LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cambio climático subterráneo, ¿un peligro silencioso en las grandes ciudades? (28/07/23) | La temperatura debajo de la tierra de las principales urbes del planeta está en aumento, dañando edificios, puentes y sistemas de transporte, de acuerdo a una nueva investigación. | Infobae |
Cómo pueden las células inmunitarias del cerebro volverse dañinas en el Alzheimer y la esclerosis múltiple (28/07/23) | Un estudio publicado en Nature Immunology reveló que ciertas proteínas sanguíneas pueden transformar a las microglías y dañar a las neuronas. | Infobae |
El jefe de la NASA anticipó que este año difundirán un documento sobre la posible existencia de vida extraterrestre (28/07/23) | Bill Nelson, ex astronauta y hoy administrador de la agencia espacial estadounidense, está de visita en la Argentina. “Personalmente creo que en el Universo hay vida afuera”, dijo en diálogo con Infobae | Infobae |
Los loros domésticos pueden hacer amigos y socializar por videollamada, reveló una investigación (28/07/23) | Científicos británicos y estadounidenses enseñaron a estas aves a usar la tecnología para medir el nivel de interacción que podían alcanzar entre ellas. Encontraron que son capaces de generar relaciones similares a la amistad. | Infobae |
Por qué la Agencia Espacial Europea estrellará un satélite meteorológico que ya cumplió su misión (28/07/23) | Ya comenzó con las maniobras para el reingreso atmosférico de Aeolus, lanzado en 2018. | Infobae |
¿Sin tiempo para hacer ejercicios? El método ‘guerrero de fin de semana’ puede ser la solución, según los expertos de Harvard (31/07/23) | La investigación, publicada en la revista JAMA, sugirió que las personas que tienen dificultades para realizar actividad física regularmente podrían concentrar el entrenamiento en uno o dos días. Los detalles | Infobae |
La contaminación atmosférica puede reducir la supervivencia de insectos esenciales, alertó un estudio (31/07/23) | Un trabajo publicado en Nature aseguró que los contaminantes producidos por los humanos reducen la capacidad de los insectos para encontrar comida y pareja, ya que el material particulado obstruye sus antenas | Infobae |
Los mayores con demencia acuden a la sala de emergencias el doble de veces, advierte un estudio (31/07/23) | Científicos de la Universidad de Michigan señalaron que estas consultas pueden ser potencialmente evitables. | Infobae |
Se llevan como perro y gato: ¿mito o realidad? (31/07/23) | Llevar un nuevo animal a casa puede ser un desafío difícil de cumplir cuando se trata de estos dos protagonistas. Consejos para aplicar | Infobae |
COVID, gripe y bronquiolitis: en qué cambió el comportamiento de los patógenos en 2023 (31/07/23) | El coronavirus produjo 3.700 muertes en el último mes reportado en el mundo. Por qué se considera que la población tiene hoy “inmunidad híbrida” y cuál es la situación en Argentina | Infobae |
Día Mundial del ARN: 5 claves para conocer el impacto de esta molécula en la medicina moderna (01/08/23) | Esta partícula, que se encuentra en las células, ya es una parte esencial de 18 terapéuticas, mientras que en otras más de 100 está en estudio. Cuáles son los últimos avances | Infobae |
Tesoro arqueológico en Gaza: descubren 125 tumbas romanas y dos raros sarcófagos de plomo (01/08/23) | Los científicos identificaron los entierros en un antiguo cementerio, que data de hace 2000 años, en las afueras de la ciudad. La mayoría de los esqueletos se encuentran intactos | Infobae |
Investigadores utilizan IA para “revivir” moléculas de neandertales como potenciales antibióticos (01/08/23) | Se trata de péptidos antimicrobianos que podrían eliminar bacterias resistentes e impulsar nuevos medicamentos para tratar infecciones. El estudio fue publicado en la revista Cell Host & Microbe. | Infobae |
Por qué alerta a los científicos la reducción del hielo marino en la Antártida en 2023 (01/08/23) | El mar congelado del continente blanco aumenta cada invierno, pero este año aún no volvió al nivel esperado. | Infobae |
Con una fórmula matemática explicaron por qué se puede llegar a cualquier persona del mundo en sólo 6 etapas (01/08/23) | Un grupo científico internacional explicó cómo las ideas, las tendencias e incluso las enfermedades pueden propagarse globalmente en unas pocas fases de transmisión | Infobae |
Las tres claves de los “superagers”, que a los 80 años tienen la vitalidad de los 50 (01/08/23) | Estos adultos mayores poseen una agilidad y memoria de personas 30 años menores. Qué ha revelado hasta ahora la ciencia sobre su cerebro y su estilo de vida | Infobae |
La inteligencia artificial ayuda en la detección del cáncer de mama y se necesitarían menos radiólogos (02/08/23) | Un programa de Inteligencia Artificial (IA) parece capaz de reducir la carga de trabajo de los radiólogos en la detección del cáncer de mama, según los primeros datos de un estudio | Infobae |
Cambio climático y salud cardiovascular: incluso el calor moderado afecta al corazón (02/08/23) | Aunque no son consideradas como extremas, las temperaturas de 34 °C, en condiciones de humedad, pueden tener un impacto en la frecuencia cardíaca. | Infobae |
Cuál es la mirada crítica de los científicos sobre la película Oppenheimer (02/08/23) | El film narra la historia del físico que desarrolló la bomba atómica y cómo fue el proceso. Por qué investigadores aseguran que se trata de una película convincente, pero “no siempre exacta” | Infobae |
Cómo es la vacuna en fase preclínica que busca prevenir o retrasar el Alzheimer (02/08/23) | Una investigación en ratones, realizada por expertos japoneses, demostró una disminución de las placas amiloides y menos inflamación en el tejido cerebral. | Infobae |