia y no se percibe el riesgo de la enfermedad" (02/07/24) | Así lo sostuvo la referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones de Santa Fe, Leticia Márquez. Solo el 30% de los menores de dos años están vacunados | Uno (Santa Fe) |
Aumentan los casos de ansiedad por la crisis económica: la mirada de una especialista (08/07/24) | La especialista en Trastornos de Ansiedad, Verónica Alonso, dialogó con el programa "Ahí Vamos" por UNO 106.3 y la definió como una "forma de ver la realidad" | Uno (Santa Fe) |
Las apuestas online crecen en los jóvenes junto al "mandato de consumo, éxito y dinero rápido" (11/07/24) | El licenciado en Sociología, Astor Borotto, reflexionó con UNO Santa Fe sobre los factores que contribuyen al aumento de consumo de los juegos de azar online | Uno (Santa Fe) |
Hoy es el Día Mundial del Cerebro, esa máquina maravillosa del cuerpo humano (23/07/24) | En el Día Mundial del Cerebro, UNO te cuenta por qué se celebra y cómo cuidarlo. El sueño, muy importante para preservarlo sano | Uno (Santa Fe) |
¿Los niños santafesinos hablan "como los dibujitos"?: qué dice un estudio realizado en un jardín de San Carlos (29/07/24) | Dos fonoaudiólogas santafesinas estudiaron el uso del castellano neutro en los niños, y su relación con el consumo de las pantallas a temprana edad | Uno (Santa Fe) |
El Gobierno provincial comprará vacunas contra el dengue y la inoculación comenzará en agosto (30/07/24) | La ministra de Salud, Silvia Ciancio, confirmó que la Provincia va a adquirir la droga a fin de comenzar la inoculación el mes próximo. | Uno (Santa Fe) |
Eduardo Levy Yeyati: "El fin del trabajo, tal como lo conocemos, es posible y probable" (31/07/24) | En “Automatizados. Vida y trabajo en tiempos de inteligencia artificial”, el economista, junto a Darío Judzik, exploran las fronteras del futuro del trabajo. | Uno (Santa Fe) |
El Gobierno de Santa Fe presentará un plan integral de lucha contra el dengue y una campaña de vacunación (07/08/24) | La presentación del programa se realizará el jueves. El plan, que será interministerial, incluirá la compra de vacunas y pondrá un especial énfasis en la prevención del dengue. | Uno (Santa Fe) |