SNC

LT10

Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna

Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud

La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.

Uno (Santa Fe)

Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte

Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación

Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Infobae

Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono

Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.

Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada

Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales

Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar

Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados

¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano

Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos

El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras

Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema

Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal

Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores

El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN

Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine

Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir

Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos

El Mundo (España)

Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra

La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus

BBC - Ciencia

Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)

Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".

El País - España

Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50

Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado

MasScience, plataforma de divulgación científica

El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata

El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.

22941 a 22960 de 24925

Título Texto Fuente
Investigadores de Chaco utilizan cáscara de arroz para fabricar ladrillos cerámicos  (19/09/23) El objetivo es transferir el conocimiento a ladrilleras locales para que puedan aplicarlo a su producción cotidiana y reutilizar un residuo que se genera en toneladas.  Página 12
Una empresa argentina representará a América Latina en el mundial de Biotecnología  (19/09/23) La competencia es organizada por el Instituto Tecnológico de Massachussetts y distingue al mejor emprendimiento del año.  Página 12
Arqueólogos estudian las huellas de los primeros pobladores de Patagonia  (26/09/23) Los registros hallados incluyen herramientas de piedra con diferentes tipos de rocas y minerales, restos de fogones y pinturas rupestres.  Página 12
Especialistas argentinos crean un robot capaz de descubrir fallas en las tuberías de cualquier ciudad  (26/09/23) El equipo transmite en tiempo real, tiene una cámara que gira 360 grados y una luz LED que alumbra los lugares más oscuros.   Página 12
Agrónomos e ingenieras utilizan cañas para elaborar biogás  (26/09/23) A través de un método novedoso, el equipo de investigación analiza estrategias para cambiar la matriz energética y reemplazar el uso de combustibles fósiles.   Página 12
Desarrollan una app que identifica animales peligrosos para la salud  (03/10/23) El programa, creado en la Universidad Nacional de La Pampa, también ofrece recomendaciones sobre cómo actuar frente a una picadura o mordida.  Página 12
Diabetes: diseñan una terapia novedosa para recuperar la función de los riñones  (03/10/23) A través de células madre extraídas del cordón umbilical, el tratamiento posibilitaría la reparación de estos órganos y no sería necesaria la diálisis o el trasplante.  Página 12
El lado oscuro de las bebidas energéticas: ¿Por qué pueden ser un cóctel peligroso para la salud?  (03/10/23) Una nueva investigación científica revela los impactos negativos en el corazón y el sistema nervioso. Mujeres embarazadas y lactantes deben evitarlas.  Página 12
Japón: registran el momento en el que nace una isla  (09/11/23) El fenómeno no es inusual en el archipiélago japonés.  Página 12
Científicos del CONICET descubrieron una nueva especie de dinosaurio titanosaurio   (10/11/23) Se trata del Inawentu oslatus, que vivió hace aproximadamente unos 86 millones de años y fue encontrado en el área conocida como La Invernada, en Rincón de los Sauces.  Página 12
China: científicos desarrollan una "capa de invisibilidad" como la de Harry Potter  (28/11/23) El artefacto está construido con materiales cuyas propiedades físicas reaccionan a corrientes eléctricas. ¿Qué funcionalidad se le podría dar a esta tecnología en la vida cotidiana?  Página 12
Descubren un planeta "demasiado masivo para su estrella"  (04/12/23) “Este hallazgo subraya la limitada comprensión que tenemos sobre el universo.  Página 12
Relatos sobre la crisis: vivir en tiempos congelados  (26/12/23) Una mirada diferente al concepto de crisis propone entenderla como una ruptura con un orden temporal, con rutinas sociales que se interrumpen fuertemente dando lugar a una especie de “tiempo congelado”.  Página 12
La NASA confirma la existencia de túneles en la Luna  (22/07/24) ¿Refugios para futuros astronautas?  Página 12
El futuro de la IA y su impacto en el conocimiento: ¿cambiará la forma en que pensamos?  (23/10/24) La inteligencia artificial es el primer invento del ser humano que puede tomar decisiones por su cuenta y generar nuevas ideas.  Página 12
La investigadora del CONICET Sandra Díaz, entre las 100 personas más influyentes del mundo  (21/04/25) La ecóloga, que en febrero pasado había ganado el "Nobel del Ambiente", fue destacada por la prestigiosa publicación estadounidense como una "diplomática incansable" contra el cambio climático.  Página 12
Los centros de salud, listos para combatir la leptospirosis  (15/04/16) Cuentan con la medicación, pero hasta ahora no registraron casos sospechosos. Aseguran que las consultas disminuyeron porque a los vecinos se les complica salir de sus casas.  La Nación
Estudian la forma de mitigar el impacto de la pobreza en el cerebro  (18/07/16) Desde la neurociencia analizan diferentes estrategias para mitigar o revertir las consecuencias de la pobreza en el cerebro.  La Nación
Riachuelo: científicos argentinos crearon un sistema para sanearlo  (25/07/16) Lograron depurar el agua de uno de los afluentes más contaminados; disminuyó la materia orgánica e inorgánica y aparecieron peces; el Estado respondió que apostará a controlar las industrias.  La Nación
¿Por qué muchas mujeres deciden parir en sus casas?  (27/07/16) Por convicción o rechazo, la tendencia se profundiza; en muchos casos es para evitar la violencia obstétrica.  La Nación

Agenda