SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

22941 a 22960 de 26631

Título Texto Fuente
Cómo es Aurora Station, la nave que quiere convertirse en el primer hotel espacial del mundo (y qué tan probable es que lo consiga)  (04/04/19) Está destinada a revolucionar el mundo de los viajes, a cambiar nuestras vacaciones, a descubrir paisajes desde una altura donde muy pocos han llegado...  BBC - Ciencia
Cómo es Apo Reef, uno de los sistemas de arrecifes de coral conectados más grandes y menos conocidos del mundo  (18/12/24) Este tesoro oculto del océano que combina maravillas naturales y logros en conservación  Infobae
Cómo es Alucia, el espectacular barco científico con submarinos y helicóptero que filma las maravillas nunca vistas de los océanos  (06/10/17) La Antártica es uno de los destinos más espectaculares de las expediciones científicas llevadas a cabo por el Alucia.  BBC - Ciencia
Cómo es "el último collar de los neandertales" que hallaron en España  (07/11/19) Hace 40.000 años, en el Paleolítico, alguien concibió y creó un collar.  BBC - Ciencia
Cómo eran los autómatas que funcionaban en la antigua Grecia  (20/02/18) La primera elección de Kotsanas concuerda con su objetivo de "demostrar que la tecnología justo antes del final del mundo griego antiguo era extremadamente similar al comienzo de nuestra tecnología moderna".  La Nación
Cómo eran las extrañas primeras criaturas que habitaron la Tierra (y por qué se extinguieron)  (04/03/20) Cuando la vida compleja emergió en la Tierra, no tenía nada que ver con la que conocemos en la actualidad.  BBC - Ciencia
Cómo era y vivía Lucy, el fósil descubierto hace 50 años que reescribió la historia de la evolución humana  (02/12/24) El esqueleto fue encontrado en 1974 en la región de Afar, en Etiopía; el hallazgo representó un cambio radical en la forma en que se concibe el origen de los seres vivos  La Nación
Cómo era y vivía Lucy, el fósil descubierto hace 50 años que reescribió la historia de la evolución humana  (02/12/24) Hace cincuenta años, una mañana de domingo a fines de noviembre de 1974, un equipo de investigadores estaba excavando un sitio remoto de la región de Afar, en Etiopía.  BBC - Ciencia
Cómo era la Tierra en la época de los dinosaurios  (03/05/23) Los usuarios pueden visitar diferentes épocas del planeta, incluido el super continente Pangea.  LT10
Cómo era Jakapil, el nuevo dinosaurio acorazado descubierto en la Patagonia  (12/08/22) Vivió hace 100 millones de años en el Desierto de Kokorkom, en la provincia de Río Negro. Qué características lo distinguen e hicieron que su hallazgo fuera publicado en la revista Scientific Reports  Infobae
Cómo era el verdadero rostro de San Valentín, según la ciencia  (15/02/18) Es el patrón de los enamorados y, por eso, en muchos países estos celebran el 14 de febrero, su fecha conmemorativa. Ahora, San Valentín, un mártir cristiano de la Antigua Roma, por fin tiene un rostro.  BBC - Ciencia
Cómo era el sonido de los orígenes del universo y qué pistas revela sobre la misteriosa materia oscura  (27/10/23) En los primeros cientos de miles de años después del nacimiento del Universo, un sonido primordial atravesó un plasma de partículas sobrecalentadas.   BBC - Ciencia
Cómo era el Sahara antes de convertirse en el mayor desierto del planeta  (23/03/17) Es difícil imaginar que el mayor desierto del mundo, que tiene una precipitación anual de apenas entre 35 y 100 milímetros, hace unos miles de años recibía lluvias hasta 20 veces más intensas.  BBC - Ciencia
Cómo era el curioso dispositivo que creó la NASA para rescatar astronautas del transbordador espacial y que nunca fue utilizado  (06/06/23) La Agencia Espacial de Estados Unidos tenía un plan de emergencia ante un problema en el vehículo orbital. Los secretos del habitáculo de tela que marcó una época  Infobae
Cómo era el antiguo reptil marino del tamaño de dos autobuses cuyo fósil fue hallado en una playa en Reino Unido  (18/04/24) Científicos han identificado lo que probablemente fue el reptil marino más grande que jamás haya nadado en los mares: una criatura más larga que dos autobuses.  BBC - Ciencia
Cómo era el antiguo reptil marino del tamaño de dos autobuses cuyo fósil fue hallado en una playa en Reino Unido  (19/04/24) Científicos han identificado lo que probablemente fue el reptil marino más grande que jamás haya nadado en los mares: una criatura más larga que dos autobuses.  BBC - Ciencia
Cómo era el "Segador de la muerte", una nueva especie de dinosaurio que vivió antes que el 'Tyrannosaurus rex'  (12/02/20) Su apodo inspira terror. Le llaman el Segador de la muerte, un apodo que a juzgar por sus restos fósiles, tenía bien merecido.  BBC - Ciencia
Cómo entrenar tu cerebro para recordar nombres, fechas y otros datos de memoria  (12/09/24) Solemos referirnos a la memoria como si de una entidad unitaria se tratara.  BBC - Ciencia
Cómo enseñarles a los niños (y de paso aprender uno mismo) a enfrentar los riesgos  (19/12/22) Cuando estás a cargo de un niño pequeño, incluso el entorno más idílico puede convertirse en una zona de peligro.  BBC - Ciencia
Cómo enseñar programación a las primeras infancias  (27/05/24) En esta edición de El Paraninfo, científicos y educadores charlan con Charly Morzán sobre cómo se implementará esta innovación educativa en los alumnos del Jardín y la Escuela Primaria de la UNL.  LT10

Agenda