SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

22941 a 22960 de 25562

Título Texto Fuente
Un tratamiento con células madre para mejorar la preservación de pulmones donantes  (03/10/19) En un ensayo en animales se comprobó el efecto antinflamatorio que tienen las células madre mesenquimales derivadas de cordón umbilical humano sobre dichos órganos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un tratamiento experimental logra eliminar la adicción al alcohol en monos  (16/08/23) La terapia génica, que ya se utiliza para tratar el párkinson, también podría ser útil frente a otras drogas como la cocaína  El País - España
Un tratamiento genético experimental logró suprimir la adicción al alcohol  (16/08/23) Con una técnica empleada para el Párkinson, científicos estadounidenses probaron en monos que es posible disminuir el consumo hasta en un 90%. Cómo se realizó la investigación.  Infobae
Un tratamiento innovador ofrece esperanza en el manejo del lupus  (10/05/24) Más de cinco millones de personas en el mundo conviven a diario con las consecuencias del lupus en su salud.  El Litoral
Un tratamiento lumínico disminuye el dolor asociado a la neuropatía diabética periférica  (28/11/24) Se lo comprobó en el marco de un estudio realizado en la Universidad Federal de São Paulo, en Brasil, en el cual participaron 144 pacientes diabéticos a los que se los trató con luz infrarroja monocromática asociada a la fisioterapia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un tratamiento más corto para la enfermedad de Chagas puede ser igual de eficaz y mucho más seguro  (21/03/19) Los resultados pueden ayudar a eliminar una de las barreras para ampliar el tratamiento y aportan esperanza a los pacientes con Chagas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un tratamiento menos tóxico para curar la leishmaniasis cutánea  (03/05/19) Un estudio realizado en Panamá demuestra la efectividad de una crema tópica a partir de paromomicina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un tratamiento para acabar con las pesadillas que causan pánico a la hora de dormir   (01/11/22) Un nuevo estudio combina sonidos con la terapia tradicional para reducir los malos sueños que impiden al 4% de la población adulta realizar una vida normal  El País - España
Un tratamiento para el cáncer le devolvió el color al pelo de pacientes canosos  (27/07/17) Un estudio español experimental sobre los efectos de nuevas drogas de inmunoterapia en pacientes con cáncer sorprendió a los investigadores con un efecto secundario inesperado: recuperaron el color de pelo que tenían de jóvenes  La Nación
Un tratamiento para pacientes que han sufrido un infarto, en tela de juicio  (01/04/19) Los betabloqueantes se usan hace 40 años, pero no hay evidencia de sus beneficios en todos los tipos de ataque al corazón. Un estudio con 8.500 pacientes analiza sus efectos adversos  El Mundo (España)
Un tratamiento prolonga la supervivencia en niños con progeria  (25/04/18) Los resultados fueron publicados por la revista JAMA. La progeria es una enfermedad rarísima y mortal que provoca el envejecimiento prematuro en niños.  Clarín
Un tratamiento prolonga la vida de mujeres con cáncer de mama avanzado  (05/06/19) Combina una terapia dirigida con tratamiento hormonal. Ya se utiliza en primera línea en pacientes con metástasis del tipo de tumor más frecuente.  Clarín
Un truco que sí sirve para adelgazar: pensar en lo que hacemos  (06/03/19) El autocontrol de hábitos funciona y no roba tanto tiempo como se cree  El País - España
Un vehículo robótico para la terapia de niños con parálisis cerebral  (22/03/17) Se empezó con un prototipo hecho en España, al que se le han hecho considerables mejoras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un veneno de escarabajo tiene propiedades antiparasitarias para las avutardas  (21/06/19) Los coleópteros meloideos generan un compuesto químico venenoso para, entre otras cosas, defenderse de sus predadores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un verano maker en Zigzag Zacatecas  (26/07/17) Un espacio maker es la nueva sala que ha sido inaugurada en el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag en Zacatecas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Un viaje al centro de la Tierra  (17/04/24) El investigador Iván Novara explicó las razones por las que el núcleo interno no se ha frenado y qué pasaría si eso ocurriera.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un viaje al mundo de los materiales en el Cimav   (27/11/18) Buscan acercar a los jóvenes de educación media superior a las ciencias mediante los módulos El Mundo de los Materiales, en donde aprenden sobre química, biología, física, matemáticas y tecnología.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Un viaje al pasado económico de México  (13/03/18) La Universidad Iberoamericana (Ibero) recibió recientemente el reconocimiento Memoria del Mundo México por su trabajo de conservación y difusión del Archivo de Comerciantes  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Un viaje científico a las profundidades del golfo de México  (13/06/17) Un equipo de planeadores submarinos operados a control remoto monitorea las variables físicas y biogeoquímicas del golfo de México para transmitir cada dato vía satélite, lo que permite conocer las condiciones del golfo casi en tiempo real.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda