SNC

LT10

Proponen aprovechar la carne y grasa del lagarto overo

Científicos de la UNL investigaron las propiedades del producto y sus posibilidades productivas.

Arrancó una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se realizará del 2 al 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

Cómo sobrevivió un esqueleto egipcio a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial

La historia de un antiguo cuerpo preservado en una vasija que escapó a la destrucción y se convirtió en clave para la ciencia actual, según un estudio publicado por The Guardian

Las intoxicaciones por monóxido de carbono crecieron 57% en lo que va del año

En el primer semestre de 2025 se confirmaron 473 casos de intoxicados. Es un salto notorio respecto a la media en el mismo lapso entre 2020-2024.

Se resolvió el verdadero Código Da Vinci: un dentista descifró el secreto geométrico oculto hace más de 500 años en el Hombre de Vitruvio

Rory Mac Sweeney halló una figura geométrica integrada en el icónico dibujo de Leonardo da Vinci y reveló fundamentos estructurales que la ciencia usó siglos después

¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta

Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico

El Mundo (España)

El mapa mundial de la sequía sitúa a España en primera línea de una "catástrofe global"

Se trata de uno de los países donde la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas han sido más severos

Cita con el cielo

Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano

BBC - Ciencia

La carrera tecnológica de los narcos en Colombia para que el negocio de la cocaína sea más rentable

En los campos del Cauca, en el sur de Colombia, la hoja de coca es cada vez más productiva y resistente.

Los aterradores supercarnívoros que dominaron la Tierra mucho antes que los dinosaurios

Mucho antes del Tyrannosaurus rex, la Tierra estaba dominada por supercarnívoros mucho más extraños y aterradores que cualquier cosa imaginada por Hollywood.

Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.

Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.

Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)

Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.

La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París

El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.

La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino

La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.

El País - España

Hallada una fuerte conexión entre contaminación atmosférica y cáncer de pulmón en no fumadores

El mayor análisis genómico de pacientes muestra daños similares a los del tabaco, y envejecimiento prematuro a nivel celular

Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros

El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves

El destape web

Historia secreta de una colección de esqueletos de simios del Museo Argentino de Ciencias Naturales

Adquirida por Florentino Ameghino para sus estudios sobre la evolución humana, entreteje ciencia, espectáculo, comercio y colonialismo a comienzos del Siglo XX

Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo

Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite

Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis

22781 a 22800 de 25426

Título Texto Fuente
Científicos estudian un misterioso “huevo dorado” descubierto en las profundidades del Océano Pacífico  (08/09/23) “No sabemos qué es este objeto extraño”, reconoció un experto en oceanografía  Infobae
Cuál es el nuevo tipo de células descubiertas en el cerebro que podría revolucionar a la neurociencia  (08/09/23) Se trata de un descubrimiento trascendental que abre inmensas perspectivas de investigación. Qué rol podrían desempeñar en el tratamiento del Alzheimer y Parkinson  Infobae
¿Las granjas de visones pueden ser el origen de la próxima pandemia de gripe?  (08/09/23) Un nuevo estudio del Imperial College de Londres advirtió sobre la necesidad de aplicar medidas urgentes para abordar el riesgo de que la influenza H5N1 mute e infecte a humanos.  Infobae
Japón lanzó con éxito su misión a la Luna “Moon Sniper”  (08/09/23) Un cohete de la JAXA despegó con el robot lunar SLIM y un nuevo satélite de investigación para desentrañar la evolución del universo  Infobae
De junio a agosto, la Tierra registró el trimestre más caluroso de la historia  (08/09/23) Lo informó la Organización Meteorológica Mundial. Cuáles fueron las zonas del mundo más afectadas por las altas temperaturas y por qué dicen que los océanos también “tienen fiebre”  Infobae
Cómo es la triple terapia que transforma la calidad de vida de los pacientes con fibrosis quística  (08/09/23) En el día mundial de la enfermedad que afecta a uno de cada 7 mil bebés nacidos en Argentina, cómo actúa el tratamiento que mejora la función pulmonar y en muchos casos, evita el trasplante  Infobae
Qué dinosaurios y otros animales prehistóricos encontraron las pioneras en paleontología de América Latina  (11/09/23) Empezaron en la década de 1920, pero eran destinadas más a los laboratorios y menos al trabajo de exploración y excavación. Cuáles fueron los obstáculos que superaron  Infobae
Sorbetes de papel bajo la lupa: ¿son realmente una opción ecológica?”  (11/09/23) Un nuevo estudio de la Universidad de Amberes encontró que el 90% tenían concentraciones de sustancias químicas permanentes, conocidas como poli y perfluoroalquilas.  Infobae
De biomarcadores sanguíneos a imágenes cerebrales: cuáles son los avances sobre las causas del Alzheimer y la demencia  (11/09/23) Los expertos buscan allanar el camino hacia tratamientos que mejoren la calidad de vida de los pacientes. Un repaso por los recientes hallazgos y el análisis de los especialistas a Infobae  Infobae
Cuáles son los 11 mitos y confusiones que hay sobre el microbioma humano  (11/09/23) El estudio del microbioma creció para comprender diversas enfermedades. Científicos aclararon cuántas bacterias hay en el organismo por cada célula humana  Infobae
Pequeños satélites utilizan inteligencia artificial para detectar fugas de metano en la Tierra  (11/09/23) Considerado como un potente gas de efecto invernadero, las distintas emisiones contribuyen significativamente al incrementar el calentamiento global y a acelerar el cambio climático  Infobae
Murió Rubén Carolini, el “padre argentino” del dinosaurio carnívoro más grande del mundo  (11/09/23) El paleontólogo, que llegó a las revistas científicas más importantes del planeta, falleció a los 79 años. Cuál fue su historia y legado por el que es reconocido globalmente  Infobae
Descubren cuál es la hormona liberada durante la actividad física que protege contra el Alzheimer  (12/09/23) Se sabía que el ejercicio regular promueve la salud cognitiva, pero ahora científicos hallaron la causa. Un reciente estudio sugirió que el hallazgo abre la puerta a futuros tratamientos  Infobae
El espectáculo del cometa Nishimura: cuándo y dónde ver el astro de color verde recién descubierto  (12/09/23) Hallado a comienzos de agosto pasado por el astrónomo japonés Hideo Nishimura, el objeto espacial realizará en pocas horas su mayor aproximación a la Tierra.  Infobae
Un número récord de mujeres científicas serán distinguidas con el Premio Konex 2023  (12/09/23) Este martes recibirán el Premios Konex 2023 Ciencia y Tecnología más de un centenar de personalidades, entre ellas 36 mujeres.  Infobae
Cómo prueba la ciencia si los humanos son los causantes de los fenómenos climáticos extremos  (12/09/23) Un nuevo campo científico analiza cuándo el calentamiento global producto por la actividad de las personas induce o no eventos puntuales, como olas de calor, sequías e inundaciones.  Infobae
Cómo el aumento de la temperatura del planeta habría impulsado la expansión del dengue en Europa, Asia y América  (12/09/23) En la actualidad, la mitad de la población mundial estaría en riesgo de contraer la enfermedad como consecuencia del cambio climático.  Infobae
Más de 100 pinturas y grabados de 24 mil años, los detalles del nuevo epicentro de arte rupestre oculto en la Cueva Dones  (13/09/23) Arqueólogos de la Universidad de Zaragoza y Alicante, en España, identificaron un yacimiento sin precedentes en la costa oriental ibérica.  Infobae
COVID-19: cuáles son los factores genéticos que podrían determinar la gravedad de la enfermedad  (13/09/23) Un consorcio internacional de expertos detectó 28 genes que, según la investigación publicada en Nature, podrían ser considerados de riesgo en cuadros de SARS-CoV-2.   Infobae
Premios Konex 2023 en Ciencia y Tecnología: una multitud ovacionó a los científicos más destacados del país  (13/09/23) La 44° edición, que se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la UBA, reconoció la labor de más de un centenar de figuras que se destacaron por su excelencia en 21 disciplinas  Infobae

Agenda