SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

22681 a 22700 de 26042

Título Texto Fuente
Los ingredientes inactivos de los fármacos también tienen efectos  (22/03/19) Un estudio advierte del potencial para provocar alergias o intolerancias de algunas sustancias que acompañan a los medicamentos  El País - España
Descubren 6 nuevas especies de roedores que pueden transmitir el hantavirus  (15/04/25) Un estudio advirtió que las condiciones climáticas más cálidas y lluviosas amplifican las poblaciones de animales reservorios del virus, lo que expande el riesgo a regiones más amplias  Infobae
El cambio climático podría provocar que más del 90% de las colonias de Pingüino Emperador desaparezcan de la Antártida  (08/11/23) Un estudio advirtió un fracaso reproductivo sin precedentes de esta especie debido a la pérdida de hielo marítimo, siendo que en algunos casos no logró sobrevivir ningún polluelo.   Infobae
¿Cuerpo de manzana?: más riesgo de diabetes y problemas de corazón  (07/03/17) Un estudio afirma que el índice cintura-cadera ajustada por el índice de masa corporal puede ser un útil biomarcador.  Clarín
El atlas del petróleo no extraíble en el mundo  (18/03/24) Un estudio alerta de los recursos petroleros que no deben explotarse para cumplir los compromisos del Acuerdo de París sobre el cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los osos polares desaparecerán en 80 años si no se actúa  (18/08/20) Un estudio alerta de que estos animales pueden sufrir insuficiencia reproductiva y hambruna  El País - España
La mitad de los ensayos clínicos de la UE incumple la ley de publicar sus resultados  (13/09/18) Un estudio alerta del alto nivel de faltas de seguimiento de la normativa europea sobre transparencia en investigación médica  El País - España
Las ‘medicinas alternativas’ aumentan hasta un 470% el riesgo de muerte en pacientes de cáncer  (31/08/17) Un estudio alerta del uso de pseudoterapias con plantas, dietas, acupuntura, homeopatía o rezos  El País - España
La agricultura intensiva a gran escala es una amenaza para las zonas áridas  (21/12/23) Un estudio alerta sobre las consecuencias sociales, económicas y ambientales de la producción a gran escala y propone soluciones alternativas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Quebracho, alertan sobre la intensa extracción de algunas de sus especies  (28/07/16) Un estudio alerta sobre las inciertas perspectivas de conservación de especies de Quebracho, debido a la descontrolada actividad extractiva en la región del Gran Chaco Americano, en especial en provincias argentinas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Mejorar los métodos estadísticos sirve para proteger las poblaciones de fauna salvaje  (22/05/24) Un estudio alerta sobre las menazas que afectan cada vez a más especies  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La acidificación oceánica en el Mediterráneo ya dificulta la calcificación del plancton marino  (14/11/23) Un estudio alerta sobre los impactos de la disminución del pH superficial del océano en la producción de carbonato cálcico del plancton marino  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Alerta por la resistencia a los antibióticos: sólo en Europa las superbacterias matan a 33.000 personas al año  (07/11/18) Un estudio alertó que los casos fatales siguen creciendo y llamó a reforzar la prevención.  Clarín
La humanidad va a encoger: el 97% de los países entrará en crecimiento negativo para 2100  (21/03/24) Un estudio analiza cómo el descalabro de la natalidad erosionará la población mundial. Los expertos advierten a los gobiernos de que hay que prepararse para los retos que supone vivir en un mundo más vacío  El País - España
Investigan la percepción de las jerarquías por parte de los niños  (02/03/21) Un estudio analiza cómo y cuando se dan cuenta los niños del poder  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Si el Amazonas alcanza un "punto de no retorno" podría desaparecer en 50 años  (11/03/20) Un estudio analiza el colapso de ecosistemas vulnerables, entre los que se incluyen los arrecifes de coral del Caribe  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los hogares más pobres reducen su consumo de refrescos casi 11 litros en un año por la subida del IVA  (30/11/22) Un estudio analiza el efecto del alza del impuesto a las bebidas azucaradas y edulcoradas que se produjo en 2021   El País - España
A los microbios del intestino también les afectan los cambios de sueño  (06/09/17) Un estudio analiza el mecanismo que conecta la absorción de grasas, la microbiota intestinal y el ritmo circadiano y que puede explicar enfermedades como la obesidad  El País - España
Jóvenes trabajadores de la caña de azúcar tienen un alto riesgo de disminución de la función renal  (11/03/20) Un estudio analiza en Guatemala la enfermedad renal crónica de origen desconocido, una epidemia creciente en América Central y del Sur  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Asocian trastornos de conducta alimentaria con déficits en funciones ejecutivas  (27/10/22) Un estudio analiza la capacidad para adaptarse al cambio de tareas, la inhibición de estímulos distractores y la velocidad de procesamiento como las funciones neuropsicológicas más afectadas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda