SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

22761 a 22780 de 25562

Título Texto Fuente
Estudian un modelo de inteligencia artificial que ayuda a determinar el origen de los tumores  (16/08/23) Fue creado por los expertos del MIT y el Instituto del Cáncer Dana-Farber, y podrían permitir que los médicos elijan tratamientos específicos para las patologías oncológicas más difíciles de tratar  Infobae
Científicos argentinos crearon un apósito inteligente para cicatrizar las heridas crónicas  (16/08/23) Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba diseñaron una membrana bioadhesiva flexible, fácil de aplicar y transparente, que permite detectar supuración y cambios de color asociados a la infección  Infobae
La inteligencia artificial acelera los tiempos de la ciencia y construye anticuerpos efectivos para tratar todo tipo de enfermedades  (17/08/23) Desde la década del 80 se elaboran anticuerpos sintéticos para combatir el cáncer y otras patologías.  Infobae
Por qué la actividad humana podría estar cambiando el ritmo de rotación de la Tierra  (17/08/23) Nuevos estudios se suman al debate sobre la presunta modificación en la velocidad de giro de nuestro planeta.  Infobae
Un grupo de neurocientíficos reconstruyó un clásico de Pink Floyd a través de inteligencia artificial y ondas cerebrales  (17/08/23) La investigación arrojó datos que podrían ayudar en un futuro cercano a tratamientos contra la esclerosis lateral amiotrófica y otros trastornos neurológicos  Infobae
Nuevas investigaciones revelaron el verdadero aspecto de ‘Ötzi’, el Hombre de Hielo de los Alpes  (17/08/23) Un análisis de genoma del Hombre de Hielo, ‘Ötzi’, la momia congelada hace 5.000 años hallada en un glaciar de los Alpes, revela que tenía la piel y los ojos oscuros y la cabeza calva.  Infobae
Tenía pico y garras a la vez: quién fue Venetoraptor, el extraño reptil que se ganó la tapa de la revista Nature  (17/08/23) Es un reptil de hace 230 millones de años que está emparentado con los pterosaurios y los dinosaurios. Qué implicancias tiene su hallazgo según científicos argentinos que lo estudiaron  Infobae
Los casos de cáncer aumentaron en Estados Unidos entre los menores de 50 años, según un nuevo estudio  (17/08/23) Una investigación publicada este miércoles en JAMA advirtió que el incremento se notó especialmente entre las personas de entre 30 y 39 años en un lapso de 10 años.  Infobae
El legado de Gabriel Rabinovich, el científico argentino que revoluciona las terapias contra el cáncer  (18/08/23) Investigador del Conicet y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, Rabinovich sentía que “era un desastre para la ciencia” pero hizo 320 publicaciones y fundó una empresa que ayuda pacientes oncológicos   Infobae
Las memorias de la astrofísica de la NASA que desconfiaba de su propia inteligencia  (18/08/23) La egipcio-estadounidense Sarafina El-Badry Nance, de 30 años, lanzó un libro en el que vuelca sus vivencias llenas de obstáculos para poder tener una carrera y ser reconocida en una sociedad muy estereotipada  Infobae
Qué es Galtec, la primera start-up biotecnológica contra el cáncer creada por un científico argentino que va camino al Nobel  (18/08/23) El doctor en inmunología Gabriel Rabinovich lanzó hoy la empresa biotecnológica con inversión público-privada en el Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme).  Infobae
El Telescopio Espacial James Webb capturó la imagen de la galaxia más antigua jamás observada  (18/08/23) El poderoso observatorio en el espacio fotografió un diminuto punto rojo y los expertos afirman que es la luz más lejana registrada del Universo  Infobae
Científicos argentinos crearon un apósito inteligente para cicatrizar las heridas crónicas  (18/08/23) Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba diseñaron una membrana bioadhesiva flexible, fácil de aplicar y transparente, que permite detectar supuración y cambios de color asociados a la infección  Infobae
¿Una nueva era de los trasplantes? Lograron que riñones de cerdo cumplieran funciones vitales en humanos  (18/08/23) Dos estudios separados, en Estados Unidos, arrojaron resultados alentadores para el futuro de los xenotrasplantes. Quiénes eran los pacientes y cómo se realizaron los experimentos  Infobae
La sal marina, un archivo natural que guarda 150 millones de años de historia en gotas de agua  (22/08/23) Investigadores de Princeton y Binghamton descubrieron que esta sustancia ofrece pistas sobre la geología y el clima del pasado.  Infobae
¿Son efectivos los lentes que filtran la luz azul? Un estudio señaló que es probable que no disminuyan la fatiga visual  (22/08/23) Una reciente investigación indicó que estos anteojos o gafas no muestran efectos significativos en la salud ocular frente a las pantallas de dispositivos electrónicos. Cuál es la razón  Infobae
Cuáles son los beneficios y desafíos de utilizar la Inteligencia Artificial como niñera  (22/08/23) Expertos advierten que robots o asistentes electrónicos inteligentes ya pueden interactuar y cambiar patrones de conducta de un menor. Dudas y cuestionamientos ante una ola imparable  Infobae
Cuatro biomarcadores y un fármaco podrían redefinir el tratamiento de la diabetes, según un estudio de Harvard  (22/08/23) Según la OMS, esta patología afecta a más de 400 millones de personas en el mundo y provoca 1.5 millones de muertes al año.   Infobae
La misión espacial Chandrayaan-3 de la India se acerca a la Luna e intentará descender en el Polo Sur para buscar agua  (23/08/23) En caso de tener éxito, el país se convertirá en el cuarto en posarse sobre el satélite natural planetario y el primero en hacerlo sobre su parte más meridional, donde los expertos sospechan que puedan encontrar hielo  Infobae
La Inteligencia Artificial puede advertir la edad de una persona con solo mirar su tórax  (23/08/23) Las radiografías podrían convertirse en ventanas digitales que, gracias a la IA, permitirían detectar de forma precoz enfermedades crónicas y calcular la edad real de manera precisa.  Infobae

Agenda