SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

22641 a 22660 de 26042

Título Texto Fuente
Ingenieros del Conicet crearon un nanofertilizante novedoso  (18/09/23) Tras una investigación, desde el Conicet buscan lanzarlo internacionalmente.  Uno (Santa Fe)
Presentaron la Unidad de Medicina Fetal en el Cullen  (26/09/23) Este servicio en el Hospital Cullen se incorpora a la Red Nacional y permitirá un diagnóstico en cardiopatías congénitas y una derivación si se requiere  Uno (Santa Fe)
A 40 años de la caída del Puente Colgante: las razones del derrumbe del ícono santafesino  (28/09/23) En 1983 parte del Puente Colgante colapsó y tardó casi dos décadas en reconstruirse. Es un símbolo inconfundible de los santafesinos  Uno (Santa Fe)
Eclipse solar anular: será en octubre y podrá verse de forma parcial en Argentina  (29/09/23) Durante este eclipse, el Sol se observará como un anillo brillante alrededor del borde oscuro de la Luna  Uno (Santa Fe)
El Nobel de Medicina fue para descubridores de ARN mensajero que posibilitó vacuna contra Covid-19  (03/10/23) La bioquímica húngara Katalin Karikó y el investigador estadounidense Drew Weissman fueron distinguidos por la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo  Uno (Santa Fe)
Chicas Pink, las santafesinas que luchan por la recuperación, visibilización y detección del cáncer de mama  (04/10/23) Este grupo pelea para recuperarse del cáncer de mama luego de ser operadas. Revelaron que "una de cada ocho mujeres va a tener esta enfermedad" en su vida  Uno (Santa Fe)
Nobel de Química a científicos que desarrollaron nanopartículas que transmiten luz muy brillante  (05/10/23) El francés Moungi G. Bawendi, el estadounidense Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov, nacido en la ex Unión Soviética, fueron reconocidos este miércoles por la Real Academia de las Ciencias Sueca.  Uno (Santa Fe)
Le otorgaron el Premio Nobel de Economía a una estadounidense por sus investigaciones sobre brecha de género  (09/10/23) Claudia Goldin ganó el Premio Nobel de Economía por hacer una investigación sobre los obstáculos que atraviesan las mujeres en el mercado laboral  Uno (Santa Fe)
Cáncer de mama: en Santa Fe se detectan 1.600 casos por año y el 77% se presentan en mujeres mayores de 50 años  (19/10/23) Es el tumor más diagnosticado en la provincia. Fallecen anualmente más de 500 mujeres santafesinas y una decena de varones.  Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: registraron cinco casos importados y piden reforzar la prevención  (27/10/23) Lo informaron desde Epidemiología del gobierno provincial. Instan a la población a seguir con la prevención contra el dengue antes de que empiece la temporada  Uno (Santa Fe)
Una empresa del litoral creó un vehículo terrestre para ayudar a científicos en la Antártida  (10/11/23) El vehículo de alta tecnología facilitará el trabajo en la Antártida, caracterizado por ser un escenario inhóspito. Además, puede rescatar personas en camillas  Uno (Santa Fe)
La vacuna contra el dengue estará llegando a las farmacias de Santa Fe a comienzos de diciembre  (16/11/23) Así lo indicaron desde el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe.  Uno (Santa Fe)
"Pistia Stratiotes": la planta que invadió el lago del Parque del Sur amenaza su fauna y flora  (24/11/23) Investigadores del Conicet, especializados en plantas acuáticas, detallaron que la vegetación que ahora cubre aproximadamente un 70% del espejo de agua tiene las condiciones "óptimas" para seguir reproduciéndose.  Uno (Santa Fe)
Bill Gates lanzó un pronóstico sobre inteligencia artificial  (28/11/23) Según el ex CEO de Microsoft, Bill Gates, la inteligencia artificial puede dar pie a un mejor balance entre la vida personal y profesional de las personas  Uno (Santa Fe)
Deslumbrantes postales de Marte que envió el robot de la Nasa  (30/11/23) La misión espacial de la Nasa, con el robot de exploración Perseverance de Marte que está en un cráter, envió imágenes hermosas del planeta rojo  Uno (Santa Fe)
La laguna Setúbal es un basural: "Los impactos en el suelo, napas y la salud son inconmensurables"  (04/12/23) Vecinos de San José del Rincón y Arroyo Leyes conviven con basurales, usados incluso por los municipios. Ahora, con la crecida los residuos terminaron en la laguna Setúbal.  Uno (Santa Fe)
Ajuste: la UNL advierte que "no hay forma de que la universidad funcione todo el año" con el presupuesto del 2023  (18/12/23) El nuevo gobierno nacional dispondría que las universidades públicas funcionen en el 2024 con el mismo presupuesto de este año. Desde la Universidad Nacional del Litoral siguen la situación "día a día"  Uno (Santa Fe)
Lanzaron una app para reconocer alacranes y saber cómo actuar ante picaduras  (21/12/23) La app es una creación nacional para tomar los recaudos necesarios ante la presencia o picaduras de alacranes  Uno (Santa Fe)
Por dos casos de dengue en la ciudad de Santa Fe se realizarán operativos de bloqueo  (26/12/23) Los operativos se llevarán adelante en la mañana de este martes en una misma zona de la ciudad.  Uno (Santa Fe)
Santafesinas desarrollan una app para el control integral de la diabetes utilizando inteligencia artificial  (05/02/24) Tras conocerse en una capacitación internacional, decidieron abordar la problemática de una enfermedad que sufren millones de personas.  Uno (Santa Fe)

Agenda