LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Revivieron un “virus zombie” de 48.500 años congelado en el Ártico: cuál es el objetivo de la investigación (10/03/23) | Científicos de Francia trabajan desde hace décadas resucitando patógenos que sólo infectan amebas unicelulares. Ahora lograron traer a la vida al más antiguo. Explicaron de qué forma su trabajo puede ayudar a prevenir pandemias | Infobae |
| Alacranes: qué tan peligrosos son y cómo evitar los tres errores más frecuentes tras una picadura (10/03/23) | Las picaduras suelen ser accidentales cuando una persona toca o presiona al animal. Dónde se esconden y cuáles son las recomendaciones de prevención | Infobae |
| El aire puede estar lleno de virus en un espacio cerrado: cómo convertirlo en saludable (13/03/23) | En Bélgica se obligará a poner medidores de aire en los bares. En Estados Unidos, se han emitido directrices para considerar la ventilación. Qué sugieren los científicos para contar con ambiente sano | Infobae |
| Un nuevo y detallado modelo geológico permitirá comprender la dinámica de los últimos 100 millones de años de la Tierra (13/03/23) | La sofisticada herramienta digital, generada por científicos de Australia y Francia, captura la transferencia de sedimentos de la tierra a los océanos y ayudará a comprender el pasado y predecir la evolución de la superficie terrestre | Infobae |
| ¿Comer o tener relaciones sexuales?: qué hormona es la responsable de la elección y por qué (13/03/23) | Un reciente estudio realizado en Alemania demostró que la razón que lleva a algunas personas a priorizar el alimento por sobre el encuentro sexual, o viceversa, estaría dado por la leptina, una hormona que suprime el apetito. | Infobae |
| Qué son los extraños círculos en Marte detectados por la NASA (13/03/23) | El planeta rojo se encuentra en el centro de la investigación planetaria y cada nuevo hallazgo asombra a los científicos. Qué se sabe sobre estas “inusuales” formaciones | Infobae |
| Glaucoma, la silenciosa enfermedad ocular que deteriora la visión para siempre (13/03/23) | Es la segunda causa de ceguera evitable a nivel mundial. El 40% de las personas nunca se tomó la presión ocular para detectarla. La importancia de la detección precoz | Infobae |
| Cómo es el método desarrollado por científicos de la UBA para tratar la deficiencia de la hormona del crecimiento, la dolencia que tuvo Messi (14/03/23) | Consiste en un tratamiento más eficiente y menos invasivo que, por medio de nanotecnología, busca evitar la aplicación de inyecciones diarias. | Infobae |
| Queratopigmentación: en qué consiste la polémica operación para cambiar el color de los ojos (14/03/23) | Una influencer española se sometió a la intervención y mostró el antes y después de su cambio estético. Por qué puede generar problemas para la salud visual | Infobae |
| El sexto sentido de los animales podría ser más preciso de lo que se pensaba (14/03/23) | Lo identificaron científicos británicos. Además, registraron avances significativos en la comprensión de cómo los animales perciben y responden a los campos magnéticos en su entorno | Infobae |
| Un nuevo estudio advirtió que las ratas de la ciudad de Nueva York pueden portar variantes de COVID-19 (14/03/23) | La investigación detectó la presencia de las variantes Alpha, Delta y Ómicron en estos roedores. Cuáles son los riesgos para los humanos y por qué alertan sobre el posible surgimiento de una nueva cepa | Infobae |
| Descubrieron una nueva araña saltarina y la llamaron “Scaloneta” por la Selección de Fútbol de Argentina (14/03/23) | Es una especie que habita en la provincia de Misiones. Por qué los científicos que la describieron llaman la atención sobre la importancia de proteger la zona donde vive | Infobae |
| Los secretos del bagre fantasma, el pequeño pez transparente que brilla como un arcoíris (14/03/23) | Es una especie pequeña nativa de los ríos de Tailandia, con un promedio de solo unos pocos centímetros de largo. Se vende en todo el mundo como pez de acuario | Infobae |
| Cuáles son las 2 estrategias que hacen que las vacunas brinden más protección contra el COVID (15/03/23) | Dos estudios realizados en Francia, Estados Unidos y Alemania evaluaron qué pasaba en las personas que eran vacunadas, en relación al sueño y al lugar donde se aplican las dosis | Infobae |
| La NASA instalará un telescopio en el lado lejano de la Luna que mirará la ‘Edad Oscura’ del universo (15/03/23) | El proyecto espera hacerse realidad a fines de 2025, en conjunto con el Departamento de Energía de EEUU y buscará echar un primer vistazo a una era previamente no observada en nuestra historia cósmica | Infobae |
| Dos nuevos estudios advirtieron que el hielo en el Ártico se está derritiendo más rápido de lo previsto (15/03/23) | Esta zona del planeta empeora a un ritmo cuatro veces mayor al del resto del mundo. Mientras tanto, la administración de Joe Biden aprobó la explotación de petróleo en la región | Infobae |
| La FDA autorizó en Estados Unidos la aplicación de la vacuna bivalente de Pfizer-BioNTech para niños de 6 meses a 4 años (15/03/23) | Tras una serie de evaluaciones sobre la seguridad y la eficacia de la fórmula, el organismo estadounidense habilitó una dosis única de refuerzo para este rango de edad. Cuáles son las recomendaciones que dio la entidad | Infobae |
| Fuerte aumento del dengue en Argentina: estudian una técnica para esterilizar a los mosquitos (15/03/23) | Los casos subieron 127% en la última semana en todo el país. En la actualidad, la medida principal de prevención es eliminar los criaderos de larvas y mosquitos, pero la ciencia avanza en otros métodos para evitar la transmisión | Infobae |
| Dolor de espalda: cinco ejercicios simples para mejorar la postura (15/03/23) | Largas horas frente a la computadora, uso excesivo del celular o las tensiones de la vida cotidiana pueden provocar molestias posturales. Cuáles son los mejores movimientos para aliviar estas dolencias | Infobae |
| Revelaron las primeras imágenes del iceberg del tamaño de Londres que se desprendió en la Antártida (16/03/23) | Un impactante vídeo muestra al iceberg A-81, que tiene unos 1550 kilómetros cuadrados, desprendiéndose de la plataforma Brunt el pasado mes de enero. Los detalles | Infobae |
Espere por favor....