LT10
Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos
Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata
Clarín
Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo
Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.
Infobae
Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores
El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente
Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica
Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental
Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores
Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.
Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad
Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable
El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático
En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.
El Mundo (España)
Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"
La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"
El País - España
Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar
Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Seminario internacional sobre delitos informáticos en Córdoba (11/08/16) | El 18 y 19 de agosto se desarrollarán en esta ciudad una serie de actividades sobre cibercrimen, organizado por el Ministerio Público Fiscal. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Secretos y leyendas acerca de la ciencia (17/08/16) | El Museo de Ciencias Naturales Arturo Illia realiza frecuentemente actividades de divulgación, orientadas a acercar el patrimonio científico y natural a distintos públicos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Sufrir el trabajo, una situación que se puede tratar y prevenir (22/08/16) | El componente de tensión en el ámbito laboral registra matices cuya diferencia es clave para evitar padecimientos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una app para conocer la potencialidad de los suelos (24/08/16) | Fue desarrollada por el Inta Paraná para la provincia de Entre Ríos. Está disponible para sistemas Android. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Descubren un planeta "habitable" en la estrella más cercana (25/08/16) | Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sistema Solar, tiene un planeta que orbita en una zona que permitiría la presencia de agua líquida, elemento clave para la formación de vida. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Prueban en pacientes terapia contra el cáncer de riñón (30/08/16) | Se trata de una droga que inhibe la hiperactividad de una sustancia que promueve la formación de vasos sanguíneos y, en consecuencia, el crecimiento de tumores. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Buen momento para controlar los lunares (30/08/16) | La realización de actividades al aire libre y sin protección solar genera riesgo para la salud de la piel. Las exposiciones prolongadas, en horarios inadecuados, producen como efecto inmediato una quemadura. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Calibrachoa: la flor desarrollada por el Inta que conquista los jardines del mundo (31/08/16) | Es una variedad obtenida de una planta originaria de Misiones. Una de sus características es que florece casi todo el año. Una empresa de Estados Unidos la está multiplicando y vendiendo en ese país. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los perros comprenden el significado y el tono de nuestras palabras (31/08/16) | Un estudio determinó el cerebro de los canes funciona de forma similar al de un ser humano a la hora de prestar atención a las órdenes y felicitaciones de su amo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Entrevista a Mario Sebastiani: Un hijo no puede estar sólo basado en la ternura (05/09/16) | El obstetra dice que en la natalidad tiene que haber planificación familiar. Y sostiene que la penalización no disminuye los abortos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Qué animales bajaron y cuáles subieron en el ranking de extinción (07/09/16) | Los gorilas occidental y oriental y los orangutanes de Borneo y de Sumatra están en serio riesgo a causa de la caza ilegal. El panda mejoró su situación. El listado surgió del último congreso de la naturaleza en Hawái. | La Voz del Interior (Córdoba) |
En vivo: la Nasa lanza su primera misión con regreso a la Tierra (09/09/16) | La sonda Osiris-Rex viajará hasta un asteroide para tomar una muestra y traerla de vuelta. La travesía demorará siete años y el objetivo es hallar pistas sobre el origen de la vida en el Sistema Solar. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Estados Unidos prohíbe los jabones antibacteriales (09/09/16) | Se debe a que no está demostrado que sean más efectivos que los productos comunes, pero también a que tampoco se comprobó que sean seguros para la salud en el uso prolongado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Científicos lograron criar en cautiverio al pez "Dory" (12/09/16) | Después de años de estudio, un equipo de expertos de la Universidad de Florida y la organización Rising Tide Conservation, halló la forma de criar en tanques al colorido cirujano regal, el mismo de la película que vive en agua salada. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Crean tejido que sirve para enfriar la piel de quien lo viste, y otras noticias de ciencia (12/09/16) | Desarrollaron un nuevo tejido que sirve para enfriar la piel de quien lo viste | La Voz del Interior (Córdoba) |
Según Google "no es viable para nadie" pagar por mostrar fragmentos de información (15/09/16) | La firma mostró su descontento con la nueva propuesta sobre derechos de autor en medios digitales anunciada este miércoles por la Comisión Europea. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cinco científicos se encuentran sitiados por osos polares en el Ártico (15/09/16) | Los osos se han vuelto cada vez más agresivos en los últimos días, y ya mataron a uno de los dos perros de la estación. Recibieron provisiones. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Por qué 2016 va camino a convertirse en el año más caliente registrado en la historia (16/09/16) | Los datos de la Organización Meteorológica mundial advierten además sobre una considerable reducción de la superficie de hielo del Ártico. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Lo que hay que saber sobre el zika (26/09/16) | Esta enfermedad desembarcó en las Américas el año pasado, y desde entonces 46 países y territorios, incluyendo a la Argentina, confirmaron casos autóctonos de zika adquiridos a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Nasa detecta posibles emisiones de vapor en la luna Europa de Júpiter (27/09/16) | Se trata del indicio más directo de que este cuerpo helado posee un océano líquido subsuperficial, un ambiente propicio para la presencia de vida extraterrestre. | La Voz del Interior (Córdoba) |