SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

22941 a 22960 de 26631

Título Texto Fuente
Peligro en el agua: descubren células cancerígenas en el mar  (03/08/16) Un estudio publicado en la revista Nature descubrió la existencia de tres tipos diferentes de moluscos con "cánceres infecciosos". El debate sobre la posibilidad de contagio de la enfermedad.  Uno (Santa Fe)
Salud pública: hubo 19 tratamientos de fertilización en 2016  (04/08/16) El Ministerio de Salud de Santa Fe destacó que, desde 2012, la provincia garantiza el derecho a acceder a tratamientos de reproducción humana médicamente asistida.  Uno (Santa Fe)
Se presentó Innpacta, un concurso de proyectos sustentables para emprendedores  (04/08/16) La iniciativa convoca a emprendimientos de la ciudad y alrededores, que estén en sus etapas iniciales, para colaborar en su desarrollo a través de instancias de co-creación, capacitación y mentoreo con especialistas en la materia.  Uno (Santa Fe)
¿Por qué omitir una comida engorda?  (04/08/16) Muchas personas creen que saltar comidas durante el día, o no cenar, los ayudará a bajar de peso y cometen un grave error.  Uno (Santa Fe)
Impulsan las cadenas científicas y tecnológicas  (08/08/16) En la ciudad de Rafaela se presentaron las Rondas de Tecno-Negocios. A partir de la demanda de empresas radicadas en la región, se buscarán las soluciones vinculando a las firmas con universidades y centros de investigación  Uno (Santa Fe)
La Universidad Tecnológica, una cuna de aplicaciones en la región  (08/08/16) Desde la casa de estudios se trabaja, en materias electivas, el desarrollo de apps y muchos estudiantes las eligen como proyecto final. Diario UNO presenta siete ejemplos de lo producido en Santa Fe.  Uno (Santa Fe)
El LIF amplía sus instalaciones y su producción  (10/08/16) El Laboratorio Industrial Farmacéutico de la provincia inició la obra de construcción de un nuevo espacio destinado al desarrollo farmacotécnico.  Uno (Santa Fe)
¿Cada cuánto deberías cambiar las toallas?  (16/08/16) Aunque parezcan limpias y huelan bien, en las toallas se esconden bacterias que pueden ser muy dañinas  Uno (Santa Fe)
¿Se nos puede "romper el corazón"?  (16/08/16) El sufrimiento por una pérdida, una desilución, discusiones y demás pueden causar un alto grado de estrés físico y emocional. Enterate qué pasa con el corazón.  Uno (Santa Fe)
Según especialistas de la UNL, este año cerraron 500 tambos en la provincia  (22/08/16) Especialistas de la Universidad Nacional del Litoral expresaron que ya cerraron unos 500 tambos en la provincia entre mayo y julio de este año  Uno (Santa Fe)
Docentes universitarios analizan si también pararán esta semana  (23/08/16) Este lunes los docentes de Adul y Conadu Histórica definirán si se suman al reclamo nacional para la reapertura de la discusión paritaria. El miércoles será el paro de la CTERA  Uno (Santa Fe)
¿Cómo identificar los lunares peligrosos?  (24/08/16) Vigila los posibles cambios que puedan experimentar tus lunares. Para evitar peligros, utiliza bloqueador solar, no te expongas a luces UV directas ni utilices las camas de bronceado.  Uno (Santa Fe)
Santafesinos desarrollan un queso probiótico para consumo directo  (05/09/16) Se trata de pequeñas esferas comúnmente denominas en Italia "bocconcini" que portan bacterias benéficas para la salud  Uno (Santa Fe)
La UNL prepara una Semana de la Ciencia diferente  (05/09/16) Este año la propuesta de la casa de altos estudios hará eje en la posibilidad de articular la investigación y el entorno. Será el 22 y 23 de septiembre en el predio de UNL-ATE para realizar la experiencia al aire libre  Uno (Santa Fe)
Éxitos terapéuticos en cáncer de páncreas  (05/09/16) Con el abordaje de la Terapia Metabólica del Cáncer la tasa de supervivencia al año aumenta del 5 al 82%.  Uno (Santa Fe)
La UNL prepara una Semana de la Ciencia diferente  (06/09/16) Este año la propuesta de la casa de altos estudios hará eje en la posibilidad de articular la investigación y el entorno. Será el 22 y 23 de septiembre en el predio de UNL-ATE para realizar la experiencia al aire libre  Uno (Santa Fe)
Escándalo científico sacude a un Nóbel de medicina  (07/09/16) El Gobierno sueco despide a la cúpula del prestigioso Instituto Karolinska por negligencias tras la muerte de dos pacientes  Uno (Santa Fe)
Ulises Sedrán: "La actividad científica es una marca local"  (12/09/16) El nuevo director del Conicet CCT Santa Fe se refirió al impacto del cambio en el gobierno y a la necesidad de que haya una mayor vinculación entre los científicos y la sociedad  Uno (Santa Fe)
"La salud sigue siendo una deuda de la democracia"  (12/09/16) Lo dijo el presidente de la ONG Médicos del Mundo. Planteó la necesidad de generar condiciones de igualdad que permitan el acceso a sistemas de salud de calidad  Uno (Santa Fe)
El mayor radiotelecopio del mundo captó su primera señal extraterrestre  (28/09/16) Tiene 500 metros de diámetro y está ubicado en la provincia china de Guizhou, en el sur del país. Captó la señal de un púlsar situado a 1.351 años luz de la Tierra en uno de sus primeros tests.  Uno (Santa Fe)

Agenda