LT10
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Proponen terminar con las “caries urbanas”
Lucas Simoniello es el protagonista de Perfiles esta semana y explica su proyecto para las casas abandonadas y terrenos baldíos.
Repartidores de apps: "su situación es precaria y no tienen cobertura médica"
Así lo explicó la investigadora Andrea Delfino, que dirige un estudio comparativo internacional sobre el trabajo de reparto.
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
El Litoral
Obesidad en Argentina: siete de cada diez adultos tienen exceso de peso y crece la alarma entre los jóvenes
El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad.
Clarín
El dodo resucita tras 300 años: así planean devolverlo a los bosques del Índico con edición genética
Una startup busca revivir al ave extinta usando técnicas de ADN y biotecnología avanzada.
Las 10 preguntas más intrigantes que siguen abiertas en la ciencia y la filosofía
La búsqueda del origen de la mente y la naturaleza de la realidad son desafíos que persisten en el conocimiento humano.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Día Mundial del Cáncer de Mama: una red federal de investigación mejoró los procesos de atención y recolecta datos clave para el futuro
A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad en Cáncer de Mama (REDICAM), que reúne a profesionales de cuatro provincias argentinas: Misiones, Jujuy, Salta y Buenos Aires.
Infobae
Misterio maya: por qué construyeron grandes ciudades y luego las abandonaron, según un estudio de la Universidad de California
Investigaciones recientes revelan que la combinación de clima, conflictos y organización social fue clave en el auge y la caída de las urbes mayas
Casi el 80% de las personas en situación de pobreza enfrenta amenazas ambientales en el mundo
Así lo advirtió un informe de la Universidad de Oxford que relevó condiciones básicas de vida y riesgos como calor extremo, inundaciones, sequías y contaminación
Un estudio revela por qué el océano Antártico es crucial para absorber emisiones de carbono
La investigación sugiere que los cambios en la salinidad y temperatura de las aguas influyen en esta dinámica
El sorprendente sistema de caza que convierte a las medusas en depredadoras letales
Tentáculos armados, estrategias únicas de alimentación y una asombrosa adaptabilidad hacen que sean uno de los grupos más exitosos y temidos del reino marino, capaces de transformar ecosistemas enteros
El Mundo (España)
Muere a los 103 años el Nobel de Física chino Chen Ning Yang
El chino, uno de los investigadores más influyentes de la física del siglo XX, obtuvo el galardón junto con su colega y compatriota Tsung Dao Lee por su trabajo sobre la ley de conservación de la paridad
BBC - Ciencia
Qué hemos aprendido de la épica búsqueda de un planeta parecido a la Tierra que se inició hace 30 años
Michel Mayor y su estudiante de doctorado Didier Queloz, de la Universidad de Ginebra, anunciaron la detección de un planeta orbitando una estrella distinta del Sol.
Fizzzzzz: la fascinante vida del padre de las bebidas gaseosas (y cómo otros hicieron dinero con su invento)
Joseph Priestley descubrió en 1774 el que quizás sea el elemento químico más importante para la vida, al que llamó "aire desflogistizado".
¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos?
"Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias".
Cómo China está aprendiendo a usar la fuerza destructiva de los tifones para generar energía
En la provincia sureña de Guangdong, en China, una nueva silueta se perfila en el horizonte lejos de sus costas: se han instalado cientos de turbinas eólicas
El País - España
La alargada sombra del trauma: ¿Se transmiten sus efectos de padres a hijos?
El mal llamado trauma intergeneracional presupone que el sufrimiento provocado por episodios vitales límite pasa biológicamente a los descendientes de las víctimas, aunque algunos expertos dudan de su funcionamiento
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Cambio climático: Hacia la primera COP en territorio amazónico
A menos de un mes del inicio de la COP30, Periodistas por el Planeta y la Red Argentina de Periodismo Científico organizaron un taller para comunicadores en la Embajada de Brasil en Buenos Aires
MasScience, plataforma de divulgación científica
Redes neuronales: cómo las máquinas aprenden a pensar como nosotros
Las redes neuronales son sistemas informáticos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Moderna se asocia para producir una vacuna personalizada contra el cáncer de piel y un fármaco inhalado para fibrosis quística basados en la tecnología de ARNm (06/03/23) | Se trata de dos hitos empujados por la evidencia que arrojó la plataforma de ARN mensajero: una vacuna personalizada contra el tipo de cáncer de piel más grave, el melanoma, y un fármaco inhalado para tratar la fibrosis quística. | Infobae |
La revolución de la robótica blanda: cómo son y qué hacen las máquinas que pueden cambiar la vida humana (06/03/23) | También conocidos como softs robots, están inspirados en los cuerpos flexibles de los seres vivos y pueden hasta curarse a sí mismos si se lesionan. | Infobae |
Bienestar en la maternidad: consejos de los especialistas para disfrutar de la crianza (06/03/23) | Las expertas consultadas por Infobae afirmaron que la depresión antes o después del parto es muy frecuente y un estudio reciente respaldó esa mirada. | Infobae |
Misión DART: la humanidad ya tiene un plan de defensa planetaria (06/03/23) | La prueba de la NASA desvió con éxito un asteroide de 160 metros de diámetro llamado Dimorphos. Ese impacto marcó un momento clave y abre una nueva era | Infobae |
La capa de hielo de la Antártida se está derritiendo y no son buenas noticias para la humanidad (06/03/23) | Su extensión batió un récord mínimo el pasado 13 de febrero. Si bien se ha constatado una fuerte caída desde 2016, la masa del manto de hielo disminuye desde hace mucho tiempo | Infobae |
El COVID prolongado puede reducir el oxígeno en el cerebro y aumentar los síntomas de depresión y ansiedad (07/03/23) | Lo revelaron científicos de Canadá y Estados Unidos. Hicieron pruebas cognitivas en el laboratorio y las combinaron con una encuesta. Cuáles fueron los grupos de pacientes más afectados | Infobae |
Cuál es la huella de carbono de las dietas de moda (07/03/23) | Científicos norteamericanos analizaron estos planes de alimentación y hallaron que algunos son deficiente nutricionalmente. Incluso, advirtieron que los alimentos que incluyen emiten una gran cantidad de gases de efecto invernadero al ser producidos | Infobae |
Nuevos hallazgos confirman que la aterosclerosis es una enfermedad autoinmune de células T (07/03/23) | Investigadores de Alemania, Estados Unidos y China hicieron una experiencia con ratones y células humanas, y detectaron que algunos tipos de células T se dirigen a la pared arterial. Los detalles | Infobae |
Cuáles son los 10 alimentos esenciales durante el embarazo (07/03/23) | Una dieta balanceada es clave para afrontar los cambios fisiológicos y hormonales que se suceden durante la gestación. La importancia de consumir nutrientes para impulsar la salud materna y del bebé en camino | Infobae |
Alerta roja por calor: cuáles son los riesgos para la salud y quiénes deben tener especial cuidado (07/03/23) | Esta semana gran parte del territorio de Argentina registrará temperaturas máximas por encima de los 35 grados. Qué se debe hacer para prevenir el agotamiento y el golpe de calor | Infobae |
Insight 21: un nuevo espacio de conocimiento para mejorar la toma de decisiones (09/03/23) | Creado por la Universidad Siglo 21, este nuevo “think tank” argentino busca ser un faro en la búsqueda de facilitar potenciales soluciones desde un abordaje neutral y constructivo | Infobae |
En el Día de la Mujer, la prestigiosa revista Nature destacó a la científica argentina Sandra Díaz (09/03/23) | La investigadora trabaja como ecóloga del Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba. | Infobae |
Astrónomos descubrieron un “eslabón perdido” para el agua en el sistema solar (09/03/23) | Un equipo ha detectado ese elemento en forma de gas en un disco de formación planetaria | Infobae |
La NASA advirtió que un enorme meteorito podría caer en la Tierra en 2046 (09/03/23) | “Se necesitan varias semanas de datos para reducir las incertidumbres”, informó la agencia espacial | Infobae |
Diez estrategias para interactuar con una persona con demencia (09/03/23) | Especialistas elaboraron una guía sobre cómo relacionarse con quienes padecen este trastorno | Infobae |
Liberarán 100.000 mosquitos estériles en las Galápagos para luchar contra tres enfermedades (09/03/23) | El objetivo es evitar la propagación del insecto que transmite dengue, Zika y chikungunya | Infobae |
Abrirse paso en las ciencias: historias en primera persona de mujeres que rompieron el techo de cristal (09/03/23) | Una astrofísica de México, una bioingeniera de Colombia y una cirujana de Argentina contaron a Infobae las barreras que tuvieron que atravesar para desarrollar su vocación | Infobae |
Para la OPS, “la amenaza del virus todavía es real”: cuál es la situación de la pandemia en las Américas (10/03/23) | El director de la Organización Panamericana de la Salud encabezó un panel de expertos del organismo sanitario regional y analizó al COVID después de tres años. | Infobae |
La Estación Espacial Internacional debió hacer una maniobra de evasión para evitar chocar con un satélite argentino (10/03/23) | La alerta llegó unas 30 horas antes de que ambos objetos estuvieran próximos, por lo que los científicos de la NASA pudieron calcular exitosamente el desvío | Infobae |
Gran avance para la neurociencia: completaron el mapa cerebral de un insecto (10/03/23) | Un equipo de la Universidad Johns Hopkins y de Cambridge obtuvo el mayor diagrama de las conexiones neuronales hasta la fecha | Infobae |