SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

22881 a 22900 de 25562

Título Texto Fuente
Un software permite comparar más de dos redes complejas a la vez  (25/09/19) Es una herramienta cuyo desarrollo estuvo a cargo de científicos de Brasil y puede ser útil en el estudio de mecanismos de enfermedades y de la fisiología de plantas, o en el análisis estructural de metrópolis como São Paulo, entre otras aplicaciones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un software simula la evolución de vertidos de petróleo en alta mar para reducir daños ambientales  (15/12/21) El modelo desarrollado por la Universidad Complutense de Madrid se basa en ecuaciones matemáticas y tiene en cuenta fenómenos físicos y químicos que afectan al petróleo derramado  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un software y una App argentinos mejoran la calidad cognitiva de adultos mayores uruguayos  (12/04/17) La empresa argentina Caretronics desarrolla desde 2012, el Software de Entrenamiento Autobiográfico (SEA), que se utiliza en el plan oficial de inclusión digital de jubilados de Uruguay.  Agencia Télam
Un submarinista estadounidense supera el récord de Cameron al bajar a 10.935 metros de profundidad  (14/05/19) Victor Vescovo, de 53 años, se sumergió en la sima Challenger, en la Fosa de las Marianas, donde halló una bolsa de plástico y envoltorios de caramelos  El País - España
Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global  (08/07/25) Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.  Infobae
Un suicidio cada 40 segundos en el mundo  (11/09/19) Un nuevo informe de la OMS señala que es necesario abordar de forma global este grave problema de salud pública que sigue siendo tabú.  El Mundo (España)
Un tablero epidemiológico para el seguimiento de poblaciones hospitalizadas por COVID-19  (01/06/21) Se trata de un software que realiza el seguimiento y el monitoreo de la gestión de camas y de pacientes en los servicios asistenciales de los municipios de Florencio Varela, Berazategui, Quilmes y Almirante Brown  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un tablero inteligente para reducir el consumo eléctrico en las aulas  (25/02/19) Con un tablero inteligente que monitorea y controla el encendido y apagado de diferentes dispositivos, investigadores buscan reducir el consumo energético evitando el gasto innecesario de electricidad en las aulas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un tabú en el laboratorio  (11/07/18) La investigadora Jimena Prieto promueve el comportamiento ético y racional en las pruebas con animales  Página 12
Un TAC sencillo y de bajo coste permite detectar y prevenir lesiones en caballos  (16/11/23) El objetivo del sistema de exploración es el diagnóstico, seguimiento y evolución de lesiones en las extremidades de los caballos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un tacto casi humano: la piel robótica que siente la temperatura y el dolor  (18/06/25) Investigadores de la Universidad de Cambridge y del University College de Londres (UCL) desarrollan una piel flexible, económica, de un solo material y que puede "aprender"  El Mundo (España)
Un taxi aéreo con despegue vertical podría llegar en 2028  (05/02/24) El taxi avión puede alcanzar los 193 kilómetros por hora a una altitud de hasta 457 metros  LT10
Un tejido de la placenta tiene efectos cicatrizantes y antiinflamatorios  (05/03/24) Científicos argentinos buscan ampliar el uso terapéutico de la membrana amniótica para heridas complejas, procesos inflamatorios y hasta problemas cardíacos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un telescopio bajo el Mediterráneo detecta el neutrino más energético jamás observado  (17/02/25) El descubrimiento “extraordinario” desconcierta a los científicos, que ignoran su origen  El País - España
Un telescopio de Atacama logra el mapa de la misteriosa materia oscura más detallado que se haya logrado  (13/04/23) El mapa más detallado de la influencia de la materia oscura a lo largo de la historia cósmica ya está disponible y todo gracias a un telescopio que operó en América Latina.  BBC - Ciencia
Un telescopio de Atacama logra el mapa de la misteriosa materia oscura más detallado que se haya logrado  (14/04/23) El mapa más detallado de la influencia de la materia oscura a lo largo de la historia cósmica ya está disponible y todo gracias a un telescopio que operó en América Latina.  BBC - Ciencia
Un telescopio de la NASA descubre un sistema solar con siete planetas como la Tierra  (23/02/17) Una estrella enana y fría a 40 años luz cobija un sistema planetario que podría albergar vida  El País - España
Un telescopio en Almería descubre un sistema solar cercano que puede tener agua líquida  (18/06/19) Hallados a 12,5 años luz dos planetas del tamaño de la Tierra orbitando la estrella Teegarden  El País - España
Un telescopio en Almería descubre un sistema solar cercano que puede tener agua líquida  (19/06/19) Hallados a 12,5 años luz dos planetas del tamaño de la Tierra orbitando la estrella Teegarden  El País - España
Un Telescopio Espacial captó a dos galaxias que podrían estar colisionando  (27/10/21) El evento galáctico ocurre en la constelación Pegaso a 220 millones de años luz  LT10

Agenda