SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

22941 a 22960 de 26397

Título Texto Fuente
De nombre "Aromito": Santa Fe registró su primera variedad de semilla de cannabis medicinal  (02/08/23) Fue desarrollada por un grupo de jóvenes profesionales de la firma NISOR SRL radicada en Laguna Paiva.  Uno (Santa Fe)
Covid-19: la nueva variante aun no llegó a Santa Fe pero recomiendan reforzar la vacunación  (16/08/23) La ministra de Salud, Sonia Martorano, dijo que los contagios aumentaron levemente y que se vigila permanentemente la situación ante la presencia de la nueva cepa en el país.  Uno (Santa Fe)
El Code cumple 61 años a la espera de reabrir sus puertas: cómo se encuentra la obra  (22/08/23) El 22 de agosto de 1962 se fundó en la ciudad de Santa Fe el Code.  Uno (Santa Fe)
Ingenieros del Conicet crearon un nanofertilizante novedoso  (18/09/23) Tras una investigación, desde el Conicet buscan lanzarlo internacionalmente.  Uno (Santa Fe)
Presentaron la Unidad de Medicina Fetal en el Cullen  (26/09/23) Este servicio en el Hospital Cullen se incorpora a la Red Nacional y permitirá un diagnóstico en cardiopatías congénitas y una derivación si se requiere  Uno (Santa Fe)
A 40 años de la caída del Puente Colgante: las razones del derrumbe del ícono santafesino  (28/09/23) En 1983 parte del Puente Colgante colapsó y tardó casi dos décadas en reconstruirse. Es un símbolo inconfundible de los santafesinos  Uno (Santa Fe)
Eclipse solar anular: será en octubre y podrá verse de forma parcial en Argentina  (29/09/23) Durante este eclipse, el Sol se observará como un anillo brillante alrededor del borde oscuro de la Luna  Uno (Santa Fe)
El Nobel de Medicina fue para descubridores de ARN mensajero que posibilitó vacuna contra Covid-19  (03/10/23) La bioquímica húngara Katalin Karikó y el investigador estadounidense Drew Weissman fueron distinguidos por la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo  Uno (Santa Fe)
Chicas Pink, las santafesinas que luchan por la recuperación, visibilización y detección del cáncer de mama  (04/10/23) Este grupo pelea para recuperarse del cáncer de mama luego de ser operadas. Revelaron que "una de cada ocho mujeres va a tener esta enfermedad" en su vida  Uno (Santa Fe)
Nobel de Química a científicos que desarrollaron nanopartículas que transmiten luz muy brillante  (05/10/23) El francés Moungi G. Bawendi, el estadounidense Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov, nacido en la ex Unión Soviética, fueron reconocidos este miércoles por la Real Academia de las Ciencias Sueca.  Uno (Santa Fe)
Le otorgaron el Premio Nobel de Economía a una estadounidense por sus investigaciones sobre brecha de género  (09/10/23) Claudia Goldin ganó el Premio Nobel de Economía por hacer una investigación sobre los obstáculos que atraviesan las mujeres en el mercado laboral  Uno (Santa Fe)
Cáncer de mama: en Santa Fe se detectan 1.600 casos por año y el 77% se presentan en mujeres mayores de 50 años  (19/10/23) Es el tumor más diagnosticado en la provincia. Fallecen anualmente más de 500 mujeres santafesinas y una decena de varones.  Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: registraron cinco casos importados y piden reforzar la prevención  (27/10/23) Lo informaron desde Epidemiología del gobierno provincial. Instan a la población a seguir con la prevención contra el dengue antes de que empiece la temporada  Uno (Santa Fe)
Una empresa del litoral creó un vehículo terrestre para ayudar a científicos en la Antártida  (10/11/23) El vehículo de alta tecnología facilitará el trabajo en la Antártida, caracterizado por ser un escenario inhóspito. Además, puede rescatar personas en camillas  Uno (Santa Fe)
La vacuna contra el dengue estará llegando a las farmacias de Santa Fe a comienzos de diciembre  (16/11/23) Así lo indicaron desde el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe.  Uno (Santa Fe)
"Pistia Stratiotes": la planta que invadió el lago del Parque del Sur amenaza su fauna y flora  (24/11/23) Investigadores del Conicet, especializados en plantas acuáticas, detallaron que la vegetación que ahora cubre aproximadamente un 70% del espejo de agua tiene las condiciones "óptimas" para seguir reproduciéndose.  Uno (Santa Fe)
Bill Gates lanzó un pronóstico sobre inteligencia artificial  (28/11/23) Según el ex CEO de Microsoft, Bill Gates, la inteligencia artificial puede dar pie a un mejor balance entre la vida personal y profesional de las personas  Uno (Santa Fe)
Deslumbrantes postales de Marte que envió el robot de la Nasa  (30/11/23) La misión espacial de la Nasa, con el robot de exploración Perseverance de Marte que está en un cráter, envió imágenes hermosas del planeta rojo  Uno (Santa Fe)
La laguna Setúbal es un basural: "Los impactos en el suelo, napas y la salud son inconmensurables"  (04/12/23) Vecinos de San José del Rincón y Arroyo Leyes conviven con basurales, usados incluso por los municipios. Ahora, con la crecida los residuos terminaron en la laguna Setúbal.  Uno (Santa Fe)
Ajuste: la UNL advierte que "no hay forma de que la universidad funcione todo el año" con el presupuesto del 2023  (18/12/23) El nuevo gobierno nacional dispondría que las universidades públicas funcionen en el 2024 con el mismo presupuesto de este año. Desde la Universidad Nacional del Litoral siguen la situación "día a día"  Uno (Santa Fe)

Agenda