LT10
"Para ser periodista tenés que ser curioso"
Lo dijo Julián Giorgis, gerente de Noticias de LT10. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
Buscan una fórmula definitiva para prevenir ataques de tiburones
El estudio compara 15 estrategias para proteger a los bañistas sin afectar el equilibrio natural del océano.
Infobae
Un ensayo clínico confirmó que cambios en el estilo de vida mejoran la cognición en adultos mayores
Se demostró que intervenciones accesibles pueden favorecer el rendimiento mental en personas de 60 a 79 años con factores de riesgo asociados al envejecimiento y al avance del Alzheimer
Premios Fundación Bunge y Born 2025: distinguen a dos expertos argentinos en biología molecular y bioquímica
El jurado de la tradicional distinción científica eligió a Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti por su labor en áreas clave para el avance del conocimiento biomédico y la innovación tecnológica en la Argentina
Hepatitis D: por qué fue declarada cancerígena y cómo se puede prevenir
La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer la clasificó en el mismo nivel de riesgo que las hepatitis B y C.
Cómo dos estructuras gigantes ocultas bajo África y el Pacífico brindan pistas sobre la historia del planeta
Diversas investigaciones identificaron propiedades físicas inusuales que permanecen estables desde hace miles de millones de años, por qué su composición, densidad y comportamiento sísmico podrían ser determinantes
¿Los dinosaurios emitían un sonido similar al de los pájaros? Qué reveló un estudio
Un hallazgo permitió reconstruir parte del aparato vocal de una especie, lo que aporta evidencia sobre la forma en que estos ejemplares interactuaron acústicamente hace millones de años
Científicos advierten que el agua dulce del planeta está desapareciendo a un ritmo sin precedentes
La mayor parte del hemisferio norte enfrenta una reducción acelerada de sus reservas subterráneas y superficiales, según una investigación basada en datos satelitales.
El Mundo (España)
Récord en la fusión de dos agujeros negros
Los modelos teóricos para reproducir la observación muestran que debían estar girando con velocidades extremas, de hasta el 80% o el 90% de las velocidades máximas posibles
BBC - Ciencia
Por qué los dioses retrasaron la llegada de la probabilidad matemática (y cómo un juego de azar desató la teoría)
A mediados del siglo VI, el rey Creso de Lidia estaba preocupado.
El extraordinario -y fallido- plan soviético para revertir el curso de los ríos en Siberia con bombas atómicas
Al oeste de los montes Urales rusos se encuentra una pintoresca masa de agua llamada Lago Nuclear.
Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad
El difunto y gran comediante australiano Barry Humphries (famoso por su personaje Dame Edna) habló una vez con humor sobre los beneficios para la salud del kale (o col rizada).
Cómo está cambiando la aviación para hacer frente a las crecientes turbulencias en los vuelos
"Vimos sangre en el techo... Era un caos total".
El País - España
¿Por qué suenan los raíles del metro?
El ruido de las vías férreas es un problema que se lleva estudiando desde el siglo pasado y se debe al rozamiento de las ruedas metálicas
MasScience, plataforma de divulgación científica
¿Una cura en el horizonte? Células madre que aprenden a producir insulina marcan un antes y un después en la lucha contra la diabetes tipo 1
Durante décadas, la vida de millones de personas con diabetes tipo 1 ha girado en torno a un frágil equilibrio entre insulina, monitoreo constante y la amenaza silenciosa de una hipoglucemia severa.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Brotes de frío "asesino": el aumento de temperatura no es el único alerta en los océanos (16/04/24) | Una reciente investigación revela que han surgido fenómenos extremadamente fríos que han generado muertes masivas en diversas especies. | El Litoral |
Dengue en Santa Fe: cuáles son las localidades más afectadas (17/04/24) | En la última semana se reportaron 3.021 casos y el acumulado asciende a 42.375. De ese total, 20 personas fallecieron. Mapas y gráficos que reflejan la distribución de los contagios. | El Litoral |
Bloques de tierra comprimida: investigan cómo producir en serie en una planta piloto de Santa Fe (19/04/24) | La fabricación a mayor escala y su comercialización son dos de los objetivos que se pretenden resolver en los laboratorios de la UTN Santa Fe. | El Litoral |
Santa Fe "se planta" con tecnología que se propone revolucionar el agro (22/04/24) | Del ARN usado en vacunas contra el Covid en humanos, a la modulación de genes para que los cultivos -con sus propias defensas- produzcan más alimentos sanos. | El Litoral |
Encuesta: más del 95% nota extinción en la fauna de las islas entrerrianas (30/04/24) | Ecologistas dieron a conocer el dato y apuntaron a “la caza ilegal, la pesca industrial, el desmonte, los incendios, las sequías, los cursos de agua modificados con terraplenes, la urbanización y los emprendimientos comerciales”. | El Litoral |
Ya son 3 los barrios privados que sembraron peces en sus lagunas para combatir el dengue (06/05/24) | Los especialistas del INTA y CONICET sembraron “Chanchitas” en los barrios El Paso y Dos Lagunas. El primero había sido Aires del Llano. La acción es gratuita y esperan que aumente la demanda. Cómo se pide. | El Litoral |
Con olores humanos como "cebos", crearon trampas para cazar al mosquito del dengue (06/05/24) | La investigación tuvo varias fases de laboratorio. Y podría aplicarse a escala urbana. El control del Aedes aegypti, clave. | El Litoral |
Un yogur desarrollado por científicos en Santa Fe mejora síntomas gastrointestinales (07/05/24) | Fue elaborado por investigadores de CONICET UNL en el Instituto de Lactología Industrial. | El Litoral |
Un tratamiento innovador ofrece esperanza en el manejo del lupus (10/05/24) | Más de cinco millones de personas en el mundo conviven a diario con las consecuencias del lupus en su salud. | El Litoral |
Pese al frío, ¿por qué hay una invasión de mosquitos en la ciudad de Santa Fe? (13/05/24) | Las lluvias hicieron que prolifere la especie Culex, el mosquito común. Pero comparte cartel con el Aedes aegypti, vector del dengue. La explicación de una especialista. | El Litoral |
"Esa virtud de ser justo": al profesor y primer Fiscal General de Santa Fe Julio de Olazábal (13/05/24) | El protagonista agradeció a “esta facultad que me llena de orgullo” y dijo que “nada de lo que hice hubiera sido posible sin mi familia”. | El Litoral |
Investigador santafesino convocado por la OMS: "Hay 60 años de atraso en el conocimiento de enfermedades fúngicas" (17/05/24) | El docente e investigador de la UNL-Conicet fue seleccionado entre 19 expertos del mundo. | El Litoral |
En ciencia hay un "desmantelamiento de capacidades construidas con los años" (17/05/24) | Martín De Ambrosio, periodista científico, publicó en una revista británica un crudo diagnóstico sobre la situación actual en el país en materia de salud e investigación. | El Litoral |
La Inteligencia Artificial generativa, ¿llega para dejarnos sin trabajo? (17/05/24) | Un especialista argentino defiende la capacitación universitaria pero observa déficits, habla de responsabilidad personal y de una clave: habilidades blandas. | El Litoral |
Impacto de enfermedades cardiovasculares en la población joven: la importancia de la actividad física (20/05/24) | Es importante personalizar el tipo de actividad física según las necesidades y condiciones de cada paciente. | El Litoral |
Salud mental e inteligencia artificial: cuáles son los límites a los que hay que estar atentos (21/05/24) | Un científico de datos compartió cómo el chat de Microsoft, Copilot, le sugería que “quizás no tenía por lo que vivir” cuando le preguntó si “debería acabar con todo. En el área de la salud mental, el humano parece ser irremplazable. | El Litoral |
Descubrieron en Chubut una nueva especie de dinosaurio carnívoro (22/05/24) | Fue bautizada como Koleken inakayali. El hallazgo fue protagonizado por paleontólogos del CONICET con la colaboración de colegas de otros países. | El Litoral |
El dengue llegó para quedarse y recomiendan mantener los cuidados todo el año (27/05/24) | La curva de casos confirmados continúa en baja, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda "mantener los hábitos de prevención adquiridos". | El Litoral |
Crearon un geoportal que aporta cifras y análisis territorial para el manejo del dengue (28/05/24) | Alta incidencia de la enfermedad en personas menores de 30 años. El posible efecto de la movilidad "pendular" entre una y otra localidad y, en consecuencia, la importancia de coordinar acciones. Interactividad y acceso a la información. | El Litoral |
Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes (31/05/24) | El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos. | El Litoral |