SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

22941 a 22960 de 26397

Título Texto Fuente
¿Qué es y cómo funciona el chip que usa Novak Djokovic durante los partidos?  (02/06/23) Se llama Tao Patch y es un nanodispositivo de tecnología portátil aprobado por el Ministerio de Sanidad de Italia. El serbio dijo que el uso de la nanotecnología “es el gran secreto” de su carrera  Infobae
Los elefantes marinos se quedan dormidos mientras bucean bajo la superficie del océano  (05/06/23) Científicos norteamericanos registraron la actividad cerebral de un mamífero marino salvaje y analizaron los patrones de sueño en la actividad diaria de dichos animales.  Infobae
Una dieta moderada en proteínas podría ser clave para la longevidad  (05/06/23) Investigadores japoneses lograron decodificar, en ratones, cómo es la correlación entre la ingesta de proteínas en la dieta y una mejora en la salud metabólica.  Infobae
Diez inventos de la NASA que revolucionaron el mundo  (05/06/23) Son de uso cotidiano, nos ayudan y simplifican las tareas y nunca nos imaginamos que fueron probados primero por astronautas a miles de kilómetros fuera de la Tierra  Infobae
Cuál es el fármaco que podría ser efectivo para tratar una enfermedad cardíaca progresiva y mortal  (05/06/23) Expertos de España realizaron un ensayo con un medicamento que mostró resultados prometedores para la amiloidosis cardíaca, que afecta a las paredes de este órgano. Los detalles  Infobae
Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria  (05/06/23) Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas, entre 2003 y 2016 se produjo más que en todo el siglo XX. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces  Infobae
Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard  (06/06/23) Un análisis en 10.000 adultos, realizado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, estableció una base para futuras investigaciones y ensayos clínicos. Los detalles  Infobae
Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta  (06/06/23) En una investigación internacional, publicada en la revista Science, se analizó a más de 800 ejemplares de distintas especies y se puso el foco en la amenaza del cambio climático.  Infobae
Cómo era el curioso dispositivo que creó la NASA para rescatar astronautas del transbordador espacial y que nunca fue utilizado  (06/06/23) La Agencia Espacial de Estados Unidos tenía un plan de emergencia ante un problema en el vehículo orbital. Los secretos del habitáculo de tela que marcó una época  Infobae
La vacuna contra el VPH podría salvar 2,6 millones de vidas por cáncer cervical  (07/06/23) Según datos de la Organización Mundial de la Salud, este hito alcanzaría al vacunar contra el Virus Papiloma Humano al 90% de los niños y niñas de 11 años para 2030. La opinión de los expertos a Infobae  Infobae
La salud del Papa Francisco: en qué consiste la cirugía que le practicarán al pontífice por una hernia intestinal  (07/06/23) La dolencia le provoca “síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran”, informó el Vaticano. Expertos en gastroenterología explicaron a Infobae cómo es la intervención y cuál es el tratamiento  Infobae
Cáncer de próstata: factores de riesgo del cuarto tumor más diagnosticado en el mundo  (07/06/23) La detección temprana a través de los controles de rutina es clave, ya que permite ofrecer a los pacientes opciones de tratamiento curativas. Dos expertos dieron detalles sobre prevención y terapias  Infobae
Qué hábito cotidiano puede agravar el insomnio, según la ciencia  (07/06/23) Un nuevo estudio reveló que este comportamiento puede, incluso, conducir a un mayor uso de somníferos. Por qué los expertos apuntan a la “frustración por no poder dormir”  Infobae
Qué es y cuáles son los riesgos de la berberina, un compuesto natural utilizado para bajar de peso  (08/06/23) En redes sociales se viralizó como el “Ozempic natural”, en referencia al medicamento inyectable indicado para la diabetes pero que algunas personas toman para adelgazar.  Infobae
Cómo es y para qué sirve la malla abdominal que le colocaron al Papa Francisco en la operación  (08/06/23) El Santo Padre fue intervenido quirúrgicamente hoy con éxito en el hospital romano Gemelli.  Infobae
Alerta climática: un estudio advirtió que el Ártico podría perder todo su hielo para 2030  (08/06/23) Un reciente trabajo publicado en la revista Nature pronosticó que entre 2030 y 2050 llegará el primer septiembre sin masa helada en esa región del planeta  Infobae
Dermatitis atópica: 6 de cada 10 niños con esta patología tienen comorbilidades asociadas  (08/06/23) Una nueva investigación demostró una significativa proporción de menores que no logra controlar esta dolencia con tratamientos tópicos. Por qué la respuesta podría estar en una terapéutica biológica  Infobae
Cómo mantener una correcta hidratación en invierno  (08/06/23) Al igual que ocurre con las temperaturas altas, durante la época invernal también pueden perderse líquidos esenciales debido a una elevada calefacción o estar muy abrigados.  Infobae
Cuáles son los tres alimentos que más reflujo gástrico generan y el postre que puede evitarlo  (09/06/23) Si se padece este trastorno después de comer, en ocasiones es por lo que se consume posteriormente. Según el reconocido gastroenterólogo estadounidense Will Bulsiewicz, se puede comer un dulce saludable y fácil de preparar que evitarlo  Infobae
Las tres acciones imprescindibles para cuidar la riqueza oceánica argentina  (09/06/23) En el Día Mundial de los Océanos, representantes de organizaciones pertenecientes al Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia, dialogaron con Infobae sobre la realidad de la fauna marina  Infobae

Agenda