SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

22741 a 22760 de 25562

Título Texto Fuente
Un proyecto busca plantas de tomate más resistentes a plagas con la ayuda de microorganismos  (09/04/19) La investigadora Ainhoa Martínez se incorpora al IRNASA-CSIC y destaca la apuesta de Salamanca por la ciencia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto busca reducir el ruido de los lanzamientos de cohetes espaciales  (23/03/17) Investigación de la Universidad Politécnica de Valencia y la ESA  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto colaborativo de oncología de precisión mostró que puede mejorar el tratamiento del cáncer en niños  (28/02/24) Liderado por una investigadora del Instituto Leloir, el proyecto COPPA se realiza junto a la Fundación Natalí Dafne Flexer, el Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional y varios hospitales del país.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Un proyecto de educación ambiental que premia a las escuelas que reciclan  (22/07/19) Universitarios y alumnos de primaria y secundaria de Bahía Blanca participarán de “Re creo”, una iniciativa basada en la recolección de material recuperable, con beneficios económicos y capacitación.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un proyecto de Ingeniería que ayuda a discapacitados motrices  (27/07/17) Se ha iniciado el diseño de una «bicicleta» que pueda ser utilizada por personas en situación de discapacidad motriz  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto del IGM pretende mejorar los sistemas de producción del ganado caprino  (10/05/24) El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-Universidad de León) participa en una iniciativa internacional que busca alternativas para la alimentación caprina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto diseña extintores con nuevos materiales que mejoran las propiedades de los actuales  (18/04/18) Investigadores de la Escuela Politécnica Superior de Zamora de la Universidad de Salamanca desarrollan un producto más ligero  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto diseña una hoja de ruta con 14 soluciones para el desarrollo sostenible del mar Menor  (04/07/22) Primer modelo cuantitativo de dinámica de sistemas de la Región de Murcia, que permite evaluar indicadores clave de sostenibilidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto europeo analiza las ventajas del TAC en el manejo global de la cardiopatía isquémica  (11/12/23) El IBSAL lidera la presencia española en el consorcio que llevará a cabo un estudio durante los próximos cuatro años con una financiación total de 10 millones de euros  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto europeo de 10 millones de euros intentará prevenir la obesidad infantil con inteligencia artificial  (06/07/23) La investigación, liderada por científicos españoles, buscará biomarcadores y factores de riesgo para poder intervenir en etapas tempranas  El País - España
Un proyecto europeo desarrollará una estrategia para renaturalizar las ciudades  (07/06/17) Valladolid será una de las ciudades demostradoras junto con Esmirna (Turquía) y Liverpool (Reino Unido)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto europeo evalúa materias orgánicas para mejorar la salud de los suelos y mitigar el cambio climático  (23/03/22) El IRNASA-CSIC coordina la parte española de una iniciativa que pretende recopilar datos de diversos países para mejorar la gestión de los suelos agrícolas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto europeo favorece el aprendizaje de los alumnos con necesidades especiales mediante dispositivos kinect  (25/10/18) El próximo 30 de octubre, en la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid, arranca un curso destinado a profesores de Educación Especial e Infantil para formarles en esta tecnología  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto europeo mejorará las habilidades digitales del personal sanitario  (27/03/19) DISH tiene como objetivo mejorar la atención sanitaria que se realiza a través de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), lo que se conoce como e-salud  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto europeo pretende reducir la contaminación de procesos químicos industriales  (30/03/20) El proyecto MACBETH, dotado con 16 millones de euros, persigue crear reactores catalíticos de membrana que minimicen la polución y los costes en la obtención de combustibles y productos químicos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto implanta tecnología 5G en drones y robots  (19/12/19) Proyecto de investigación de H2020 coordinado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto internacional desarrolla un nuevo sistema de credenciales educativas en Guatemala  (05/04/24) Una iniciativa trata de fomentar una transformación digital del sistema de credenciales digitales en el ámbito educativo de la formación profesional  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto invita a los estudiantes a evaluar la calidad del aire de sus aulas para prevenir la COVID-19  (24/06/21) La iniciativa, puesta en marcha por la Asociación de Químicos de Castilla y León dirigida por el catedrático de la UVa Fernando Villafañe, se ha implantado con éxito en un instituto de Segovia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto nacional estudia los usos reales y la historiografía de las formas simples y compuestas del pretérito  (25/11/16) El Grupo de Investigación 'Gramática descriptiva e historiografía de la gramática española' de la USAL ha sido distinguido recientemente como Unidad de Investigación Consolidada por parte de la Junta de Castilla y León  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto para brindar comunicación y gestión dentro de los servicios penitenciarios  (19/10/20) Claudia Perlo es investigadora de la UNR y Conicet y dirige un proyecto para el diseño e implementación de un dispositivo de educación móvil para cárceles.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda