LT10
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian cómo prolongar la vida útil de panificados desde la microbiología
Este es un problema importante para la industria alimentaria, que se traduce en desperdicios y pérdidas económicas sustentables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas
Si bien se trata de una de las variantes de cáncer de mama con peor pronóstico, al existir una medicación específica y muy efectiva, el hallazgo puede servir para orientar estrategias de salud pública.
Infobae
¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta
Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico
El telescopio espacial James Webb captó un posible exoplaneta en formación
La imagen fue obtenida a 111 años luz de la Tierra, en torno a una estrella joven rodeada por un anillo de escombros. Los detalles
¿Cuántos años tienen las rocas más antiguas del planeta? Un estudio en Canadá reveló la cifra exacta
Especialistas examinaron formaciones en el noreste del país para responder a esta inquietud. Los resultados
Dormir más en invierno: qué descubrió la ciencia sobre el efecto del frío en el sueño
Expertos de Australia y Francia plantearon que la menor exposición solar y las horas de oscuridad podrían alterar los ritmos circadianos.
El Mundo (España)
Cita con el cielo
Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano
BBC - Ciencia
Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.
Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.
Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)
Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.
La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París
El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.
La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino
La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.
El País - España
Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros
El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves
El destape web
Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo
Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite
Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Mamíferos invasores: 36 especies amenazadas en su lugar de origen sobreviven lejos de su hábitat natural (10/12/24) | Un estudio mostró que mientras algunos encuentran refugio en territorios ajenos, su presencia genera riesgos para los ecosistemas locales y complica las estrategias de protección ambiental. | Infobae |
Vivir rodeado de espacios verdes ayuda al cerebro a mantenerse joven (13/07/18) | Un estudio mostró que se asocia a un deterioro cognitivo más lento en adultos mayores. | Clarín |
La metformina, potencial terapia para la enfermedad de Huntington (05/09/22) | Un estudio muestra beneficios de la metformina para combatir la enfermedad de Huntington en modelos preclínicos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Reveladas las peculiaridades de la gran corriente ecuatorial de la atmósfera de Saturno (09/11/16) | Un estudio muestra cómo es la estructura y variaciones temporales de la mayor corriente en chorro del Sistema Solar | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las ratas se comunican mediante complejas señales químicas (28/06/23) | Un estudio muestra cómo las ratas hembra se comunican a partir del análisis de las marcas de olor que dejan en el medioambiente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La genómica 3D abre camino a diagnósticos más precisos para detectar trastornos del crecimiento (03/10/24) | Un estudio muestra cómo nuevas técnicas permiten diferenciar duplicaciones genéticas causantes de enfermedades relacionadas con el trastorno del crecimiento de aquellas sin efectos dañinos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las bacterias se adaptan a los pacientes con EPOC y tratamiento prolongado (01/03/23) | Un estudio muestra la adaptación de 'Haemophilus' en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y tratamiento prolongado con azitromicina | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las cianobacterias elaboran fertilizantes naturales (10/05/22) | Un estudio muestra la existencia de cianobacterias fijadoras de nitrógeno que se asocian en simbiosis con cereales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un informe académico relaciona las oportunidades de trabajo con el nivel educativo formal (03/04/18) | Un estudio muestra la importancia empírica del nivel educativo en la forma de inserción en el mercado laboral de Chilecito y Famatina (La Rioja). | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Los navegadores desactivan el GPS del cerebro (22/03/17) | Un estudio muestra la menor activación de las áreas cerebrales dedicadas a la orientación espacial | El País - España |
La silvicultura intensiva acelera la regeneración de la biodiversidad en el Bosque Atlántico (24/05/19) | Un estudio muestra las ventajas del uso de herbicidas y de una mayor cantidad de fertilizantes en programas de reforestación impulsados por los esfuerzos de mitigación del cambio climático | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Usar biofertilizantes mejora el suelo del olivar (02/11/23) | Un estudio muestra los beneficios de los biofertilizantes en 1.200 especies bacterianas y 250 hongos del suelo olivarero | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El ibuprofeno incrementa un 31% el riesgo de paro cardiaco (17/03/17) | Un estudio muestra los problemas relacionados con el consumo de algunos antiinflamatorios que se pueden comprar en la farmacia sin receta | El País - España |
La evolución de las plantas, una fuerza generadora de bienestar (06/04/21) | Un estudio muestra muestra cómo la variedad de beneficios que las plantas aportan al ser humano es el resultado de un proceso natural que abarca la totalidad de su historia evolutiva | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Describen una proteína implicada en la fibrosis hepática y la alteración de la función mitocondrial (27/07/23) | Un estudio muestra nuevas funciones de TCF20, más allá de su papel en procesos neuronales y su implicación en trastornos neurológicos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los chimpancés saben darse pistas para urdir un plan (24/04/19) | Un estudio muestra por primera vez cómo se comunican para coordinarse en beneficio mutuo | El País - España |
La exposición a plastificantes en el embarazo se asocia con menores medidas volumétricas en el cerebro (06/10/23) | Un estudio muestra que ciertos ftalatos podrían repercutir en un menor cociente intelectual en la infancia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Estar soltero se relaciona con un riesgo de más del 80% de tener depresión (05/11/24) | Un estudio muestra que el alcohol y el tabaco explican parte de ese riesgo, sobre todo en algunos países | El País - España |
El color del iris de los búhos juega un papel en la comunicación (27/08/20) | Un estudio muestra que el color amarillo del iris se relaciona con la edad y la calidad de los individuos en dos especies de búhos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El ideal estético femenino no es saludable (27/03/17) | Un estudio muestra que el índice de masa corporal considerado más atractivo en las mujeres se encuentra por debajo de los niveles sanos | El País - España |