LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Así será nuestro futuro sexual con los robots (05/07/17) | Un informe explora el incipiente mercado del sexo con máquinas, sobre el que apenas hay datos fiables | El País - España |
Cuáles son los países y las ciudades con el aire más contaminado del mundo (12/03/25) | Un informe global alerta sobre la calidad del aire que respiran millones de personas y sus efectos negativos en la salud indicó que solo siete naciones cumplen los estándares de la OMS. | Infobae |
Medio millar de proyectos investigan 2.000 enfermedades raras en España (18/05/17) | Un informe incluye la clasificación de las enfermedades y grupos de enfermedades más estudiados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La Unesco reclama medidas urgentes frente a la emergencia educativa en la región (05/11/20) | Un informe muestra que el coronavirus profundizó "las brechas educativas en América Latina y el Caribe, que ya era la región más desigual del mundo antes de que iniciara la pandemia". | Agencia Télam |
La experimentación con animales cae al mínimo desde que hay registros (12/11/18) | Un informe oficial constata que en 2017 se utilizaron 610.000 ejemplares menos que en 2009 | El País - España |
Las mujeres solo son el 16% de los rectores y el 21% de los catedráticos (12/02/19) | Un informe oficial denuncia la "segregación vertical de género" en la ciencia española pese a algunos avances | El País - España |
La sorprendente revelación de un estudio sobre la forma en la que se reproduce un mamífero (23/11/23) | Un informe publicado en la revista Current Biology demostró que una especie de murciélagos es la única que puede aparearse de un curioso modo | La Nación |
Por qué los expertos advierten que Europa enfrentará una epidemia de cáncer en la próxima década (24/11/22) | Un informe publicado en The Lancet indicó que se perdieron un millón de diagnósticos por la pandemia y que la inversión en investigación es escasa, comparado con EEUU. | Infobae |
¿Los ojos pueden ser una ventana a la salud del corazón? Un estudio señala que hay lesiones que pueden ser un predictor de riesgo (09/03/21) | Un informe realizado en los Estados Unidos sugiere que hay lesiones en la retina que podrían ser un marcador de riesgo de infartos y ataques cerebrovasculares. Implica el uso de tomografía que elevaría el costo | Infobae |
La dictadura del inglés en la ciencia: el 95% de los artículos se publica en esa lengua y solo el 1% en español o portugués (27/07/21) | Un informe sobre diversidad lingüística en la ciencia señala que más de ocho de cada diez investigadores iberoamericanos escriben en el idioma anglosajón en detrimento de sus lenguas maternas | El País - España |
Detector de pesticidas en el aire (21/12/22) | Un ingeniero del INTA Paraná desarrolló un equipo para medir la concentración de agroquímicos en el aire. Es el primero de este tipo fabricado en la Argentina. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Ventilemos: un dispositivo para medir la cantidad de dióxido de carbono en el aire (02/03/22) | Un ingeniero industrial y dos estudiantes crearon un dispositivo que mide el Dióxido de carbono del ambiente e, indirectamente, la posible concentración de aerosoles, una de las principales vías de contagio del COVID-19. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un nuevo método permite diagnosticar una enfermedad rara que altera el metabolismo de las grasas (23/05/19) | Un inhibidor enzimático permite ver el funcionamiento de la ceramidasa ácida, asociada a patologías raras como la enfermedad de Farber o un tipo de atrofia muscular espinal | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Avance en ciencia climática: científicos de Oxford desarrollaron una nueva estrategia para predecir el calentamiento global (06/05/24) | Un innovador algoritmo podría anticipar fenómenos meteorológicos extremos y tomar decisiones informadas, además de realizar proyecciones futuras más precisas. Los detalles | Infobae |
El sorprendente método de los delfines para identificar “amigos” (26/07/24) | Un innovador estudio revela que utilizan su sentido del gusto para reconocerse entre ellos, mostrando un complejo sistema de identificación similar al humano | Infobae |
Francia apuesta por la energía maremotriz: turbinas subacuáticas abastecerán a 15.000 hogares (19/03/25) | Un innovador parque oceánico en Normandía busca generar electricidad limpia y confiable, marcando un avance clave en la transición energética del país | Infobae |
Logro histórico: cómo lograron hacer llover en el desierto y qué tecnología lo hizo posible (24/02/25) | Un innovador proyecto que permitió generar hasta 571.616 metros cúbicos de agua al día en el desierto. | Clarín |
La inteligencia artificial se convierte en la nueva esperanza para combatir la sequía en los Emiratos Árabes Unidos (27/02/25) | Un innovador sistema basado en IA busca mejorar la efectividad de la siembra de nubes en un país donde la escasez de agua sigue siendo un desafío crítico, según el Programa de Mejora de la Lluvia de los EAU | Infobae |
La NASA prueba en la Antártida un robot submarino para lunas heladas (20/11/19) | Un innovador sumergible robótico está siendo probado bajo el hielo marino de la Antártida, con el propósito de que algún día pueda explorar océanos cubiertos de hielo en lunas como Europa y Encélado. | La Nación |
Desarrollan estrategias para controlar los efectos de la chicharrita del maíz (25/09/24) | Un insecto transmisor de patógenos causa el achaparramiento del maíz, una enfermedad que afecta gravemente el rendimiento del cultivo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |