SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

23221 a 23240 de 26384

Título Texto Fuente
El impacto menos conocido del consumo de alimentos ultraprocesados  (05/12/24) Un estudio de la Universidad de California revela cómo la ingesta de estos productos no solo se vincula con problemas metabólicos como la obesidad o la diabetes tipo 2  Infobae
Descubren que la primera peste de la historia comenzó en Inglaterra antes que en Constantinopla  (14/12/21) Un estudio de la Universidad de Cambridge combinó el análisis de textos antiguos y estudios genéticos. Aquí los hallazgos  Infobae
Qué protección natural evita que las infecciones urinarias lleguen a los riñones  (28/11/24) Un estudio de la Universidad de Cambridge, publicado en la revista Science Translational Medicine, advirtió el rol que tienen las redes de ADN, que funcionan como “trampas” que dispone el sistema inmune.  Infobae
Cómo afectan las naturales asimetrías del cerebro a la capacidad de lectura de cada persona  (12/04/22) Un estudio de la Universidad de Carolina del Sur concluyó que dos teorías, aparentemente enfrentadas, son ciertas en el desarrollo lector de los individuos. Los detalles  Infobae
Un virus estomacal inofensivo puede desencadenar la celiaquía  (07/04/17) Un estudio de la Universidad de Chicago reveló que puede crear las condiciones adecuadas para desarrollar la intolerancia al gluten.  Clarín
Estrés y COVID-19: cómo los efectos de la pandemia impactaron en la ovulación femenina  (14/06/22) Un estudio de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, Canadá, advirtió como los confinamientos, la propia enfermedad y los requerimientos dentro de los hogares afectaron a las mujeres.   Infobae
El fuego controlado es un recurso eficaz en gestión forestal  (13/09/23) Un estudio de la Universidad de Córdoba confirma que las propiedades del suelo se alteran mínimamente o incluso mejoran a corto plazo tras una quema controlada  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren bacterias de la orina que podrían predecir el riesgo de cáncer de próstata agresivo  (21/04/22) Un estudio de la Universidad de East Anglia del Reino Unido abre la puerta a un nuevo tipo de detección. La importancia del diagnóstico temprano de los tumores más agresivos, según expertos de Colombia, México y Peru  Infobae
Estudian reducir el riesgo cardiovascular a través de la actividad física  (19/06/17) Un estudio de la Universidad de Flores analiza dos tipos de entrenamiento: el aeróbico continúo y el aeróbico intervalado de alta intensidad. Se busca determinar cuál produce mayor beneficio en pacientes coronarios  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología  (30/04/25) Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución  Infobae
Hábitos que perduran: las costumbres adquiridas en la infancia determinan la salud en la adultez  (09/09/25) Un estudio de la Universidad de Georgia revela que las rutinas incorporadas desde una edad temprana tienden a mantenerse a lo largo del tiempo y condicionan el riesgo de enfermedades en la vida adulta  Infobae
Hombres y mujeres eligen métodos diferentes para suicidarse  (13/12/19) Un estudio de la Universidad de Granada indica que los hombres tienen un riesgo tres veces superior de morir por suicidio que las mujeres  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio revela cuáles son los trabajos más infelices  (03/08/23) Un estudio de la Universidad de Harvard hizo una investigación desde 1983 relacionada con la felicidad y el trabajo.  LT10
Según la ciencia, la adaptabilidad en el trabajo "lo es todo"  (10/12/24) Un estudio de la Universidad de Harvard identificó el secreto mejor guardado de los profesionales más exitosos.   LT10
Qué frutas y verduras hay que consumir para reducir el deterioro cognitivo, según una nueva investigación científica  (29/07/21) Un estudio de la Universidad de Harvard que siguió la dieta de más de 75 mil personas durante 20 años, mostró que el consumo de alimentos con flavonoides permite demorar el deterioro cognitivo propio de la edad.  Infobae
Cómo evitar la transmisión de COVID-19 en un vehículo  (17/02/21) Un estudio de la Universidad de Massachusetts reveló la importancia de mantener una buena ventilación a la hora de movilizarse  Infobae
Los 4 hábitos de los mayores de 80 años que mantienen una excepcional memoria y buena salud  (02/06/23) Un estudio de la Universidad de Northwestern, en EE.UU, llamó “superancianos” a las personas con capacidades cognitivas excepcionales para su edad.  Infobae
Cómo los hombres llegaron a dios  (21/03/19) Un estudio de la Universidad de Oxford sobre centenares de culturas muestra que la idea de la deidad moral aparece después de que los hombres dejaran la tribu y aumentara la complejidad social  El País - España
Por qué los microbios de los antiguos baños romanos podrían ayudar a combatir la resistencia a los antibióticos  (04/06/24) Un estudio de la Universidad de Plymouth reveló que las aguas de las Termas Romanas de Bath, en el Reino Unido, albergan una diversidad microbiana que podría ser clave en esa lucha de salud pública. Los detalles  Infobae
La demanda del centro y el sur de Brasil impacta más que las exportaciones en el desmonte de la Amazonia  (24/09/24) Un estudio de la Universidad de São Paulo muestra que la expansión de la ganadería, presionada por el aumento del consumo interno, fue el factor que más contribuyó para la eliminación o la degradación de la cobertura vegetal de la región  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda