LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Científicos santafesinos desarrollaron un "súper pan" (27/06/18) | El producto presenta características similares a los panes de trigo comunes, pero es más saludable. Es rico en proteínas, fibra y calcio. | Uno (Santa Fe) |
| Un nuevo récord para la provincia por donación y trasplantes de órganos (09/08/18) | Hubo 36 trasplantes gracias a 12 donantes santafesinos. | Uno (Santa Fe) |
| Ante la crisis que atraviesa el sector, científicos del país reclaman al Congreso Nacional que intervenga (14/08/18) | La falta de presupuesto y financiamiento deriva en una total parálisis en los institutos con los que el organismo cuenta en 22 provincias del país. | Uno (Santa Fe) |
| El rector de la UNL Enrique Mammarella participó del "abrazo simbólico" (23/08/18) | La máxima autoridad de la Universidad Nacional del Litoral se refirió al conflicto salarial docente. | Uno (Santa Fe) |
| El Ministerio de Educación convocó a gremios de docentes universitarios para el lunes (24/08/18) | Tras la masiva marcha de hoy en Rosario y a la continuidad del paro, las autoridades nacionales convocaron a los seis sindicatos de docentes para retomar la mesa de negociación salarial. | Uno (Santa Fe) |
| Cuenta regresiva para la Semana de la Ciencia (27/08/18) | La actividad organizada por la UNL se desarrollará entre el miércoles 17 y martes 23 de octubre en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. | Uno (Santa Fe) |
| Santafesinos ganaron medallas de oro y plata en las Olimpíadas Argentinas de Física (01/11/18) | Se trata de tres estudiantes de la Escuela Industrial Superior de la UNL | Uno (Santa Fe) |
| Santa Fe, sede del primer encuentro internacional de Comunicación Política (09/11/18) | Se realizará el próximo 9 y 10 de noviembre en la Ciudad Universitaria. Es organizada por Facultad de Humanidades de la UNL. | Uno (Santa Fe) |
| Distinguieron a investigadores del Conicet Santa Fe (06/12/18) | Su trabajo fue reconocido por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales con Premios Estímulo | Uno (Santa Fe) |
| Distinguieron a investigadores del Conicet Santa Fe (07/12/18) | Su trabajo fue reconocido por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales con Premios Estímulo | Uno (Santa Fe) |
| Crearon una miniimpresora 3D para educar, concientizar e incluir (10/12/18) | Está fabricada con elementos reciclados y plástico biodegradable. Los desarrolladores de este proyecto educativo son un matrimonio santotomesino | Uno (Santa Fe) |
| Quiénes son los investigadores santafesinos premiados a nivel nacional (06/02/19) | Se trata de cinco investigadores de la provincia distinguidos por su labor científica. Fueron recibidos por el gobernador Miguel Lifschitz | Uno (Santa Fe) |
| Científicos rosarinos consiguieron detener un cáncer de hígado (19/03/19) | El logro es de investigadores del Conicet y la UNR. El hepatocarcinoma es el segundo cáncer más letal. El equipo es liderado por el biólogo Christian Favre | Uno (Santa Fe) |
| Quadradit, un videojuego santafesino premiado en Estados Unidos (29/03/19) | Ganó “Mejor juego para móviles y tablets” en la Game Connection Awards realizada en San Francisco | Uno (Santa Fe) |
| Hallaron fósiles de un perezoso extinto de América del Norte en la provincia de Santa Fe (05/09/19) | El resultado de esta novedosa investigación para la paleontología de Argentina corresponde al hallazgo fósil, un fémur, cuya existencia se desconocía en América del Sur para el período Cuaternario | Uno (Santa Fe) |
| Casi la mitad del barrio Villa del Parque tiene malnutrición en la infancia (10/02/20) | Asociaciones civiles buscan tener participación en las políticas alimentarias para prevenir la obesidad en la población joven | Uno (Santa Fe) |
| Ciencia en Santa Fe: las mujeres trabajan más horas que los varones y ganan menos (12/02/20) | Así lo revela un informe sobre usos de tiempo y brechas de género en el sistema científico y tecnológico de la provincia de Santa Fe | Uno (Santa Fe) |
| Científicos del Conicet crearon un método rápido para diagnosticar el coronavirus (14/02/20) | Se trata de una tira reactiva de papel en la cual el resultado puede leerse como en un Evatest. | Uno (Santa Fe) |
| Murió el físico y filósofo argentino Mario Bunge (26/02/20) | Falleció anoche en Montreal, Canadá, informó la Fundación Princesa de Asturias. Tenía 100 años | Uno (Santa Fe) |
| Las 10 recomendaciones de la OMS ante el avance del coronavirus (03/03/20) | Hay casi tres mil muertos y más de 85 mil personas contagiadas en todo el mundo | Uno (Santa Fe) |
Espere por favor....