SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

23061 a 23080 de 26397

Título Texto Fuente
Las infecciones por virus y bacterias provocan el 8% de las muertes por cáncer en España  (18/02/20) Un estudio calcula que los tumores causados por microorganismos matan a unas 9.000 personas al año  El País - España
La inteligencia artificial ayuda a descubrir un tesoro oculto de nuevos geoglifos de Nazca  (24/09/24) Un estudio casi duplica el número de geoglifos revelando formas, ubicaciones y usos potenciales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
2 horas de videojuegos semanales son beneficiosas, pero 9 causan problemas de salud  (07/09/16) Un estudio catalán analizó el tiempo dedicado a los videojuegos por 2442 niños de entre 7 y 11 años; 120 minutos bastan para mejorar las habilidades motoras y el rendimiento escolar  La Nación
El IRNASA-CSIC busca una vacuna frente a garrapatas blandas en su microbiota intestinal y salival  (13/11/24) Un estudio centrado en la garrapata ‘Ornithodoros moubata’ muestra el potencial de las denominadas vacunas antimicrobiota como estrategia innovadora para un control sostenible y específico de estos parásitos transmisores de enfermedades  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio, según la ciencia  (06/06/22) Un estudio científico australiano indicó que el género tiene un papel importante en la elección y los resultados. Cuál es la relación con los procesos hormonales   Infobae
Los efectos beneficiosos de la naturaleza para la salud mental  (24/10/22) Un estudio científico comprobó que caminar al menos 1 hora al día en la naturaleza puede ayudar a prevenir y disminuir el estrés. Cuáles son los efectos positivos, según la ciencia  Infobae
Mosquitos resistentes a insecticidas  (16/12/24) Un estudio científico detectó la presencia de mosquitos resistentes a fumigaciones en la provincia de Buenos Aires.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Cuáles son los cinco hábitos que permiten lograr un sueño reparador y alcanzar la longevidad  (18/05/23) Un estudio científico encontró que un buen descanso puede aumentar la expectativa de vida de las personas. Qué medidas cotidianas se pueden adoptar para lograrlo y cuáles se deben evitar  Infobae
Cuál es la presión arterial normal y por qué no se controla bien la hipertensión en América Latina  (15/08/24) Un estudio científico evaluó el acceso a los medicamentos en 22 países de la región. Cuáles fueron los resultados y qué advierten expertos médicos consultados por Infobae  Infobae
Por qué bajar la presión arterial puede prevenir la demencia  (27/10/22) Un estudio científico indicó que la aplicación de tratamientos para reducir la presión arterial es una de las ‘mejores apuestas’ para abordar esta enfermedad.  Infobae
Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global  (08/07/25) Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.  Infobae
Por qué las plantaciones de aceite de palma podrían poner en riesgo a la biodiversidad  (01/12/22) Un estudio científico publicado en la revista Nature advirtió que el avance de estos cultivos podría afectar a especies que están en riesgo de extinguirse en África y en América Latina. Las razones   Infobae
Por qué la obesidad es el factor de riesgo más preocupante ante el COVID-19  (03/10/22) Un estudio científico realizado por investigadores británicos ubicó al índice de masa corporal como un indicador ante la posible gravedad de la infección.  Infobae
¿Jesucristo en la tostada? Un escáner cerebral explica cómo se forma la pareidolia facial  (17/04/24) Un estudio científico refleja el proceso neuronal por el que creemos ver caras humanas en objetos inanimados y abre la puerta a la comprensión de trastornos del espectro autista, la esquizofrenia o el párkinson  El País - España
Detectan pistas inmunológicas que podrían frenar la artritis reumatoide antes de su aparición  (29/09/25) Un estudio científico reveló alteraciones en el sistema inmune que anuncian la enfermedad mucho antes de los primeros síntomas, lo que podría transformar su monitoreo y manejo preventivo  Infobae
El núcleo de la Tierra parece tener una fuga y los científicos creen saber por qué  (26/10/23) Un estudio científico reveló que el centro del planeta puede estar perdiendo helio-3 y helio-4, según pruebas efectuadas en la isla de Baffin, en Canadá  Infobae
El núcleo de la Tierra parece tener una fuga y los científicos creen saber por qué  (13/11/23) Un estudio científico reveló que el centro del planeta puede estar perdiendo helio-3 y helio-4, según pruebas efectuadas en la isla de Baffin, en Canadá  Infobae
Descubren cómo el cerebro elimina los desechos proteicos relacionados con la enfermedad de Alzheimer  (14/10/24) Un estudio científico reveló un sistema que los remueve mediante líquidos en estructuras perivasculares.  Infobae
Ciencia: descubren que los espermatozoides no se mueven como se creyó por siglos  (03/08/20) Un estudio científico utilizó técnicas microscópicas en 3D para descubrir la verdadera manera de moverse de las células reproductoras masculinas  La Nación
Por qué dormir puede convertirse en un alivio para el estrés y la angustia, según los expertos  (15/05/24) Un estudio científico y cinco especialistas consultados por Infobae coinciden en que un buen descanso permite, entre otras cosas, procesar y regular las emociones, como las que generan tristeza o producen ansiedad.  Infobae

Agenda